x
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas

La oportunidad real –y rentable– que te da Kumon para cambiar el mundo a través de la educación

La cadena ha navegado por la crisis con solvencia, guiada por su condición de líder global y por un método de éxito probado en 24.000 centros de más de 56 ...

04/03/2021  Redacción EmprendedoresActualidad de franquicias

Reconoce Alberto Tejerina, director general de Kumon España, que la llegada de la COVID-19 ha sido un reto mayúsculo para todo el mundo, para el sector educativo en general y para Kumon, como franquicia y como método de aprendizaje. “La educación se ha visto expuesta a una situación inesperada que ha obligado a replantear muchas cosas. Ha sido un año muy exigente, pero en Kumon podemos estar muy orgullosos de cómo hemos afrontado la situación. Es increíble cómo ha reaccionado la red de franquicias y los profesionales de la central, y cómo, gracias al trabajo en equipo, hemos compartido nuestras experiencias y así dar con el mejor sistema de trabajo para esta situación inédita”.

A este dinamismo y agilidad en los planteamientos se suman el aval de formar parte de un líder global, con un método cuyo éxito ha traspasado fronteras, desde su origen en Japón hace más de 60 años, hasta configurar una red de 24.000 centros en más de 50 países, que les permiten llegar a cuatro millones de alumnos. “Nuestra mayor ventaja es, ha sido y será la esencia del método Kumon, nuestra filosofía educativa”, confirma Tejerina, quien profundiza a continuación en la realidad presente y futura de una marca que en España despliega 220 franquicias.

EMPRENDEDORES: ¿Cómo ha evolucionado la compañía en el 2020, en un escenario tan complejo como el que vivimos?
ALBERTO TEJERINA
: En Kumon hemos sido capaces de aprender y evolucionar de forma rápida para adaptar nuestro servicio de clases presenciales a un formato de clases online, logrando además que la experiencia para el alumno sea prácticamente la misma.

Gracias al esfuerzo desplegado, en ese periodo sumamos 10.273 nuevas matrículas, de modo que un total de 21.400 alumnos estudiaban con nosotros en España a finales de año. Similares a las del ejercicio anterior, estas cifras sitúan a Kumon España entre las empresas que mejor han resistido el 2020 de todas las que forma el grupo Kumon en el mundo. Tenemos centros franquiciados que han seguido creciendo en 2020, incluso un número importante de ellos ha alcanzado sus máximos históricos de alumnos. Y la clave ha sido la capacidad de adaptación a las nuevas circunstancias.

Pero más allá de las cifras, también alcanzamos hitos cualitativos muy importantes a pesar de la pandemia. Un alumno de Toledo, Pablo Carmena, de 12 años, es hasta la fecha el primer y único alumno en Europa y África en completar los tres programas: Kumon Matemáticas, Kumon Lectura y Kumon English. Y lo ha logrado, precisamente, durante el peor momento de confinamiento, cuando parecía que se había parado el mundo… Este chico tan increíble seguía aprendiendo con Kumon.

Todos los hitos y logros conseguidos nos invitan a mirar el 2021 con optimismo.

EMP: ¿Qué perspectivas presenta el 2021?
A.T.:
Los objetivos son alcanzar un crecimiento en el número de alumnos del 10% y realizar 6 aperturas, especialmente en Madrid y Barcelona. En Italia y Portugal, cuya gestión se realiza desde Kumon España, la previsión es inaugurar 4 centros en el primer mercado y 3 en el país vecino.

EMP.: ¿Cuáles son aquellas ventajas competitivas de las franquicias de Kumon que en el actual escenario de crisis han adquirido especial valor? ¿Qué factores diferencian a la compañía de la competencia?
A.T.:
La mayor ventaja es, ha sido y será la esencia del método Kumon, nuestra filosofía educativa. La misión y objetivos de nuestro método se mantienen fieles desde su origen y cada paso en la compañía, durante décadas de evolución, ha sido para mejorar y optimizar su eficacia.

