Un total de 573 enseñas en expansión activa, en representación de 20 sectores, son las que acoge este año Expofranquicia en el pabellón número 7 del Recinto Ferial de Ifema, en Madrid. Algunas son marcas ya veteranas, pero otras corresponden a conceptos de negocio novedosos, fiel reflejo de tendencias en el mercado. En el ambiente, la percepción de que los visitantes vienen, no a pasear por los pasillos, sino a preguntar, consultar, comparar, analizar… los negocios presentes.
El apartado de restauración repite protagonismo, pero en líneas de negocio más específicas. A la comida rápida se le reserva un puesto relevante, con propuestas como las de La Kiosque À Pizzas o Pure Cuisine. Asimismo, el auge de la cocina asiática es aprovechado por enseñas como Teishoku, de origen tailandés, que aprovecha la feria para estrenarse como enseña franquiciadora.
Dentro también del sector, cobra peso el segmento conocido como snack gourmet, donde aparecen las palomitas elevadas a dicha categoría. Así, All Pop Gourmet, de origen español, presenta su oferta de venta de palomitas de 20 sabores y otros tantos colores. Con tienda propia en Malasaña y a punto de abrir en un centro comercial, ofrecen su surtido en tiendas a pie calle, centros comerciales y carritos para eventos y cines. Y si en All Pop se ciñen, especialmente, a sabores frutales, con Fol Gourmet Popcorn, también presente en la feria, el abanico de sabores se amplía, según se prefieran dulces o salados, a los distintos tipos de pizza, capuccino, praliné, chocolate blanco…en una fusión del paladar italiano con el americano. En este caso también despliega diferente formatos, como tiendas, islas para centros comerciales y carritos. Y es aquí donde radica uno de sus principales atractivos de cara al potencial asociado.
En heladería llama la atención una vuelta de tuerca alineada al show cooking. Propuestas como las exhibidas en el stand de Ice Wave o Thai Scoops, de origen rumano, permiten al cliente ver cómo se prepara el helado con productos naturales que se moldean con paletas y congelan en el mismo momento de la adquisición.
Otros sectores
Siguiendo el repaso por otros sectores, mantienen también su constancia en la feria los negocios relacionados con la lavandería autoservicio y limpieza en seco, el de las apuestas, o el de la peluquería. Pierden, sin embargo, protagonismo el fitness, la belleza, la telefonía móvil o el del alquiler de inmuebles, protagonistas en ocasiones precedentes.
En el lado contrario, un segmento que parece ser cada vez más relevante es el de los negocios orientados a las mascotas, con ideas tan originales como la que puede verse en el stand de Miguitas, repleto de coloridos productos de repostería perruna, también con el acento puesto en los componentes naturales. Para las mascotas hay propuestas también como la de Terranova, especializada en productos caninos y felinos con valores nutricionales, o la de Olevending, que extiende sus máquinas expendedoras a pie de calle con todo tipo de alimentos y accesorios para mascotas.
Para impulsar la competitividad
Y mientras las franquicias aprovechan la feria, que se prolongará hasta el sábado 22 de abril, para expandir sus negocios, de manera ininterrumpida se desarrolla un interesante programa de conferencias formativas y divulgación en los espacios reservados como Escuela de Franquicias y Observatorio de la franquicia. En ellas se suceden un conjunto de conferencias, formación y asesoramiento a franquiciadores y asociado.