x
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas

Aplazar el pago del canon de entrada

Al igual que la gran mayoría de las franquicias, esta enseña, especializada en formación bonificada para pymes, percibió una ralentización en el proceso de adhesión de nuevos franquiciados y tuvo ...

24/01/2012  Redacción EmprendedoresFranquicias

Para resolver esto, implantamos un paquete de medidas efectivas para ayudar a nuestros franquiciados en su incorporación”, recuerda Fernando Mesa, responsable de Expansión de esta enseña, especializada en formación bonificada para pymes.

Lo idóneo es todo
Entre las medidas fijadas Femxa for Business el año pasado para facilitar y flexibilizar la incorporación a la cadena, “el franquiciado puede aplazar el pago del canon de entrada directamente –estudiando cada caso de forma personalizada– y sin intereses, aunque lo idóneo es que cuente con todo el importe para hacer frente al arranque del negocio”, sostiene este directivo.

Para Santiago Barbadillo, de Barbadillo Asociados, “llegar a algún tipo de acuerdo de dilación en el cobro del canon de entrada puede pasar, porque el agravio comparativo no es tan evidente (puede ser la misma cantidad pagada a plazos), pero no así rebajar el canon de entrada, que puede considerarse como una medida injusta y peligrosa, porque los franquiciados que ya están en la cadena podrían pedir explicaciones por ese agravio comparativo y pedir la devolución de la cantidad pagada de más”.

Para este experto en el sector, reducir el canon de entrada es una medida ilógica, “ya que en un supuesto el canon de entrada puede tender a subir, pero nunca a bajar, porque o era un canon inadecuado y los que están en la cadena han pagado algo que no deberían haber abonado o la bajada no tiene sentido y perjudica a los que ya están en la cadena. Es lo contrario de lo que hay que hacer y que consiste en que los que ya están dentro de la red vean la ventaja de haber entrado antes y no la desventaja de haber entrado antes e impulsar el proyecto”. En ese sentido, Barbadillo recomienda tener cuidado, en momentos como éste, “de no incurrir en acciones que pueden generar agravios comparativos entre los asociados».

Condiciones preferentes
Femxa for Business tiene un acuerdo de colaboración con el Banco Sabadell, “que proporciona condiciones preferentes para cubrir las necesidades financieras que pueda tener el candidato tanto de inversión inicial como en el día a día de su negocio”, afirma Mesa.

Redacción Emprendedores