La crisis de la COVID-19 ha puesto aún más en valor la educación, sobre todo aquella basada en el desarrollo de capacidades. El cierre de centros educativos, el confinamiento de alumnos o aulas, el auge de las clases online, todo lo que hemos vivido este año nos hace reflexionar acerca de si estamos preparando realmente a nuestros hijos para un futuro tan incierto. El objetivo del método Kumon es, precisamente, desarrollar en los niños la actitud y las capacidades de un alumno autodidacta, darles herramientas para que puedan adaptarse a un futuro que ahora ni podemos imaginar.

Toru Kumon creó el método con ese fin hace más de 60 años, pero ahora el valor del autodidactismo es aún más evidente para las familias. A partir de aquí, debemos enseñar a nuestros hijos que el concepto de “aprender” no está limitado al ámbito escolar, sino que es un acto de desarrollo personal que deben trabajar con responsabilidad ante cualquier circunstancia.
No olvidemos, además, que el método se basa en la educación en casa, de ahí que, durante los meses de confinamiento, nuestros alumnos mantuvieron las actividades y rutinas de estudio con normalidad.

Ofrecemos, en paralelo, un sistema 100% personalizado, por eso, incluso en las clases online, nuestros orientadores atienden a cada alumno de forma individualizada, profesional y cercana. La idea aquí es observar “cara a cara” no sólo qué hace, sino cómo lo hace, intentando ponerse en su lugar para descubrir cómo piensa, los procedimientos que aplica y, sobre todo, ver y sentir sus emociones. Todos estos aspectos son clave para personalizar las estrategias y que cada alumno extraiga lo mejor de sí mismo.

La oportunidad real –y rentable– que te da Kumon para cambiar el mundo a través de la educación
«Tenemos centros franquiciados que han seguido creciendo en 2020, incluso un número importante de ellos ha alcanzado sus máximos históricos de alumnos».

EMP.: ¿Cuáles son los principales beneficios –para el futuro franquiciado– de montar un centro Kumon?
A.T.:
Destacaría, en primer lugar, que es un modelo de negocio de éxito probado y rentable. Es una oportunidad de autoempleo para personas con verdadera vocación por la educación y supone un proyecto a largo plazo con un doble valor, profesional y humano. En este sentido, ser franquiciado de Kumon es una oportunidad real para cambiar el mundo a través de la educación.

Por otro lado, hablamos de un método único que ha sabido evolucionar y adaptarse a cualquier circunstancia desde su origen en Japón. Los principios pedagógicos que defiende siguen estando de plena actualidad y sus objetivos son aún más necesarios, en una sociedad moderna y tecnológica que cambia a un ritmo vertiginoso.

También me detendría en la confianza de pertenecer a una de las empresas educativas más grandes de España y del mundo, con más de cuatro millones de alumnos en más de 50 países diferentes.

Otro de los puntos fuertes es que en la central contamos con recursos y con los mejores profesionales para acompañar y apoyar a nuestros franquiciados, desde el primer día que contacta con nosotros hasta su apertura, y después durante toda su vida dentro de nuestra red. Ofrecemos los mejores recursos de formación, asesoramiento personalizado en cualquier aspecto de la actividad e incluso ayudas económicas para que el negocio pueda desarrollarse y ser solvente cuanto antes.

EMP.: ¿Cómo han reforzado el apoyo a los franquiciados en la actual crisis?
A.T: Nuestra prioridad ha sido acercar todas las ayudas y facilidades posibles a las familias y a nuestros franquiciados.

A las familias les hemos dado acceso a las clases online y en los centros hemos aplicado las medidas de higiene y seguridad fijadas por las autoridades. Teniendo en cuenta la excepcionalidad de la situación, hemos doblado el número de becas que los centros ofrecen en circunstancias normales y hemos posibilitado que cualquier persona que hubiera decidido darse de baja pueda incorporarse en cualquier momento del año, sin necesidad de abonar la matrícula. Hemos ampliado también los periodos promocionales para las nuevas familias que quieran inscribirse en estos meses.

