x
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas

Expropietarios de la cadena Tony Roma’s en España lanzan la cadena de restauración Bunji The Place

Su plan de expansión contempla alcanzar 11 establecimientos en cinco años, en ciudades de más de 500.000 habitantes y zonas turísticas.

22/09/2021  Redacción EmprendedoresFranquicias

Expropietarios de la cadena Tony Roma’s en España, Alfredo Heredia y Claudio Elejabeitia, inician una nueva aventura en el sector de restauración con un concepto llamado BUNJI THE PLACE. Su primer local, con una temática inspirada en la cultura australiana y de Oceanía, se sitúa en la calle Juan Ramón Jiménez 26 de la capital, dentro de un emblemático edificio de la vida madrileña, «ya que aquí se ubicó durante muchos años un tablao flamenco llamado El Corral de la Pacheca, mítico por ser el escenario del programa de TVE Cantares», explican desde la compañía.

BUNJI, palabra que utilizan los aborígenes australianos para definir la amistad, abre su primer local en España con una superficie de 1.600 metros cuadrados de restaurante, en varias plantas, con un coste de algo más de 1 millón de euros. Su plan de expansión contempla alcanzar 11 establecimientos en cinco años, en ciudades de más de 500.000 habitantes y zonas turísticas, con unas ventas totales superiores a 18 millones de euros y la marca también se ha registrado a escala internacional. “Nuestro concepto es un bar-restaurante informal, divertido y diferente, con un ticket medio de 20-25 euros, donde puedes comer apetitosos platos internacionales, tomarte una cerveza en la mejor barra o disfrutar de una copa en un auténtico ambiente australiano», explica Heredia. «Australia es la imagen que queremos transmitir en este bar restaurante y, con ello, todo lo que para el ciudadano representa este gigantesco país”.

En línea con lo anterior, BUNJI busca trasladar a sus clientes, desde su concepto de restauración australiana, los principios más destacables de ese continente, donde la naturaleza marca los límites: una imagen joven y divertida que trae a la mente imágenes de surf, submarinismo, grandes playas, interminables espacios desérticos, selvas, barreras de coral, animales exóticos… “En definitiva, algo diferente a los tradicionales restaurantes americanos, pero a la vez muy cercano en gastronomía, hábitos y consumo», añade Elejabeitia. «Todo lo anterior cristaliza en un ambiente joven y distendido, para un público objetivo de 20-40 años, música en directo, platos BUNJI como carta principal complementados con platos saludables, poké, hamburguesa vegana y vegetal, además de platos icónicos como flores de cebolla, sándwiches de carne y solomillo, entre otras propuestas».

BUNJI se sitúa también como un lugar donde tomarse unas cervezas con los amigos o unas copas después de trabajar, de ahí que la presencia de un espacio de barra con mesas altas se convierte en un elemento esencial, en el centro social del local. “Para abarcar este segmento de mercado reconvertimos el establecimiento y lo adaptamos al nuevo ambiente. En este sentido, BUNJI THE PLACE TO DRINK tiene que ser un bar con restaurante, no un restaurante con bar”, finaliza Heredia.