x
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas

El nuevo perfil [más cualificado] del franquiciado inmobiliario

De la mano de Alfa Inmobiliaria, que ha realizado un análisis interno entre los profesionales de la red para radiografiar a un asociado que es reflejo de la propia evolución ...

28/02/2023  Claudio NovoaActualidad de franquicias

Alfa Inmobiliaria ha realizado un análisis interno entre los aproximadamente 200 profesionales que conforman su red para definir el perfil actual de franquiciado en el sector inmobiliario, información que nos permite profundizar en la realidad de una actividad que ha exprimentado diferentes cambios en los últimos años. A continuación, compartimos las principales conclusiones.

1. «Los datos confirman que el sector inmobiliario, y concretamente en franquicia, continúa profesionalizándose, con la incorporación de perfiles que llegan con la experiencia de la gran empresa”, subraya Jesús Duque, vicepresidente de Alfa Inmobiliaria.

Según este estudio, el 64% de los profesionales que pone en marcha una oficina de la cadena cuenta con estudios universitarios y, de media, más de 15 años de experiencia laboral.

2. Del análisis también se desprende que cerca del 65% de estos profesionales son hombres, de entre 35 y 55 años, con una media de 42 años. En el caso de las zonas costeras, sin embargo, predominan las oficinas impulsadas por mujeres, con una edad media de 40 años.

3. Este nuevo perfil más cualificado es fruto de la propia evolución de la actividad. «Hemos asistido a un cambio de modelo de negocio en el sector», reflexiona Duque. «En los últimos 20 años, y más en concreto desde el estallido de la pandemia, las agencias inmobiliarias se han reconvertido desde simples intermediarios entre comprador y vendedor, a ser auténticas generadoras de valor para ambas partes».

Estas compañías ofrecen en la actualidad un amplio abanico de servicios en un entorno donde la demanda es claramente superior a la oferta, explica Duque. “La agencia inmobiliaria actual que desee un desarrollo exitoso deberá ofrecer a sus clientes una extensa oferta de servicios como un plan digital específico para cada propiedad, capacidad para encontrar exactamente la vivienda que busca el comprador, capacidad para identificar de antemano las posibilidades de una operación financiera antes de iniciar ningún tipo de visita a la propiedad o negociación, amplia experiencia en el terreno legal y fiscal, así como la capacidad de búsqueda de activos destinados a la inversión, etc.”

Este cambio de paradigma ha provocado el desembarco de «muchos profesionales que han trabajado muchos años en la gran empresa, y muy concretamente aquellos que llegan del ámbito de la banca, en plena reducción de personal, o del mundo de la consultoría o los RRHH, que cuentan con amplia formación, contactos y experiencia y que a una determinada edad ven difícil incorporarse de nuevo al mundo de la empresa por cuenta ajena».