Todo empezó en una pequeña tienda que el propio Jornet –CEO del Grupo Buddy– abrió en un centro comercial de Valencia en 1992, sin experiencia en el sector. “Procedía del mundo del metal, dónde trabajaba como tornero y fresador”. El negocio creció y a los dos-tres años, junto a Pascual Lledó, creó Yagu, empresa que fabrica textil para mascotas y aún hoy operativa. Pero su inquietud emprendedora no se detuvo, ni mucho menos.
“En el 2006 percibía que el mundo de la mascota en España estaba en un punto muy primitivo, sentía que no podía evolucionar”. Jornet decide entonces vender a su socio la empresa que habían fundado (Yagu), para seguir formándose fuera. “Mi mujer, mi hija pequeña y yo nos fuimos al extranjero, estuvimos en Malta y visitamos diferentes puntos del Europa”. En el 2010 regresaron a España y fundaron Maskokotas. “Abrimos una tienda en Massanassa (Valencia), muy diferente a lo que había, con muchos empleados, 12, muy formados y empezamos a crear experiencia en sala de venta con los clientes, algo que en España no hacía nadie. Alguna gente del sector dudaba que este modelo funcionase, ya que entonces todo se basaba en precio y poco más”. El proyecto fue bien desde “el día uno y creció en tamaño, hasta el punto de convertirse, en el 2016, en la tienda más grande de mascotas en España, con 2.000 metros cuadrados”.
Hasta aquí, parte de la historia de una compañía que, desde Valencia, busca abrir 400 tiendas en tres años, con el objetivo de liderar el mercado europeo de las mascotas. Vicent Jornet, CEO del Grupo Buddy, relatará todos los detalles de este proyecto, en el marco de la Feria Virtual de Franquicias, que tendrá lugar del 22 al 24 de abril. Inscríbete aquí, de forma gratuita, para disfrutar de este inspirador caso de éxito, de la mano de su principal protagonista.