Especializada en eficiencia energética, Zulux impulsa ahora su crecimiento en franquicia, con un concepto de negocio que no requiere local, «con muy baja morosidad y basado en un servicio que reduce las emisiones de CO2», como recuerdan desde la central. Otra de sus señas de identidad es que establecen contratos con los clientes a cinco años, “lo que permite duplicar ingresos y beneficios cada ejercicio, de modo que apenas afectan a la actividad crisis como la de la pandemia, ya que continúan entrando los ingresos recurrentes”.
Andrés Sempere, director técnico y uno de los socios fundadores de la marca, ahonda a continuación en las claves de uno de los nuevos proyectos emergentes en el universo de la franquicia.
EMPRENDEDORES: ¿Qué lecciones económicas y emprendedoras están extrayendo de la crisis provocada por el coronavirus?
ANDRÉS SEMPERE: La principal lección es que, por seguro que te parezca tu negocio, siempre existen variables que pueden llevar tus sueños al traste.
EMP.: ¿Cuáles son las ventajas competitivas de Zulux que en el actual escenario de crisis han adquirido especial valor?
A.P.: Subrayaría el hecho de que nuestro servicio se sustenta en contratos de larga duración, por lo que, una vez iniciado, el franquiciado tienes unos ingresos fijos mensuales pase lo que pase.
EMP.: ¿Cómo han reforzado el apoyo a los franquiciados de su red en estos últimos meses?
A.P.: Aunque no era necesario ningún refuerzo, por lo expuesto en la anterior respuesta, hemos lanzado una app que gestiona el acceso a las piscinas. Se trata de una aplicación gratuita para todos nuestros clientes y supone un crecimiento en la captación de unos clientes que tienen la necesidad de controlar el aforo de las piscinas.
EMP.: ¿Qué factores diferencian a la compañía de la competencia?
A.S.: Somos la única empresa que garantiza sus resultados. Sencillamente, si la factura electrónica es superior a lo prometido, la pagamos nosotros.
EMP: ¿Cómo cree que va a evolucionar su sector de actividad en el corto y medio plazo?
A.S.: Estamos convencidos de que vamos a experimentar una gran crisis económica. Como nuestro servicio garantiza un ahorro sin inversión, sabemos que la demanda se incrementará más que en una situación de normalidad.
EMP.: Siempre teniendo en cuenta el actual panorama de crisis sanitaria y económica, ¿qué planes de crecimiento tiene Zulux en este 2020 y en el próximo ejercicio?
A.S.: Por lo anteriormente contestado y por nuestra evolución en los últimos seis meses, los objetivos se han incrementado en un 30% sobre la previsión inicial, sin olvidar que en el último ejercicio hemos tenido un crecimiento del 235%.
EMP: Por qué decidieron, en su momento, franquiciar su concepto de negocio. En su opinión, ¿cuáles son las principales ventajas de esta fórmula de crecimiento?
A.S.: En nuestro plan de expansión observamos que las delegaciones que abrían registraban unos resultados excepcionales, pero que el principal trabajo y valor diferencial radicaba en nuestro departamento técnico y software de gestión, algo que se gestiona desde las instalaciones centrales. Esto no mostró que la forma más controlada de crecer era a través de la fórmula de franquicia.
EMP: ¿Cuáles son las claves para desarrollar un modelo de negocio rentable y sostenible en el tiempo dentro de su sector de actividad?
A.S.: Esta actividad no puede suponer un coste extra para nadie y, si genera alguna ahorro, mejor. Lo cierto es que en tiempos de crisis muchas familias no tienen dinero para pagar los gastos básicos.