Ya de cara a los franquiciados, impulsamos medidas de apoyo económico y formativo, como subvenciones relacionadas con el alquiler que abonan mensualmente los franquiciados por sus locales, o poner en marcha campañas de publicidad para activar las matriculaciones.

EMP.: ¿Qué perfil de franquiciado buscan?
A.T.:
De nuestros franquiciados destaca la vocación educativa, la pasión por trabajar con niños y el deseo de impactar en la educación y la vida de los alumnos que pasan por su centro. A su vez, el perfil debe incluir el carácter emprendedor, a lo que se añaden competencias, habilidades y actitudes que le permitan gestionar económicamente su negocio y su personal.
Para ser orientador de Kumon, mientras, es indispensable poseer un título universitario y disponibilidad suficiente en horario de mañana y tarde.

En Kumon seguiremos apostando por seleccionar y formar a los mejores candidatos para abrir nuevos centros. Ahora es más importante si cabe encontrar a emprendedores con la mentalidad abierta y rápida capacidad de adaptación. El mercado va a seguir evolucionando y nosotros con él.

La oportunidad real –y rentable– que te da Kumon para cambiar el mundo a través de la educación
«Gracias a las características de nuestro método y a su exclusivo material didáctico, los alumnos han seguido desarrollando su capacidad académica y aprendiendo a tener la actitud y la forma de estudiar de un alumno autodidacta, objetivo fundamental del método».

EMP.: Cómo creen que va a evolucionar su sector de actividad en el corto y medio plazo, ¿qué nueva tendencias y oportunidades protagonizarán este mercado?
A.T.:
Esta pandemia nos ha obligado a replantearnos nuestra forma de relacionarnos con los demás. No sólo en el ámbito de los negocios, la tecnología es ahora una herramienta fundamental para mantener el contacto social, cuidando nuestra salud.

Esta crisis ha supuesto para el sector educativo un salto definitivo hacia el uso de canales online y en Kumon hemos descubierto el enorme potencial de esta nueva modalidad de servicio. Las clases online nos han permitido mantener el contacto con los alumnos y familias, además de atender la demanda de otras muchas familias que estaban deseando seguir el método pero que no disponían de un centro próximo. La formación online ha venido para quedarse.

Los centros de futuro serán aquellos que compaginen perfectamente el servicio online y el presencial, con el foco siempre en las necesidades de la familia y del alumno, sin renunciar en absoluto a la obtención de los mejores resultados.

EMP.: Qué lecciones económicas y emprendedoras están extrayendo de la crisis provocada por el coronavirus.
A.T:
A pesar de la situación, hemos comprobado que el carácter emprendedor sigue muy presente en muchas personas. Esta crisis ha sido un punto y aparte en la vida de muchos profesionales con la motivación y la capacidad de iniciar un nuevo camino en su vida, que están dispuestos a invertir si ven proyectos de futuro.

Nos llama la atención, sobre todo, la ilusión con la que se acercan a nuestra franquicia, buscando una actividad que les llene en los planos emocional y profesional. Y es que, cuando trabajas en educación, tienes la oportunidad real de cambiar el mundo.

EMP.: ¿Tienen previsto lanzar alguna novedad en cuanto a servicio o herramienta tecnológica?
A.T.:
Invertimos de forma continua en la mejora de los materiales y del servicio que ofrecemos a nuestras familias. Ahora mismo estamos inmersos en la mejora de los materiales de Kumon English, un programa que permite desarrollar un nivel avanzado de comprensión lectora en inglés y adquirir las habilidades lingüísticas que permitirán al alumno comunicarse en esta lengua. La meta es conseguir los mejores resultados en el menor tiempo.

Al mismo tiempo, seguimos mejorando el servicio de clases online a través de la plataforma Zoom y adaptando nuestros centros para compaginar el seguimiento y la orientación online, con la presencial.

La oportunidad real –y rentable– que te da Kumon para cambiar el mundo a través de la educación
«Una de nuestras prioridades ha sido en todo momento ofrecer a la red de franquiciados el soporte necesario para poder superar esta situación tan complicada».