Omitir navegación
INICIO

/

franquicias/franquicias-actualidad

Horchatería Alboraya inaugura en Madrid su primera franquicia

horchatería alboraya franquicia

Horchatería Alboraya, «la icónica marca que representa la tradición valenciana y referente en la elaboración de horchata artesanal, ha celebrado la apertura de su primera franquicia en Madrid.»

Ubicado en la emblemática Plaza Olavide, el nuevo local abrió sus puertas el viernes 26 de septiembre, «marcando un hito en la expansión de la marca y acercando su producto a un nuevo punto clave de la capital», como subrayan desde la cadena.

Desde su fundación en 1980, Horchatería Alboraya «se ha consolidado como un sinónimo de calidad y tradición, destacando por su horchata elaborada con Chufa con Denominación de Origen Valencia».

La marca cuenta con dos locales propios, en la calle Alcalá y en la Plaza de Felipe II. La apertura en Plaza Olavide responde a la «creciente demanda de sus productos y a la estrategia de la compañía para expandir su modelo de negocio probado a través de la franquicia».

Horchatería Alboraya: tradición a la vanguardia

El nuevo local, al igual que todos los demás, «no solo ofrecerá su aclamada horchata, sino también otros productos artesanales como la leche merengada, agua de cebada y granizados». A esto se suma una oferta adaptada a la temporada de invierno, asegurando una experiencia completa para sus clientes en cualquier época del año.

horchatería alboraya franquicia

Proveniente del pueblo de Alboraya, cuna histórica del cultivo de chufa, Horchatería Alboraya nació con el propósito de llevar la tradición valenciana a la capital.

En 1980, de la mano de José Luis Monrós y Fina Galán, la marca abrió sus puertas en la calle Alcalá de Madrid, «convirtiéndose en un referente local y nacional». En 2009, la marca amplió su presencia con un segundo local en la Plaza de Felipe II, a solo 10 minutos del original.

El nombre Horchatería Alboraya es un homenaje a sus raíces: «a las meriendas caseras, a los encuentros en las horchaterías del pueblo y a una forma de entender la vida en torno a lo sencillo, lo auténtico y lo bien hecho».

VOLVER ARRIBA