Angélica Rivera, directora de Franquicias de La Tagliatella, califica los resultados de la compañía el pasado año como muy positivos, para AmRest y para la propia marca. “Continuamos siendo la cadena en España con mayor número de restaurantes casual dining y tanto nuestros clientes como nuestros franquiciados siguen confiando en la marca”.
Profundicemos ahora en la realidad de uno de los nombres propios en la restauración organizada y conozcamos las novedades con las que ratifican su carácter dinámico y siempre a la vanguardia.
EMPRENDEDORES: ¿En qué novedades –referidas a producto, servicio, herramientas de gestión– están trabajando?
ANGÉLICA RIVERA: Hemos estrenado carta y realizado varias acciones en los últimos meses con productos de referencia como Cuore Felice, con ingredientes propios de una dieta cardiosaludable, y nuestros Edizione, donde homenajeamos cada vez una región de Italia por un tiempo limitado.
En paralelo, seguimos avanzando en la digitalización de nuestro negocio, tanto para facilitar la operativa como para la experiencia de nuestros clientes. Y en línea con esta digitalización, los programas de formación y la certificación de los empleados están a disposición de los franquiciados en plataformas online para facilitar así el uso de los mismos.
EMP.: ¿Cuál es la clave para innovar de tal modo que sea rentable y aporte auténtico valor añadido al modelo de negocio?
A.R.: Lo ideal es reducir la inversión, pero no es sencillo. La subida de precios de materiales perjudica a los inversores, por lo que buscamos proyectos donde podamos contar con aportaciones de propietarios o mayores aprovechamientos para nuestros restaurantes.
Como franquiciador, claramente la cadena de suministro y la estructura de soporte a franquiciados que tenemos hace que sigamos teniendo peticiones de nuevos franquiciados y que los actuales sigan creciendo.
EMP.: Por su experiencia, ¿cuál es la clave para diseñar una oferta atractiva que capte la atención del público –y lo fidelice– dentro de un sector ultracompetitivo como el de la restauración?
A.R.: Si conoces a tu cliente y a tu público objetivo y sabes adaptarte a lo que esperan de tu marca, todo resulta más fácil. En este sentido, hay que escuchar lo que te dicen los clientes, ellos son nuestra razón de ser.
EMP.: ¿Por dónde pasa el futuro del sector de la restauración y de las cadenas de hostelería?
A.R.: La hostelería siempre ha sido un sector muy dinámico y con cambios constantes; lo que no cambia es la importancia que le otorgan los clientes al servicio y a la calidad de producto. A partir de aquí, la orientación al público siempre es un valor añadido para cualquier concepto.
Muchos tenemos restaurantes bonitos, ubicaciones buenas, etc… pero lo que marca la diferencia es cómo se siente y disfruta el cliente cuando nos visita. Nosotros queremos ser la mejor opción para él. No podemos olvidar cómo está cambiando el hábito de consumo hacia platos más saludables y con materia prima de origen sostenible. En AmRest nos tomamos muy en serio este tema y estamos en constante trabajo y desarrollo para estar alineados con las nuevas exigencias del consumidor.
EMP.: ¿Cuáles son las grandes oportunidades y tendencias que van a protagonizar este mercado?
A.R.: Sin duda, la adaptación a las nuevas tecnologías, como aplicaciones, pedido en mesa, uso de tablets… sin olvidar que estos proyectos han de estar enfocados siempre en seguir dando al cliente el mejor servicio. Estamos trabajando en varias líneas de esta naturaleza para llegar a todos los públicos.
EMP.: ¿Qué valor añadido aporta el sistema de franquicia a una empresa como La Tagliatella?
A.R.: Tener restaurantes propios y franquiciados es una buena estrategia para el crecimiento orgánico. El hecho de crecer con ambos modelos te facilita llegar a zonas donde, por falta de estructura propia, no crecerías. Nuestros franquiciados contribuyen de manera muy positiva al incremento de valor de la marca, gracias a su conocimiento de las plazas donde operan y a su propia experiencia como operadores y emprendedores; esto supone un constante aprendizaje para nosotros, siendo cada uno de ellos una empresa independiente, con sus dificultades y oportunidades, y gestionando una misma marca.
No sólo es importante darles apoyo y seguimiento, sino también escucharles y aprender de sus aportaciones. En este sentido, nos consideramos una marca muy cercana a los franquiciados. Yo llevo 16 años en la cadena, pasando por distintos puestos, pero siempre vinculada a los franquiciados, y me enorgullece ver cómo siguen confiando en nosotros mostrando su interés por nuevas ubicaciones.
Nuestro equipo de asesores y supervisores realiza un trabaja fantástico con ellos, y muchos incluso los consideran parte de su equipo.
EMP.: ¿Qué plan de expansión han diseñado en el corto y medio plazo?, ¿y ya de cara al futuro inmediato, para este 2023?
A.R.: A corto plazo, iremos seleccionando de forma cuidadosa las aperturas de los restaurantes de La Tagliatella. Aún hay ubicaciones interesantes por descubrir y poder así llegar a nuestros clientes.
En la actualidad contamos con un formato de restaurante más pequeño de La Tagliatella para limitar la inversión y mejorar el retorno de inversión del franquiciado. En 2023 abriremos seis restaurantes, con algún formato de este estilo denominado La Tagliatella Piccola, únicamente diferenciándolo por la reducción de metros del local y algunos cambios en la operativa que hacen que sea un modelo más rentable en poblaciones pequeñas.