Últimas noticias: Tu lavandería en 10 pasosLucciano's: una heladería únicaNuevo scooter BMW C 400 XQonto se adapta a VerifactuIncapacidad laboral y despidoLas RRSS, poderoso canal de ventaCómo hacer un estudio de mercadoTres soluciones para aeropuertosAlianza de Toqio y AdyenV Emprendedores en franquicia
x
X
Newsletter Emprendedores

Lo mejor de emprendedores semanalmente en tu correo

Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas
Publicidad

12 franquicias que han encontrado un nicho desatendido y apenas tienen competencia

En sectores tan diversos como la venta de equipamiento para que los hogares ganen en confort, boutiques de boxeo, psicología y logopedia con un enfoque diferente o restauración temática.

04/12/2023  Claudio M. NovoaFranquicias
Compartir

Compartimos contigo en este artículo 10 proyectos que, tras un proceso de investigación, detectaron un ‘espacio’ apenas explorado en franquicia y apostaron por cubrirlo mediante conceptos donde el componente innovador está muy presente. A partir de aquí, y como gran ventaja competitiva, estas enseñas se benefician de su condición de pioneras.

HAIR INSPIRA

“Máxima naturalidad, confort y calidad”. Éstas son las características que reúne el producto con el que trabaja una cadena que despliega un equipo estilista formado sólo por expertos en prótesis. “Empleamos un cabello de alta calidad, 100% natural y tratado y procesado con las técnicas más
avanzadas, con lo que se garantizan una cualidades muy parecidas a las del cabello original (textura, calibre y color)”. A partir de aquí, este negocio con tradición familiar de más de 24 años cubre “unas necesidades no resueltas en el mercado”. El franquiciador, que presta apoyo en 360º, selecciona tanto a gestores como a inversores, a quienes pide que entre el 35–40% de la inversión proceda de recursos propios.

CARRI ALUMINIOS

Especializada en la instalación de pérgolas y cerramientos de aluminio, esta firma ha implementado un sistema de trabajo y acuerdos con proveedores que “le capacitan para crecer de forma controlada”, subrayan. “Trabajamos con primeras calidades y, en exclusiva, con las principales marcas en el ámbito europeo”. A partir de aquí, seleccionan a personas con conocimientos en el sector de las instalaciones o el acristalamiento o a profesionales de la construcción. La central, que tiene acuerdos con entidades financieras, pide que el 70% de la inversión sea en recursos propios; la facturación se estima en 21.115 euros y el pay–back entre 12 y 24 meses. Como parte del soporte en 360º, servicio de atención de incidencias y apoyo en la elaboración de presupuestos.

WBX WOLF BOXING

Boutique de Boxeo dedicada exclusivamente al entrenamiento de la técnica de boxeo con un objetivo claro “ENSEÑAR BOXEO DE VERDAD”.

Fernando Millán, fundador y director del proyecto, fue Campeón de España Amateur de Kickboxing en 1993. “Amante del boxeo con cerca de 30 años de experiencia en el sector, ha desarrollado una metodología propia registrada con más de 5.000 técnicas de boxeo, garantizando un aprendizaje progresivo del mismo”, como subrayan desde la compañía.

A partir de aquí, WBX WOLF BOXING ® desarrolla mediante el sistema descrito una fórmula idónea de inversión y autoempleo.

ANDA CONMIGO

“Único centro transdisciplinar de terapias infantiles que aúna todas las terapias en un mismo espacio”. Ésta es la esencia de un proyecto que busca “ser el referente para las familias que precisan mejorar la calidad de vida a través de centros unificados que dan soluciones a las necesidades de sus hijos y de ellos como familia”. Para ello, buscan a emprendedores, “preferiblemente con valores sociales, que deben conocer en primera persona o por allegados las necesidades de los niños entre 0 y 14 años en diferentes áreas”.

EPICGROUP LAB

Pionera en la educación en el metaverso, esta Ed–Tech despliega, como ventajas competitivas, innovación en valor, networking global y una comunidad internacional, como enumeran desde la central. «Lo cierto es que nunca dejamos de evolucionar y mejorar para estar a la vanguardia».

Para articular su crecimiento, buscan a personas apasionadas por el mundo educativo y los negocios. «Nos fijamos en empresarios o emprendedores que compartan nuestro propósito».

NEOLIFE

Neolife es una cadena especializada en la gestión de clínicas para la prevención de enfermedades y riesgos relacionados con la edad, mediante una amplia gama de pruebas médicas y consultas específicas, incluyendo las nutricionales. Una vez esbozada su propuesta, la central detalla las ventajas competitivas que despliega su concepto de negocio:

  • Una oferta de tratamientos y servicios de máxima calidad, sustentada en las mejores prácticas del sector, con una experiencia y casos de éxito que beneficiará de un modo directo a nuestros franquiciados.
  • Modelo de gestión sistematizado, siguiendo las pautas operativas que transmitimos a cada asociado.
  • Un saber hacer probado con éxito desde 2013.
  • Sistema informático de gestión propio, completamente adaptado a la gestión de la clínica.
  • La cesión de uso de nuestra marca, de reconocido prestigio en el sector, cuya capacidad de atracción de clientes es claramente un activo esencial para el lanzamiento y evolución de cada franquicia.

