Omitir navegación
INICIO

/

franquicias/franquicias-actualidad

Siete franquicias madrileñas abren sus puertas en el primer ‘Franquitour’ previo al FIS

La organización del FIS estrenó esta mañana su primer Franquitour: una visita guiada por siete enseñas madrileñas.

Franquitour

A pocas horas de que se inaugure el Franchise Innovation Summit (FIS) en Madrid, un grupo de periodistas y profesionales del sector ha participado esta mañana en un recorrido singular denominado Franquitour: una ruta por siete franquicias representativas de distintos sectores, desde el fitness y la alimentación hasta la restauración, el mobiliario o la moda.

El objetivo, según sus organizadores, era ofrecer una mirada directa al funcionamiento real de estos negocios, más allá de los stands o los folletos.

“Queremos poner en valor el comercio en las ciudades a través de las marcas franquiciadas, que son parte del día a día de todos nosotros”, explicó Raúl Calleja, director del FIS, durante el arranque del recorrido. “Franquitour pretende mostrar cómo las franquicias y las ciudades son líneas naturales de conexión, donde se fomenta el emprendimiento y se refuerza el valor de las calles y
los barrios”.

El tour comenzó en el nuevo Anytime Fitness Imperial, primer club corporativo de la cadena en Madrid. Gema Boiza, responsable de Comunicación de la enseña, explicó que el objetivo de este gimnasio, situado junto a Madrid Río, es convertirse en “una referencia para el crecimiento y la expansión de la marca en toda España”.

Anytime Fitness cuenta actualmente con 48 clubes en el país (cuatro corporativos en Barcelona y el resto franquiciados) y prevé cerrar 2025 con 53. “Nuestro valor añadido es la personalización de los entrenamientos y la tecnología aplicada al bienestar”, señaló Boiza. “Aquí cualquiera puede tener un plan ajustado a sus necesidades, sin
importar la edad o la condición física”.

La segunda parada fue en uno de los Supermercados DIA del centro de la capital, gestionado por Millón Rodríguez, un joven ecuatoriano nacionalizado español que ya suma cuatro locales.

Rodríguez relató su experiencia como multifranquiciado: “Empecé como empleado y acabé invirtiendo en mi propio negocio. Lo importante es trabajar, ahorrar e invertir para tener una mejor
calidad de vida”. Destacó además el acompañamiento que ofrece la central: “DIA nos asesora en todo, desde los números hasta la elección de los locales”.

Franquitour: la restauración entra en juego

De ahí, el grupo se desplazó hasta Foster’s Hollywood, una de las enseñas más veteranas del sector de la restauración en España. Allí les recibió Francisco Dávila, gerente de zona del Departamento de Operaciones, con más de tres décadas en la compañía. “Llevo en Foster desde el 89, toda una vida”.

Aunque él gestiona locales propios, explicó que el modelo de franquicia recibe el mismo soporte operativo que los restaurantes de la casa. “Nuestro valor diferencial está en el servicio a mesa. Hay pocas cadenas de comida americana que mantengan esa atención
personalizada”, subrayó.

La siguiente visita fue a La Mafia se Sienta a la Mesa, en la Plaza de las Cortes, donde su encargado, Kenny Rodríguez, destacó la importancia del trato humano. “Lo que nos diferencia es lo acogedor
que se siente el cliente desde que entra. Se siente como en casa, y casi siempre repite”, aseguró. “La atención y el acercamiento en la mesa son nuestra seña de identidad”.

Tras un breve refrigerio en el Mercado de San Antón, el itinerario continuó en Natuzzi, la marca italiana de mobiliario de diseño con más de seis décadas de historia.

María de la Gándara, directora de Marketing y Comunicación de la cadena, destacó el carácter artesanal y familiar de la firma “Nuestro fundador, Pasquale Natuzzi, sigue implicado personalmente en el proyecto. Nos diferenciamos por el diseño, la innovación y el confort”. Explicó además que la compañía cuenta con presencia global y dos líneas diferenciadas (Natuzzi Italia y Natuzzi Editions) para adaptarse a distintos tipos de cliente.

La sexta parada fue en un salón Llongueras del grupo Provallianze, donde Jaime Barrero, director de salones, recordó el legado de la marca fundada por Lluís Llongueras. “Tratamos de que todos nuestros equipos estén altamente formados con las técnicas de nuestro maestro”, señaló.

El grupo cuenta con cerca de 300 salones en España y más de 4.000 en todo el mundo, con distintas enseñas. “Somos la cadena número uno de peluquería y un aliado natural para crecer en este sector”.

Homenaje de las franquicias a las ciudades

El tour concluyó en la tienda de moda masculina Dan John, en la calle Serrano. Mauro Zatta, su responsable del Departamento de Expansión Inmobiliaria y de Franquicias, explicó que la firma
italiana ya está presente en 30 países. “En España tenemos 16 tiendas y abriremos 15 más antes de 2026”, adelantó. “Venimos a la feria para encontrar nuevos socios que quieran unirse a esta aventura y seguir creciendo con nosotros”.

Con este recorrido, el Franchise Innovation Summit inaugura un formato que combina divulgación, networking y experiencia real. “Una cosa es un folleto y otra ver el establecimiento en funcionamiento”, apuntó Calleja al cierre.

De hecho, la intención de la organización es repetir la experiencia en futuras ediciones, incorporando a emprendedores, inversores e instituciones. El objetivo: desplegar un mapa de rutas que permita conocer de primera mano cómo funcionan las franquicias que dan vida al tejido comercial de las ciudades.

VOLVER ARRIBA