“El mercado del fitness sigue experimentando un crecimiento constante debido a un aumento en la conciencia de la población acerca de la importancia de llevar un estilo de vida saludable y activo”. Así resume Tim Devereaux, director general de Anytime Fitness Iberia, el buen momento de un sector que, en el plano económico, sufrió los embates de una pandemia que ahora parece muy lejana. “Esto impactó de forma significativa en la industria del fitness, generando cierres de gimnasios y agrupaciones empresariales en todo el mundo. A partir de aquí, los fuertes somos cada vez más fuertes y los débiles, desafortunadamente, se han perdido por el camino, un fenómeno que sin duda influye en la oferta disponible y en el servicio que ofrecemos”.
Desde la cadena perciben, en este entorno, una mayor demanda de servicios de fitness personalizados y especializados, así como de entrenamiento personal, individual o en grupo, entrenamiento funcional, entrenamiento de alta intensidad (HIIT), yoga, pilates, programas de movilidad, de fuerza o pérdida de peso, entre otros. “Los consumidores buscan experiencias más personalizadas, enfocadas en sus necesidades y el reto de nuestro sector es estar a la altura de sus expectativas”.
Respecto a la progresión de la enseña en lo que llevamos de año, Devereaux muestra su satisfacción. “Continuamos sumando aperturas, aumentando el número de nuestros socios, con una media cercana a los 900 por club, captando el interés de emprendedores interesados en crecer a nuestro lado y creciendo en el número de países en los que estamos presentes, que ya es de 41″.
EMPRENDEDORES: De cara a lo que queda de ejercicio y ya con vistas al 2024, ¿cuáles son las líneas estratégicas del plan de expansión?
TIM DEVEREAUX: Tras las aperturas en Inca y Foners, ambas en Mallorca, este año queremos inaugurar tres clubes más en España, en Colmenar Viejo, Lleida y Badalona. Con esas aperturas, nuestra red alcanzará los 43 centros operativos, 39 de ellos franquiciados, así como los 40.000 socios.
Para el 2024 tenemos muchos proyectos encima de la mesa y estamos en fases muy avanzadas de negociación con inversores que quieren sumarse a nuestra compañía, abriendo clubes en regiones como Andalucía, Comunidad Valenciana o el este peninsular.
Nuestra intención durante el próximo ejercicio es sumar al menos siete clubes más, con antiguos y nuevos franquiciados, seguir creciendo en las zonas donde ya estamos presentes y, por supuesto, llegar a aquellas en las que aún no tenemos presencia. El objetivo es superar los 50 clubes antes de acabar el año.
EMP.: En qué situación se encuentra hoy el sector donde opera Anytime Fitness, ¿y cuáles son las perspectivas que presenta?
T.D.: El fitness tiene siempre la asignatura pendiente de no parar de adaptarse a la constante progresión del sector. Esa evolución ha de vivirse tanto por parte de los operadores como de nuestros profesionales, para no sólo estar al tanto de nuevos programas de entrenamiento, tecnologías, equipos y metodologías emergentes, sino para ir un paso por delante y así diferenciarnos de la enorme competencia.
Como franquicia, es nuestra obligación encontrar formas de destacar y esto implica ofrecer servicios diferenciados y tener precios competitivos, sin descuidar el rendimiento económico de los clubes, a lo que sumamos una excelente atención al cliente y el foco en la calidad y resultados de los programas de entrenamiento.
En paralelo, debemos crear negocios sostenibles y exitosos para que nuestros franquiciados puedan seguir creciendo, mientras que, a nivel tecnológico, hay que estar a la altura de las necesidades de nuestros socios para mejorar su experiencia fitness dentro y fuera de los clubes.
Lo atractivo de nuestro modelo de Convenience para los franquiciados siempre ha sido el poder desplegar un servicio de alta calidad y único a los socios, con una mínima inversión en personal. La reciente inversión de la marca en nuevas tecnologías, además, nos permite seguir aumentando ese propósito de valor con la evolución hacia el Coaching.
