x
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas

Eroski inaugura un supermercado en Zarautz bajo la enseña Eroski City

El proyecto ha generado nueve puestos de trabajo, todos ellos socios trabajadores.

09/11/2023  Redacción EmprendedoresFranquicias

EROSKI ha abierto un supermercado bajo la enseña EROSKI/City en el número 31 de la calle Bizkaia en la localidad guipuzcoana de Zarautz. Con una sala de ventas de casi 370 metros cuadrados, el establecimiento ha generado nueve puestos de trabajo, todos ellos socios trabajadores. «Una plantilla que ha recibido 1.330 horas de formación con el objetivo de ofrecer mejores soluciones a los clientes y profundizar en la autogestión de los propios equipos de profesionales que trabajan en tienda», subrayan desde la central.

“Esta nueva tienda se nutrirá de una amplia representación de producto local», explica el director de Supermercados y Procesos de Eroski, Alberto Madariaga. «No sólo es una de nuestras señas de identidad como organización, sino que supone un importante atractivo para nuestros clientes. En paralelo, seguimos trabajando para reducir los efectos de la alta inflación de costes que se mantiene en el ámbito alimentario en respuesta a las necesidades actuales”.

Eroski colabora con 275 pequeños productores agroalimentarios del País Vasco, cuyos productos cuentan con espacios destacados en sus tiendas en todas las secciones. En este sentido, la política comercial de la cooperativa potencia al máximo las economías locales, creando riqueza en el entorno y contribuyendo al desarrollo agroalimentario, económico y social, recuerdan desde Eroski. «Este modelo impulsa un tejido productivo altamente diversificado como elemento clave para la sostenibilidad del sector».

Los productos dietéticos y biológicos también tienen su lugar en el nuevo supermercado, con espacios que agrupan todas las nuevas tendencias de alimentación. Además, esta sección se completa con una amplia gama de productos específicos para intolerancias alimentarias (gluten, lactosa…) o adecuados para una alimentación baja en grasas, azúcar o sal.

Hablamos, asimismo, de un espacio más sostenible en el plano medioambiental, gracias a un nuevo modelo de tienda que incorpora mejoras en la climatización, la generación de frío industrial y la iluminación. A partir de aquí, el uso de refrigerantes más eficientes y menos contaminantes, el cierre de los muebles de frio o el uso de iluminación LED son algunas de las innovaciones aplicadas que permiten minimizar el impacto ambiental, además de favorecer una luz y temperaturas más agradables para los clientes.