x
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas

Donpiso abre una franquicia en Madrid

La cadena de intermediación inmobiliaria alcanza de este modo las 85 agencias (20 propias y 65 asociadas)

04/08/2020  Redacción EmprendedoresFranquicias

La cadena de intermediación inmobiliaria donpiso abrirá próximamente su octava franquicia en Madrid, con lo que pasa a desplegar una red de 65 agencias asociadas y 20 propias en nuestro país. “El acuerdo con José Ignacio Santamaría, director de la nueva franquicia, pone en valor la fortaleza de nuestra compañía y del sector inmobiliario, que sigue abriendo oficinas tras la pandemia provocada por la COVID-19”, subraya Emiliano Bermúdez, subdirector general de donpiso. “Esta alianza demuestra que la situación excepcional que estamos viviendo es coyuntural y que la apuesta por nuestro grupo es una apuesta segura en un sector económico que seguirá estando activo en los próximos meses”.

Como parte de su plan de expansión, la compañía prevé seguir cerrando nuevos acuerdos, hasta rozar el centenar de unidades a cierre del 2020, con una decena de nuevas agencias en Madrid, Cataluña, Andalucía, País Vasco y el Levante español.

Desde la enseña recuerdan que el impacto de la COVID-19 en la economía española se ha traducido en una caída de las ventas de viviendas durante los últimos meses. En este sentido, mientras en la época previa al coronavirus se vendían 43.000 inmuebles cada mes, ahora el volumen de transacciones no supera las 15.000. “Esta caída irá disminuyendo a partir de septiembre, cuando se prevé que el mercado entre en una tendencia de recuperación que se consolidará en el último trimestre del año”, pronostica Bermúdez.

El último informe de donpiso sobre el impacto que tendrá el virus en el real estate español apunta a que el mercado inmobiliario volverá a situarse en fase expansiva real durante el primer y segundo trimestre de 2021, impulsado por un fuerte crecimiento de la economía.

En cuanto a los precios, no hay una previsión de una caída abrupta de los mismos. “Mantenemos la previsión de bajada en tasa interanual de precios en el mercado nacional de alrededor del 10%. Las grandes ciudades como Barcelona y Madrid registrarán una importante recuperación de la demanda”, apunta Bermúdez. “De momento, los propietarios se están resistiendo a bajar precios y pasarán dos o tres meses hasta que el ajuste se produzca”. Por tipología, el perfil de vivienda que más sufrirá la bajada de la demanda es la relacionada con el segmento de precios medio y medio-bajo, debido a la destrucción de empleos prevista para los próximos meses.