x
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas

A través de renting

La enseña de venta de neumáticos por Internet y servicio móvil de montaje se preocupó en ofrecer soluciones para facilitar la entrada a nuevos franquciados.

24/01/2012  Redacción EmprendedoresFranquicias

Fundada en Zaragoza por Íñigo Diego, buscó dos soluciones el año pasado para ayudar a todos aquellos que querían entrar en su red de franquicias, pero no podían.Una de ellas fue firmar un acuerdo con La Caixa para facilitar el acceso a la financiación. Y otra, la posibilidad de que los franquiciados pudieran adquirir el producto (furgoneta y neumáticos) a través de la fórmula del renting.

De autoempleo
Diego recuerda que el principal problema que encontraban la mayoría de sus candidatos, sobre todo, los que están en autoempleo, es que no encontraban financiación en los bancos.

Así, la enseña decidió aprovechar que está participada por un fondo de capital de La Caixa para negociar con Microbank y buscar una fórmula que ayudase a financiar a los perfiles de autoempleo.
Y, por otro lado, “decidimos alquilar los talleres móviles a aquellos candidatos con dificultades para entrar en nuestra red, siempre que cumplan una serie de condiciones”, apunta.
Deben tener un perfil de autoempleo, “porque no se lo vamos a alquilar a un inversor, sino a aquellos profesionales que decidan estar al frente del negocio”, aclara este directivo.

El candidato también debe tener liquidez, es decir, “que aunque no consiguió el préstamo porque ya tenía una carga como una hipoteca, etcétera, pero sí tiene liquidez para poner en marcha el negocio y seguir adelante”.

Además, el candidato debe saber gestionar el negocio y atender al cliente, “es decir, que tenga un carácter comercial”, subraya este directivo, que recalca que “si cumple con el perfil que buscamos, nuestro propósito es que la falta de acceso a la financiación no sea un problema para pertenecer a nuestra red de franquicias”.

Propio, a partir del tercer año
Las condiciones principales para el alquiler de los talleres móviles son que la enseña le alquila al franquiciado el producto durante un tiempo con la opción de que se lo quede a partir del tercer año de actividad. “Se paga mediante cuotas mensuales y el mantenimiento corre por cuenta del franquiciado. Le financiamos durante los dos primeros años para que luego él pueda hacerlo a partir de ese tiempo, con el dinero propio que haya generado gracias al negocio”, aclara Íñigo Diego.

Redacción Emprendedores