x
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas

La belleza que se pone en tu camino

Se instalan en los pasillos de los centros comerciales. La marca sale así al paso de las clientas para ofrecerles sus artículos de belleza “de calidad” a “miniprecios”.

04/05/2016  Redacción EmprendedoresFranquicias

La marca nació en Francia hace 10 años sumando ya más de 1000 puntos de venta. Está también presente en Bélgica, Grecia y, desde el año pasado, también en España donde se estrenaron con el modelo de franquicia en Xanadú y Plenilunio. ¿Su target? “clientas que van desde los 12 años hasta señoras muy mayores”, dice Jean-Pierre Carranza, General Manager de Fashion Make-up en España.

Emprendedores.- ¿A qué se debe que España sea el primer país donde franquiciar?

Jean-Pierre Carranza.– El concepto de franquicia no se puede trasladar a Francia porque ya está muy saturado, se harían competencia entre ellos, pero es un concepto que quieren probar en la enseña. Hemos notado que en los centros comerciales de España hay un gran problema y es que en las zonas comunes, donde están los expositores, siempre te encuentras con los mismos productos como son las carcasas para móviles, golosinas, útiles para bordar…siempre es lo mismo cuando aquí las mujeres se cuidan y se maquillan mucho. Con nuestra propuesta no tienen necesidad de entrar a una tienda y pagar un precio alto por el maquillaje porque nosotros somos quienes les vamos a ofrecer un producto de alta gama con un precio mínimo.

EMP.- ¿De qué precios estamos hablando?

J.P. C.-El 80% de nuestros productos cuestan 2.50€. Luego tenemos otros, como los rotuladores semipermanentes para labios y ojos, que suben a 3.50€ y algunos accesorios a 4.50. En cualquier caso, ninguno de los productos alcanza a los 5€ siendo los esmaltes nuestra seña de identidad con una calidad de gama muy alta en los que garantizamos, en la etiqueta, su permanencia en la uña durante 7 días frente a los 2 días que ofrece la competencia. Además tanto los polvos para la cara como las sombras de ojos los fabricamos con pigmentos minerales. No damos talco, talco, talco.

EMP- ¿Y cómo se consiguen productos de alta gama a precios tan bajos?

J.P. C.-Primero teniendo una fuerza de compra brutal. Ten en cuenta que sólo en Francia tenemos más de 1.000 puntos de venta por lo que fabricamos grandes volúmenes. En segundo término, destinando todo el esfuerzo al producto y renunciando a otros aspectos que el cliente no valora. Me refiero, por ejemplo al packaging, en bandejas de plástico, o la puesta en escena de nuestros expositores que son muy sencillos. La marca nació ya con una estrategia low-cost y sabe de lo que se puede prescindir sin ir en detrimento de la calidad.

EMP.- ¿Y no puede ser un engorro para el franquiciado adaptarse a las condiciones de un centro comercial?

J.P. C.-Si tuviesen que hacer obras, igual sí, pero no en este caso, donde los franquiciados se desentienden del montaje. Vamos nosotros desde la central y lo instalamos todo. Es un concepto llave en mano.

EMP.- ¿En qué condiciones

J.P. C.-La inversión media es de 22.500 euros + IVA y con esto les montamos el expositor de 4 metros x 1.60, con todos los productos de superficie de venta más la segunda implantación de idénticas dimensiones que va en los cajones, un sistema informático a través de un TPV táctil, un software de gestión y la lona que lo cubre todo cuando se cierra a las 10 de la noche. El producto lo suministramos a demanda con la única condición de servirlo en bandejas de 10-12 unidades y no llenar toda una franja del mismo color. La superficie de venta siempre estará llena. El contrato inicial es de 2 años, prorrogables.

El toque de color

EMP.- ¿Qué perfil les interesa?

J.P. C.-Al frente del negocio deberá estar una maquilladora profesional, mujer, con don de ventas y de persuasión. El proceso que seguimos para captar clientas consiste en invitar a las transeúntes a que prueben nuestros productos con un toque de color in situ. Por eso proponemos que el franquiciado sea una mujer, aunque también podría ser un inversor que ponga al frente a una maquilladora. Además, si aconsejamos que sean mujeres es porque así podrían ahorrarse un sueldo teniendo en cuenta que para cubrir el horario de un centro comercial, que suele ser de 10 de la mañana a 10 de la noche casi todos los días del año, hacen falta al menos 3 trabajadores en el punto de venta.

EMP.- ¿Qué planes tienen para 2016?

J.P. C.-En principio nos gustaría abrir a través de los franquiciados unos 10 puntos de venta en toda España porque hay centros comerciales muy buenos fuera de Madrid y cuanta mayor afluencia de público tengan mejor. No creo que tengamos muchas dificultades para alcanzar los objetivos porque el segmento nuestro no existe. Lo que hay es o productos de alta gama a precios elevados o baratos de mala calidad. Nosotros estamos en el medio y te aseguro que, cuando lo prueban las clientas, vuelven.

Redacción Emprendedores