«Hay personas que sólo acuden al médico cuando están realmente enfermas y otras que son partidarias de realizar chequeos periódicos para adelantarse a los posibles problemas y aportar soluciones. Trasladándolo al mundo de la empresa, sería el caso de Volmaquinaria”, explica Luis Lozón, Client Manager de Expense Reduction Analysts para este proyecto.
Volmaquinaria es conocida por ser la distribuidora de maquinaria de construcción Volvo desde hace más de tres décadas. Esta compañía española pertenece a Ascendum Group, un titán portugués que a su vez es uno de los mayores distribuidores mundiales de esta línea de la marca sueca y cuyas operaciones se extienden por los cinco continentes a través de cuatro líneas de negocio: maquinaria y equipos industriales, maquinaria de infraestructuras, camiones y vehículos.
Después de un proceso de reestructuración interna, la española Volmaquinaria está superando la gran sacudida que supuso la crisis de la construcción y de las obras públicas. En el 2014 la facturación superó los 50 millones de euros, una cifra que está lejos de los mejores tiempos, pero que hizo pensar en un futuro mejor. Después de revisar su política de costes con medios internos, la compañía recurrió a Expense Reduction Analysts con el objetivo de obtener un estudio más profundo y con personal especializado en cada campo.
«Nosotros ya sabíamos hace años quién era Expense Reduction Analysts y cómo trabajaba en diferentes países. Era cuestión de tiempo que acabáramos colaborando en un proyecto, por coherencia con nuestra filosofía de empresa”, asegura Luis Rubio, CFO y Director de Estrategia de Volmaquinaria, un ejecutivo convencido de que la fortaleza de una compañía está ligada a una sólida estructura y a las buenas rutinas de empresa.
Manos a la obra
Joâo Mieiro, presidente de Volmaquinaria y miembro de la ejecutiva general de Ascendum Group, fue quien abrió la puerta a la consultora, pero Rubio ha liderado el proyecto por parte de la empresa a lo largo de todo el proceso. De las diez cuentas de ahorros posibles que sugirió abordar el estudio de viabilidad, se tocaron finalmente cuatro. “Hay quien puede preguntarse si realmente el ahorro de esas cuatro cuentas justifica el esfuerzo que hemos realizado, así como las horas de reuniones entre los expertos deExpense Reduction Analystsy nuestros técnicos. Yo he de decir que claramente sí”, afirma el directivo.
Las cuatro cuentas mencionadas, que afectaban a seguros, telecomunicaciones, limpieza y suministros, han arrojado ahorros importantes y en algunos casos sorprendentes. “El estudio de viabilidad de los expertos de Expense Reduction Analystses muy completo y comprobar que el resto de cuentas analizadas está bien es algo muy positivo, porque nos ha aportado la seguridad de que estamos bien posicionados”, explica Rubio.
Rubio reconoce que Volmaquinaria no habría podido acometer el proyecto en solitario. “Expense Reduction Analysts tiene acceso a información a la que a nosotros nos es mucho más difícil acceder y expertos con conocimientos especializados en cada campo que no suelen estar presentes en la estructura de una empresa”, argumenta.
En el caso de los seguros, Expense Reduction Analysts consiguió un ahorro adicional importante con medios internos por encima del porcentaje ya conseguido por el cliente en el ejercicio anterior. Y también ha sido notable la mejora en telecomunicaciones, sobre todo en la estratégica área de datos.
“En algunas cuentas el ahorro podría haber tenido un recorrido algo mayor pero, como siempre, hemos sido muy respetuosos con las decisiones del cliente. Ellos estaban muy abiertos al conocimiento y a explorar todas las opciones posibles, y finalmente han elegido dónde ahorrar y dónde no”, explica Lozón.
Porcentaje de ahorro según categorías:
Seguros 34%
Telecomunicaciones 21%
Limpieza 16%
Suministros 8%