Omitir navegación
INICIO

/

franquicias/franquicias-actualidad

KüchenHouse acelera su expansión con la apertura en Alfafar de su showroom más grande de España

Este espacio marca un nuevo hito en la historia de la compañía, por su tamaño, diseño y enfoque experiencial.

küchenhouse-alfafar

La franquicia de cocinas alemanas KüchenHouse sigue reforzando su presencia en España con la apertura de un nuevo showroom en Alfafar (Valencia). “Hablamos de un espacio que marca un nuevo hito en la historia de la compañía por su tamaño, diseño y enfoque experiencial”, subrayan desde la central.

Impulsado por el empresario Enric Quilis, el nuevo establecimiento se convierte en el mayor showroom de KüchenHouse en España “y uno de los más innovadores del sector”.

Esta apertura del showroom de Alfafar tiene además un significado especial: se produce justo un año después de la DANA que azotó con fuerza esta zona del área metropolitana de Valencia, causando graves daños humanos y materiales.

KüchenHouse: un espacio concebido para inspirar

El showroom es una experiencia en sí misma para quien va a comprar una cocina, con zonas realmente novedosas que convierten la visita en un recorrido sensorial y práctico.

Destaca la “Casa KüchenHouse”, un apartamento a escala real con cocina abierta al salón, baño y vestidor, amueblados íntegramente con mobiliario de la marca para probar flujos, ergonomía y soluciones en contexto doméstico. A su lado, el espacio “Touch & Feel” invita a decidir con los sentidos –leitmotiv: “elige con la mano lo que tocarás cada día”–, una biblioteca de materiales, frentes, encimeras, tiradores e iluminación. 

Y el recorrido incluye zonas sorpresa, como una lavandería oculta con suelo realizado en material de encimeras, pensada para que el cliente lo pise y compruebe in situ la resistencia y durabilidad del producto alemán.

Uno de los grandes atractivos del nuevo espacio es la incorporación de la tecnología de gafas 4D exclusiva de KüchenHouse, que permite al cliente visualizar su proyecto antes de su fabricación, moviéndose virtualmente por su futura cocina y comprobando cada detalle de forma realista.

Una innovación que “refuerza el compromiso de la marca con la personalización, la transparencia y la confianza”.

Un modelo de crecimiento basado en el talento emprendedor

El proyecto de Alfafar representa también la consolidación del modelo de expansión de KüchenHouse a través de emprendedores locales comprometidos con la excelencia.

Küchenhouse inauguración alfafar
César Losada (CEO de KüchenHouse) y Enric Quillis (franquiciado de este nuevo showroom). con autoridades el día de la inauguración

“Esta apertura consolida nuestra estrategia de crecimiento junto a empresarios que comparten nuestra cultura de orientación al cliente y búsqueda constante de la calidad”, explica César Losada, CEO de KüchenHouse. “El showroom de Alfafar nace para ofrecer una experiencia diferencial y seguir generando empleo y riqueza local”.

Para Enric Quilis, el nuevo franquiciado, unirse a la red KüchenHouse supone “emprender con una marca que ofrece un producto competitivo, una sólida propuesta de valor y herramientas tecnológicas que ayudan a vender mejor. Este espacio está pensado para inspirar y acompañar al cliente en cada paso del proceso de diseño de su cocina”.

Tecnología, formación y marketing centralizado: las claves del éxito

El modelo KüchenHouse destaca por ofrecer a sus franquiciados una estructura de soporte integral, “que abarca desde la formación continua de los equipos hasta el marketing centralizado, pasando por herramientas digitales avanzadas que agilizan la gestión comercial y mejoran la experiencia del cliente”, enumeran desde la compañía. 

Esta filosofía de trabajo, unida a la fuerza de una marca con más de dos décadas de presencia en España, ha convertido a KüchenHouse “en una de las franquicias del sector con mayor crecimiento sostenido y una alta rentabilidad para sus asociados”.

KüchenHouse: compromiso con la Comunidad Valenciana

Con la apertura del showroom de Alfafar, KüchenHouse refuerza su presencia en la Comunidad Valenciana, “una región estratégica por su dinamismo económico, su tejido emprendedor y su sensibilidad hacia el diseño contemporáneo”.

El nuevo espacio se integra así en un plan nacional de expansión que combina innovación, sostenibilidad y cercanía al cliente final.

VOLVER ARRIBA