x
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas

Estas cadenas buscan franquiciados en zonas muy concretas

Seleccionamos 10 marcas, de 10 sectores diferentes, que están poniendo el foco para crecer en determinadas comunidades autónomas, provincias o ciudades.

07/07/2021  Claudio NovoaFranquicias

Las franquicias activan sus planes de expansión para así recuperar de forma progresiva la normalidad perdida durante la pandemia. Y muchas de ellas lo hacen con el horizonte de crecer, de manera prioritaria, en áreas concretas del mercado. Aquí tienes 10 marcas, de 10 sectores diferentes, que están poniendo el foco en determinadas comunidades autónomas, provincias o ciudades para ampliar sus redes.

COMPRARCASA. Madrid, Cataluña, Sevilla, Málaga, Granada, Levante, Murcia, Aragón y Galicia.
Empecemos por el perfil de franquiciado que buscan en esta “marca propiedad de los dos bancos más importantes de la zona euro”. En este sentido, se fijan en oficinas ya operativas que busquen una cobertura en sus negocios, ayuda en procesos y formar a sus equipos. “También buscamos a startups impulsadas por emprendedores atraídos por este sector y que quieran disponer de un modelo de éxito”. Al acceder a la red, el emprendedor adoptará una “fórmula operativa en evolución que adopta las mejores prácticas del mercado estadounidense, con todas las herramientas de marketing de propiedades, de CRM y formación”. Como apuntes económicos, una facturación de 350.000 euros y un pay-back a 8 meses.

ALCAMPO. Aragón, Cantabria, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Cataluña, La Rioja, Madrid, Navarra y País Vasco.
“Practicamos un comercio responsable y trabajamos para asegurar una oferta en constante evolución, los precios más bajos, los mejores productos frescos y un amplio surtido tanto de marcas propias como de marcas líderes”. Los valores descritos están presentes en sus tres modelos de franquicia: Mi Alcampo (supermercado urbano de ultraproximidad con entre 3.000 y 10.000 referencias), Alcampo Supermercado (supermercado urbano con más de 10.000 artículos), Alcampo (hipermercado en la periferia de las ciudades con el máximo surtido, con servicio de aparcamiento y, en ocasiones, de gasolinera). Desde la central apoyan al asociado con actividad promocional, marketing, logística y asesoramiento continuo.

LAOOAL. Andalucía y Madrid.
“Ponemos al alcance del franquiciado la experiencia de más de 20 años en franquicia”. Éstas son las credenciales de una cadena que acerca al cliente los servicios de estética y medicina “más avanzados, no invasivos e integrales, en un sector de alta demanda”. El negocio, orientado tanto al autoempleo como a la inversión, genera una facturación el primer año de unos 400.000 euros, con un pay-back a 2,3 años. La central, que tiene acuerdos con entidades financieras, recomienda que el 50% de la inversión proceda de recursos propios. “Ofrecemos financiación al paciente, los servicios de externos que la central tiene contratados, así como acuerdos con proveedores para beneficiarse de los volúmenes de compra”.

GELATERIA CARTE D’OR. Cataluña, Madrid, Andalucía, Baleares y Canarias.
Integrada en una multinacional como Unilever, la marca dispone de un equipo propio de expansión y operaciones que ayuda al colaborador desde el minuto uno en el que se establece el primer contacto, “pasando por la apertura y seguimiento continuo a partir de ese momento”, explican desde una central que impulsa la digitalización a todos los niveles. “Buscamos un perfil de colaborador emprendedor, con pasión y alto compromiso, sin que necesite experiencia en el sector, ya que recibirá todo el apoyo del equipo, aunque sí que es valorable entender la esencia y funcionamiento del mundo de las franquicias”. Ya en el plano económico, se prevé una facturación de 150.000 a 350.000 euros y un pay-back a dos años.

