x
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas

Si estás pensando en invertir en una franquicia este 2020, no puedes perderte lo último de llaollao

La compañía de yogurt helado se une a la moda de los ‘food trucks’. ¿Sus ventajas? Están de moda, pueden cambiar de ubicación y requieren una inversión más pequeña. ¡Un ...

21/01/2020  Redacción EmprendedoresFranquicias

La compañía de yogurt helado se une a la moda de los ‘food trucks’. ¿Sus ventajas? Están de moda, pueden cambiar de ubicación y requieren una inversión más pequeña. ¡Un negocio rentable y sobre ruedas!

Comienza el año y muchos ven en estas fechas el momento perfecto para emprender. Las franquicias ofrecen una serie de ventajas a las que no se podría acceder si se quisiese iniciar un proyecto independiente. Especialmente, si hablamos de cadenas con años de experiencia y con un modelo de negocio consolidado. Y esto es, precisamente, lo que ofrece llaollao, la compañía murciana que nació allá por 2009 y que cuenta con una facturación de 56 millones de euros, según datos del 2018. Conscientes de la subida de los precios de los locales comerciales, han puesto en marcha un nuevo formato de espacios: los ‘food trucks’. Si estás buscando una inversión segura para este 2020, te contamos todas las ventajas que presentan frente a un establecimiento tradicional.

1. Requiere menor inversión

Es, quizás, el principal atractivo para aquellos que quieran probar a ser franquiciados por primera vez. Sin contar los impuestos, poner en marcha estos espacios de venta de yogurt helado cuesta 45.900 euros (siendo más económicos que sus tiendas y quioscos). Dentro de esta cuantía se incluye todo lo necesario para empezar a funcionar. ¿De qué estamos hablando? Del propio ‘food truck’, la maquinaria, el menaje y los uniformes. ¿Qué tendrá que poner el franquiciado? Todo lo que tenga que ver con los alimentos y el packaging.

2. Tiene unas dimensiones reducidas

Los escasos seis metros cuadrados de este nuevo modelo de negocio hacen posible que pueda instalarse tanto en exteriores como en interiores, y en localizaciones pequeñas. De esta manera, hay más posibilidades de encontrar ubicaciones en zonas cotizadas y en centros comerciales, donde suelen encontrarse la mayor parte de sus tiendas.

3. Necesita una plantilla mínima

Uno o dos empleados serían suficientes para atender el punto de venta. Pese a que se preparan a mano y en función de los gustos del cliente, la elaboración de estos productos es bastante sencilla. Una vez hecho el yogurt cremoso, en el momento de la venta tan solo hace falta añadir los toppings que este demande.

4. El negocio siempre se puede mover

Todos los elementos necesarios para el negocio son trasladables. Esto permite cambiar de ubicación si no se está contento con el emplazamiento inicial o solucionar el problema de los actuales contratos de arrendamiento, que cada vez son más breves. ¿Otra ventaja? No necesita un sistema de gestión de residuos ni salida de humos.

5. Está de moda

El fenómeno de los ‘food trucks’ –también conocidos como gastronetas– no es nuevo, pero sí que es verdad que llevan años ofreciendo propuestas culinarias interesantes. Nacidos a mediados del siglo XIX en EE.UU, han estado tradicionalmente asociados a la venta de comida rápida y yogurt helado. llaollao recupera de esta forma la tradición con un producto de bajo contenido en grasas, rico en proteínas y que utiliza ingredientes de temporada.

6. Es muy sencillo hacerse franquiciado

llaollao está presente actualmente en 25 países de los cinco continentes y continúa en expansión. Aunque resulta recomendable, aclaran que no es imprescindible tener experiencia en restauración parar abrir tu propia franquicia. Además, permiten a los interesados hacer una primera toma de contacto con la compañía a través de un breve cuestionario de su web.

Redacción Emprendedores