Folder inaugura su 44ª establecimiento en Madrid
Folder, que cuenta con 155 papelerías en España y 6 más en Rumanía, prepara su desembarco en Polonia y prevé concluir el ejercicio con 200 puntos de venta.

La franquicia de papelerías y material de oficina Folder ha anunciado la apertura de un establecimiento en la calle Francisco Silvela de Madrid. Se trata de un local de 200 metros cuadrados ubicado junto al metro de Diego de León y gestionado a través del sistema de franquicias. Con esta primera apertura del año, la marca alcanza un total de 44 tiendas en la Comunidad de Madrid y consolida su presencia en la capital española.
La estrategia de expansión de Folder contempla aumentar su número de establecimientos en España, pasando de las 155 tiendas actuales -30 propias y 125 franquiciadas- a 200 en 2025. Este plan de crecimiento incluye también el fortalecimiento de su presencia internacional –hoy cuenta con 6 tiendas en Rumanía–, donde prepara para ingresar al mercado polaco, “país en el que se encuentran en una fase avanzada de negociación”, como confirman desde la central.
[related_post id=327098925373]
Estas acciones forman parte de su plan de expansión global, que busca consolidar la marca en Europa y explorar nuevas oportunidades de negocio.
Folder. Con un horizonte de 120 millones de facturación
Folder, que el pasado ejercicio cumplió 20 años de vida, tiene como objetivo continuar creciendo desde los 100 millones de euros facturados en 2024, como informábamos en este artículo en Emprendedores, hasta los 120 millones de euros en los próximos tres años, e impulsar sus canales de venta.
En la actualidad, el 40% del negocio se genera en su red de tiendas; otro 40% a través de venta por catálogo -principalmente a pymes e instituciones educativas-, un 7% de su canal online y un 13% derivado del área de grandes cuentas de empresa e institucional. Folder es proveedor de grandes cuentas como Adif, Casa Real, Endesa, Kutxabank, Metro de Madrid, Patrimonio Nacional, Presidencia de Gobierno o UGT-FICA, entre otros.
Otro dato apuntado por su CEO, Óscar Iglesias, es el relacionado con la rentabilidad y márgenes de la empresa. En este sentido, la cadena “ha logrado mejorar sus beneficios gracias a una eficiente gestión de costes y a la optimización de su estructura operativa”.
El margen bruto, mientras, ha experimentado un incremento del 4% respecto a 2023, “reflejando no sólo una mayor eficiencia en la cadena de suministro, sino también la capacidad de la enseña para adaptar su oferta a las demandas del mercado”.
Más de 8.000 referencias, y el 87% de ellas más baratas que en Amazon
Folder cuenta con un catálogo de más de 8.000 productos de papelería, tecnología y material de oficina, impulsado por la adaptación de las empresas al entorno digital y las nuevas necesidades de los consumidores.
Esta variedad de productos es posible gracias a contar con acuerdos con los 65 fabricantes más importantes del mundo de la papelería a nivel internacional, que cubren todas las necesidades de sus clientes, desde material de oficina hasta artículos escolares, mobiliario y consumibles informáticos. Además, la empresa cuenta también con una línea de marca propia con los casi 300 artículos de mayor venta, y que representan el 20% de las ventas.
El otro gran éxito de la compañía reside en las ventajas que reporta de sus grandes volúmenes de compra. “A lo largo de 2024, hemos logrado mantener los precios por debajo de los de Amazon en un 87% de sus artículos a la venta”, concluyen desde la compañía.
Recomendados

Redacción Emprendedores
Es necesario que conozcas los tipos de franquicia para que tengas idea de cómo funciona uno de los negocios más rentables de los últimos tiempos.

Claudio M. Novoa
Un año más presentamos una amplia selección de las marcas y sectores con más proyección en el mercado nacional.

Claudio M. Novoa
Estas marcas operan en sectores como la hostelería, la salud, el asesoramiento energético y la limpieza ecológica.

PATROCINADO
Jaime Parrondo
De la mano de Carmila, el último de los 'Desayunos Emprendedores' ha servido para resaltar el potencial de los centros comerciales como aliados estratégicos de las franquicias.