LE TANNEUR. Madrid, Barcelona, Bilbao, Sevilla, Valencia.
“En estos momentos inciertos para la economía, ofrecemos la seguridad de una enseña con más de 120 años”. A este amplio bagaje, añaden el hecho de no ser una marca de tendencias pasajeras. “Somos maestros de la marroquinería y producimos accesorios preciosos y atemporales que acompañan al cliente de generación en generación, confeccionados de manera artesanal en Francia, todo ello a un precio competitivo”. La central, que concede afiliaciones, pone a disposición del afiliado el stock necesario. Para tejer su red, seleccionan a inversores independientes con experiencia en retail o a compañías con una cadena de tiendas. Por último, una facturación de 400.000 euros y un pay-back a 5 años.

YAKART AUTOCARAVANAS. Asturias, Barcelona, Madrid.
Como punto de partida, la cadena sitúa el foco en “la gran demanda del segmento del caravaning tanto en alquiler como en venta, debido a su crecimiento continuo, sin olvidar la disponibilidad de vehículos en stock”. A estas ventajas competitivas, la compañía añade un soporte a la red que cristaliza en formación, marketing o diferentes consejos. Para articular su crecimiento buscan a emprendedores con capacidad financiera, que posean entre el 15 y el 20% de la inversión en recursos propios. También en el plano económico, la central tiene acuerdos con varias entidades financieras y prevé una facturación de 100.000 euros en el primer ejercicio.

HAPPY CODE. Barcelona, Madrid, Sevilla, Valencia.
LET (Lean Education Technology). En su sistema de enseñanza –propio– radica la ventaja competitiva de una enseña que busca a un emprendedor con interés en educación y tecnología, con un fuerte perfil de ventas y facilidad para dirigirse a las escuelas. “Tiene la libertad y el incentivo para vender el método y material en colegios y/o centros educativos, lo que conlleva una rentabilidad más interesante, al no poseer una carga tan pesada de aquellos costes fijos derivados de tener que montar un centro”. Desde la central le apoyan con marketing, entrenamientos (métodos, materiales y herramientas) y en la negociación con las escuelas. Como apuntes financieros, un pay-back a 30 meses y una facturación de 40.000 euros.

DISTRITO ESTUDIO. Comunidad de Madrid, Cataluña y Levante.
“Única cadena de centros oficiales en el mundo con New Balance como partner oficial”. Conocido este elemento diferencial, veamos algunas líneas de un método basado en sesiones de una hora, con gran variedad de clases durante todo el día y entrenamientos en grupos reducidos (12 personas máximo), todo ello en instalaciones boutique en zonas premium. “Contamos con un equipo de coaches profesionales, implicados en el bienestar y la salud de cada deportista”, añaden desde una central que selecciona a franquiciados con capacidad de gestión, a quienes presta un soporte 360º. Para cerrar el retrato, un par de apuntes económicos: facturación el primer ejercicio de unos 420.000 euros y un pay-back de entre 3 y 5 años.

TELEPÓLIZA. Cataluña, Asturias, País Vasco, Castilla y León.
“Productos innovadores, amplia red comercial y personal cualificado”. La tríada competitiva de una cadena que trabaja con más de 30 aseguradoras de primer nivel, “con el fin de garantizar un servicio imparcial y profesional”. Para articular su expansión, buscan a pequeños negocios locales que quieran diversificar. “Queremos crear vínculos a largo plazo, como muestra que nuestras principales franquicias llevan en la red más de 10 años”. A este asociado le facilitan un software para la gestión integral de cada franquicia. “Tenemos un equipo de servicio al franquiciado con más de una década de experiencia media en el sector, con el que abarcamos contratación, administración, gestión de siniestros, marketing…”.

ECOCLEANS. Levante y Madrid.
Empiezan por poner en valor su carácter pionero. “Los productos utilizados no son nocivos para las personas ni los animales de la casa u oficina donde trabajamos, sin olvidar que el servicio es de alta calidad, como muestra el mínimo índice de bajas y las excelentes críticas en redes sociales”. Para impulsar su expansión, optan preferentemente por el autoempleo. “Hablamos de un emprendedor acostumbrado a la venta, a la atención al cliente y a la coordinación de equipos”. Ya en el plano económico, calculan una facturación de 135.000 euros y un pay-back a 6 meses. “El apoyo engloba desarrollo y presentación de servicios, formación y soporte en venta, supervisión y campañas de comunicación al cliente final”.