No quiero tampoco olvidarme de que la reducción del IVA en el sector es un caballo con el que llevamos años batallando. En este sentido, hacer entender a las administraciones públicas que el segmento del fitness no es un lujo sino un aliado de la salud está siendo un enorme reto, donde todos los operadores hemos unido nuestra voz y trabajamos de la mano; aún no hemos conseguido nuestro objetivo, pero no cesaremos en nuestro empeño hasta lograrlo.
EMP.: Cuáles son las novedades que piensan lanzar en el corto y medio plazo.
T.D.: Siempre hemos apostado por invertir en tecnología de vanguardia que mejore la experiencia de nuestros socios dentro y fuera de los clubes. Este año hemos ampliado la oferta de programas de entrenamiento personalizado y clases grupales para satisfacer las necesidades de nuestros usuarios, independientemente de sus niveles de condición física.
Por otro lado, a finales de año la formación online dará también un salto cualitativo con el estreno de nuestro nuevo Dashboard; hablamos de una herramienta mucho más potente, completa y fácil de usar, que pondrá al alcance de los franquiciados y sus equipos gran cantidad de material formativo de rigor y calidad, con un acceso más sencillo a manuales de diseño, operaciones, etc. de la franquicia, a lo que se suma una amplia selección de cursos online.
En términos de sostenibilidad, seguimos comprometidos con el cuidado del planeta y trabajando, por tanto, en la reducción de nuestra huella ecológica en los gimnasios. Asimismo, continuamos reafirmando nuestro compromiso con la Responsabilidad Social Corporativa (RSC), impulsando de forma activa proyectos que promuevan la salud y el bienestar en la sociedad.
Y en lo que se refiere a la tecnología, los avances son muchos y muy potentes.
EMP.: Hablemos precisamente de esa tecnología, de esa digitalización, ¿en qué proyectos están trabajando ahora mismo?
T.D.: Fieles a nuestro compromiso de brindar a nuestros socios la mejor experiencia posible, nos complace anunciar el lanzamiento de la versión 2.0. de nuestra aplicación móvil, que se convertirá en un aliado esencial para que alcancen sus metas de salud y condición física, conociendo en tiempo real sus progresos y estado.
En respuesta a la creciente demanda de orientación y apoyo personalizados, hemos implementado los nuevos paquetes Coaching Suite, que ofrecen a nuestros socios acceso exclusivo a entrenadores personales altamente calificados que los guiarán en su viaje hacia un estilo de vida más saludable, apoyados al 100% en la tecnología.
EMP.: Cuáles son las grandes oportunidades y tendencias que marcarán el rumbo de este mercado en el futuro inmediato.
T.D.: Estamos en un momento álgido y nuestro sector presenta varias oportunidades de negocio y tendencias que influirán en su evolución. Una de ellas es la apuesta por entrenar no sólo en los clubes sino fuera de ellos, gracias a las opciones que nos aporta la tecnología. Otra es la de dar a los usuarios del fitness la posibilidad de conocer en tiempo real cuál es su frecuencia cardíaca o sus progresos, algo que en Anytime Fitness ya hacemos con el medidor Myzone y con los escáneres de composición corporal de Evolt.
Por otro lado, la personalización de los entrenamientos seguirá marcando el ritmo. Siempre decimos que, si no hay dos personas iguales, ¿por qué debería haber dos entrenamientos idénticos?
También guiará el rumbo del sector el trato del bienestar mental y el equilibrio emocional. Nosotros apostamos por el binomio fitness y salud, entendiendo por salud la física y la mental. El consumidor busca cada vez más soluciones integrales de salud y bienestar que no se centren sólo en su apariencia física. El usuario valora la combinación de la actividad física con una alimentación saludable, un descanso adecuado y un manejo del estrés para lograr un equilibrio general. Nuestro modelo está evolucionando en esta línea y estamos encajando todas las piezas del puzzle; lo cierto es que esperamos mostrárselo al mundo muy pronto.