Con una inversión global que ha ascendido a 14 millones de euros, a lo largo del 2023 se pusieron en marcha 65 nuevos supermercados franquiciados y se generaron 360 puestos de trabajo, como han comunicado desde Eroski.
Esta expansión, junto a la transformación emprendida en su red de tiendas propias, representa un fuerte impulso a la extensión del modelo comercial ‘contigo’ que define la nueva generación de tiendas de la cadena. Las comunidades autónomas donde se ha concentrado el mayor número de aperturas son Cataluña (27), Andalucía (10), Baleares (5) y País Vasco, Castilla León y Castilla–La Mancha (4); le siguen Aragón (3) y Extremadura, Galicia, Comunidad Valenciana y Madrid (2).
Eroski mantiene el ritmo de aperturas de franquicias de años anteriores, que arroja un balance de 307 inauguraciones en el último lustro y finaliza así el ejercicio con 628 supermercados franquiciados. Continúa de este modo expandiendo su red asociada con el foco puesto en Cataluña, País Vasco, Andalucía, Madrid, Castilla-La Mancha, Extremadura y Levante, de cara a los próximos años. Durante el ejercicio 2024, Eroski prevé sumar 57 nuevas franquicias.
“Estamos satisfechos con la evolución de la red franquiciada de Eroski. Hemos cumplido los objetivos más importantes, tanto en cuanto crecimiento en ventas y rentabilidad, como de número de aperturas de tiendas”, explica el director de Franquicias de Eroski, Alberto Cañas. “En este escenario, somos optimistas de cara a este nuevo ejercicio y tenemos que continuar apostando por el acompañamiento al franquiciado”.
Diferentes formatos comerciales
Las franquicias de EROSKI responden al modelo comercial “contigo”, que integra todas las características, avances y ventajas de su red de tiendas propias: apuesta por el producto local y regional, la promoción de la alimentación saludable, la contribución al ahorro de sus clientes y su compromiso con la responsabilidad social y la sostenibilidad a través de iniciativas de solidaridad y de reducción del impacto ambiental.
La actual red de supermercados cuenta con diferentes formatos comerciales, entre los que destaca EROSKI City que son supermercados de proximidad de 250 a 400 metros cuadrados, con amplio surtido de alimentación y frescos. El formato más novedoso es su enseña Rapid, un formato de ultra proximidad y conveniencia en 150 metros cuadrados, adaptable a cualquier ubicación -ciudades, gasolineras, universidades, zonas turísticas o playas- y donde es posible hacer una compra cómoda, rápida y completa.
Confianza de los franquiciados
Eroski apuesta de forma decidida por aportar al mercado algo diferente en cuanto al modelo de franquicia que prima hoy, recuerdan desde la cooperativa. “Somos una empresa de base cooperativa, de trabajadores y consumidores, con valores propios. Por eso entendemos las necesidades de nuestros franquiciados. Según la última encuesta de satisfacción realizada en el año 2023, el 96,49% de ellos nos valora positivamente”, subraya Cañas.
Otro dato a reseñar es que el 52% de las aperturas de la franquicia en el 2023 corresponde a franquiciados que ya tienen otra tienda de Eroski bajo este régimen. “De hecho, el 46% de nuestra red actual de franquicias pertenece a multifranquiciados. Esto es una señal que evidencia la solidez y confianza que los empresarios depositan en nuestro modelo de franquicia”, indica Cañas. “Este modelo, con más de 45 años de experiencia, ha sido continuamente optimizado y hoy es adaptable a diversas ubicaciones, desde centros urbanos hasta gasolineras o universidades”.
Reconocimiento a la mejor franquicia
Como parte del balance del pasado ejercicio, señalar que Eroski recibió en 2023 el Premio al ‘Mejor Franquiciador del año’ en la categoría de alimentación, otorgado por la Asociación Española de Franquiciadores (AEF). “Este galardón reconoce y pone en valor el apoyo y asesoramiento a los franquiciados de manera continua, unos valores diferenciados de la organización que se consigue trasladar a la red y un sólido plan de marketing para la franquicia de Eroski y, en definitiva, una excelente gestión de su red de franquicias”, destacan desde la compañía.
Además, también recibió el premio a la mejor franquicia en la categoría ‘Franquicias de Supermercados’ en los premios ‘Comercio del Año 2023-2024’. Unos reconocimientos, por otro lado, que son concedidos por las personas consumidoras en el mayor certamen de consumidores de España y uno de los mayores estudios de mercado del sector del retail.
Convenios de colaboración
La cooperativa mantiene su convenio de colaboración con la Confederación Española de Asociaciones de Jóvenes Empresarios (CEAJE) para dar apoyo e impulsar el emprendimiento entre los jóvenes empresarios y los autónomos. “Además de reforzar su compromiso con el emprendedor, EROSKI busca contribuir al desarrollo de la economía local en las distintas comunidades autónomas”.
En paralelo, Eroski continúa extendiendo el modelo de empleabilidad para personas con discapacidad que comenzó desarrollando en 2015. En la actualidad cuenta con 9 tiendas de estas características, 4 de ellas junto a GUREAK en el País Vasco, 2 en Castilla y León junto a SOLTRA y 3 más en Cataluña de la mano de AMPANS. El pasado año, por último, se abrieron 2 establecimientos en Vegalsa con SOLTRA y en Caprabo con AMPANS.