x
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas

María Valcarce: “Expofranquicia ha mejorado en todos los sentidos”

En el año 2012 asumió la dirección de un evento que alcanzó la cima en el 2015, con la participación de 500 franquicias.

15/04/2016  Redacción EmprendedoresFranquicias

Antes de ponerse al frente de la dirección de Expofranquicia, María Valcarce se había encargado de organizar en Ifema todos los salones vinculados al mundo del motor para pasar, posteriormente, a dirigir una cartera de ferias técnicas y profesionales entre las que pueden citarse Sicur, el Salón de la Tecnología Audiovisual o Simo, entre otros. Su bagaje en el mundo de la franquicia se inicia en 2012

Emprendedores.- ¿De todos estos años que lleva al frente de Expofranquicia, cuáles han sido los más flojos?

María Valcarce.-Desde su inicio en 1995 Expofranquicia ha ido creciendo en todas sus variables hasta el año 2009 en el que, por primera vez, muestra un descenso notable en la participación, por lo que podemos decir que esta ha sido la peor edición. Sin embargo, a partir de 2010 y en ediciones sucesivas, la feria comienza a registrar pequeños aumentos, hasta el año 2015, en el que el crecimiento es mucho mayor y alcanza la participación de 500 enseñas.

EMP.- ¿Qué cambios observa en las enseñas y el perfil de los visitantes?

M.V.- La feria ha ido mejorando en todos los sentidos. No solo porque participan más marcas sino también porque su oferta es multisectorial, hay una combinación muy buena de enseñas veteranas y conceptos más nuevos y hay negocios para todos los presupuestos inversores. Respecto de los visitantes, su perfil se ha cualificado, hoy en día el 70% de las personas que vienen a Expofranquicia tienen una intención clara de invertir en franquicia, recibimos visitantes de todos los puntos de España, de Portugal y de diferentes partes del mundo, con especial presencia de los países Latinoamericanos. El crecimiento del visitante extranjero ha sido muy notable en la pasada edición.

EMP.- ¿Y cuáles son las expectativas para 2016?

M.V.- Expofranquicia es el evento de referencia del sector y la feria más importante y de mayor representación de cuantas se celebran en España. Además, su alcance y dimensión internacional, la sitúan como una de las principales del mundo. Este año reunirá las propuestas de unas 500 enseñas, entre las que se encuentran marcas muy consolidadas, nuevos conceptos de negocio y la participación de una veintena de franquicias internacionales procedentes de Andorra, Austria, Bélgica, China, EE.UU, Francia, Italia, Malta y Perú. En cuanto a los visitantes, esperamos congregar a unos 15.000 potenciales inversores, y seguir la tendencia de crecimiento en relación a la visita internacional, que el pasado año aumentó en un 26%.

Más entidades financieras

EMP.-¿Qué novedades incorpora esta edición?

M.V.-Las novedades se encuentran, sobre todo, en la oferta de la feria que muestra un escenario muy completo y multisectorial, con una importante presencia de enseñas de moda y complementos, belleza y fitness, restauración y hostelería, o las marcas de referencia en distribución alimentaria, entre otras, muy en línea con la tendencia del momento. Además, este año, vuelven con fuerza las agencias inmobiliarias y tendremos una mayor presencia de entidades financieras. En cuanto a las actividades, celebramos el Foro Madrid Franquicia, en el que participan distintas consultoras miembros de la AEF y en el que diariamente se ofrecerán presentaciones y charlas informativas y de asesoramiento, tanto para franquiciados como para franquiciadores, presentes y futuros. Otra novedad de este año es la elección de Expofranquicia como sede del Exchange Experience Day, que organiza la Federación Europea de la Franquicia para reunir a las distintas asociaciones que la integran.

EMP.- ¿Podría decir cuántos negocios se inician en la feria?

M.V.-A menudo los expositores nos refieren información sobre acuerdos con nuevos franquiciados que nacen en la feria pero no tenemos un cómputo sistemático de cada caso. También en alguna ocasión hemos hablado con franquiciados que tomaron su decisión en la visita a la feria y hemos descubierto que a veces vienen con una idea de actividad distinta de la que finalmente desarrollaron y que fue la feria la que les ayudo a decidirse y a ver todo el panorama de opciones.

EMP.- ¿Qué aconsejaría a un candidato a franquiciado para aprovechar la visita?

M.V.- Ante todo que prepare muy bien su visita haciendo uso de la web de la feria, http://www.ifema.es/expofranquicia_01/ donde puede conseguir su pase con anticipación, ver qué franquicias participan y qué charlas le pueden interesar. Si tiene ya una idea clara de la franquicia o tipo de franquicias le interesan, que se informe por las respectivas web de las marcas de las cuestiones allí publicadas y que use la feria para preguntar y despejar dudas. Por último, y si puede, que venga con alguien en cuyo criterio confíe para que le ayude a analizar y valorar propuestas.

Redacción Emprendedores