AA SMART ACÚSTICA

Marca focalizada en la consultoría, ingeniería y venta de productos y soluciones acústicos. A partir de aquí, su concepto se dirige a ingenieros que quieran crear su propio negocio y situarse como expertos en un sector con «gran crecimientos como es el de la ingeniería acústica», como explican desde la central. «También nos orientamos, a través de nuestro modelo products, a perfiles comerciales para la venta de soluciones productos acústicos».

INGEVEN

Establecimientos especializados en la venta e instalación de cerramientos en PVC de calidad de fabricación propia, apoyado en equipos de instaladores profesionales y un soporte postventa directamente desde Ingeven. La cadena, que ahora inicia su expansión en franquicia, busca a emprendedores con la motivación y capacidad de trabajo necesarias para asumir el desempeño de sus responsabilidades cotidianas en el mismo, especialmente cuando se trate de franquiciados gestores. «Dispondrán de cualidades comerciales cuando fueran a desempeñar estas funciones en el negocio, mientras que otro requisito tiene que ver con el hecho de mostrar una clara predisposición al trabajo bien hecho, que consideren la calidad como la base esencial de sus actuaciones».

FITBAR

Como ventajas competitivas del proyecto, la central subraya, en primer lugar, la calidad de los productos. “Al tratarse de productos con considerables ventajas para la salud, como el açaí, se garantiza un nivel del 70% de presencia del fruto en la pulpa base, cuando en otros productos en el mercado es habitual encontrar niveles de açaí del 30% o inferior”. Otro de sus vectores diferenciales tiene que ver con el hecho de que se trata de un negocio “muy fácil de gestionar, ya que el franquiciado recibe el producto listo para ser servido, sin preparaciones previas”.

Para tejer su red, buscan a un emprendedor que gestione de manera directa el negocio o a un inversor que se ocupe de controlar los aspectos esenciales y el control del personal. La central, que recomienda el 50% de la inversión inicial provenga de recursos propios, mantiene un acuerdo con Banco de Sabadell para facilitar el acceso a recursos económicos. “Y estamos en proceso con otras entidades en esa misma dirección”.

SABWAY

Pioneros en nuevas formas de movilidad personal, ofrecen “asesoramiento técnico, prueba de patinetes gratuita para los clientes y formación técnica”. A estas ventajas competitivas suman el hecho de ser un taller multimarca, la gran variedad de productos con la mejor relación calidad–precio, además de unos márgenes competitivos al trabajar en economía de escala. Como parte del soporte integral al asociado, destaca un curso de capacitación técnica en un centro de la red y otros de diversa índole (comerciales, conocimiento del software de gestión…). En línea con este respaldo, se encuentran en la fase de estudio para alcanzar un acuerdo con “una importante entidad financiera”. Por último, el pay–back es entre 12 y 18 meses y la facturación supera los 70.000 euros.

SYNDEO

“Somos la primera y única franquicia especializada en psicología y logopedia basada en la disciplina positiva en nuestro país”. A partir de aquí, su modelo se enfoca a perfiles con formación en las disciplinas con las que trabajan y también a inversores y autoempleo. “Facilitamos las herramientas y formación para gestionar el centro sin necesidad de experiencia, cualidad que sí requiere el equipo que trata a los pacientes”. Relacionado con esto último, disponen de un área de coordinación terapéutica, uno del los puntales del soporte de una central que ha firmado un acuerdo con Banco de Sabadell. No se fija un porcentaje mínimo de recursos propios, con una facturación de 201.600 euros y un pay–back a 18 meses.

RAMEN KAGURA

Desde la central de esta enseña destacan, como factores competitivos, una inversión reducida, “situada en la franja baja de la media habitual en restauración”, una gestión con personal reducido y sin la necesidad de contratar cocineros expertos, un producto “que sintoniza muy bien con la cultura gastronómica española” o formación y apoyo continuo al franquiciado.

En este momento, Ramen Kagura busca un franquiciado “honesto, profesional y comunicativo pero, además, un profesional ilusionado dispuesto a implicarse directamente en la gestión del negocio, dedicando tiempo y capacidad de gestión al control de la actividad”. Para formar parte de la cartera de asociados de la marca, la central exige que, al menos, el 40% de la inversión provenga de recursos propios, y dispone de acuerdos con entidades bancarias para facilitar la financiación del resto.

Claudio M. NovoaPeriodista freelance especializado en información económica, desde el 2007 escribo en Emprendedores sobre franquicias y emprendimiento.
Compartir