x
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas

Expofranquicia cierra su 27º edición con la asistencia de 5.000 visitantes

Este año ha tenido especial relevancia la presencia internacional con dos áreas bien definidas en la feria, dedicadas a empresas argentinas y mexicanas

23/05/2023  Redacción EmprendedoresAnálisis sectoriales

Expofranquicia ha cerrado las puertas de su 27º edición «con la asistencia de 5.000 visitantes con un marcado perfil profesional y alta cualificación, lo que confirma el apoyo del sector, que ha compartido la decisión estratégica de profesionalizar la cita para que revierta en grandes resultados tanto para las marcas participantes como para los asistentes», resumen desde la organización.

El balace del certamen, que tuvo lugar en el pabellón 6 del Recinto Ferial de IFEMA MADRID, «ha sido similar al de la convocatoria de 2022, confirmando la consolidación y estabilidad que ha logrado Expofranquicia en esta edición como un fiel reflejo de este segmento en nuestro país».

Para Ana Rodríguez, directora de Expofranquicia, la feria se ha convertido en ese punto donde se cruzan los caminos de todos los interesados en la franquicia. «Y eso, para IFEMA MADRID –como referentes en la organización de ferias sectoriales– nos refuerza y nos llena de energía para seguir en esta línea”.

Expofranquicia ha implementado este año el visitor journey, un plan de acompañamiento que ha permitido que todos los interesados en invertir en una franquicia hayan conocido cada uno de los detalles del proyecto por parte de profesionales del sector. «El objetivo, en paralelo, ha sido conseguir que, cuando el visitante acabe la experiencia en la feria, se vaya con un conocimiento 360º de su posible inversión. Este plan ha comenzado con un programa de más de 25 ponencias y charlas formativas en la Escuela de la Franquicia, con el foco en el asesoramiento sobre lo que debes saber antes de emprender, expectativas económicas del 2023/2024, la franquicia como unidad de negocio, cómo adquirir una franquicia si estás interesado, cómo rentabilizarla…». Por otro lado, la feria ha tenido a disposición del visitante un área de asesoramiento legal gratuito proporcionado por despachos de abogados.

Una vez el plan de formación se completaba, el rol de las consultoras presentes en la feria ha consistido en orientar al visitante según sus posibilidades e intereses. «Como colofón, los asistentes han tenido la posibilidad de asistir a la Pasarela de la Franquicia, por donde han pasado las marcas para contar sus casos de éxito y que ha permitido al visitante tener una visión global de todas las opciones posibles en franquicia».

Desde la organización señalan cómo este año también ha tenido especial importancia la presencia internacional, con dos áreas bien definidas dedicadas a empresas argentinas y mexicanas con marcas, «en su mayoría, que ya cuentan con presencia en el mercado internacional y que han elegido este salón como la plataforma comercial idónea para acceder al mercado español».