Lorence Aubenas es una reportera francesa que en 2010 publicó El muelle de Ouistreham. Con recursos literarios, el libro muestra la experiencia inmersiva de esta periodista, quien, para relatar los efectos de la crisis financiera del 2008 en los parados y en los trabajadores precarios, se plantó en una ciudad de tamaño mediano para conseguir un empleo y situarse así en el otro ‘lado’ de la noticia. Aubenas visitó oficinas de trabajo temporal, del servicio público de empleo y trabajó, siempre por horas, en el sector de la limpieza, donde descubrió el significado cotidiano de términos como solidaridad y dignidad.
Hablamos de este libro porque cualquier libro es la mejor guía para orientarnos, para encontrar nuestro lugar en un mundo más incierto que nunca, pero también porque la limpieza es, precisamente, una de las actividades más pujantes en el escenario actual, con proyectos en cadena que buscan profesionalizar el negocio y situar a las personas en el centro.
SIEMPRE EN MOVIMIENTO
Junto a este sector, en la guía que ahora compartimos contigo conviven otras muchas ideas de negocio, hasta aproximadamente 500, que te servirán de timón a la hora de encontrar tu espacio emprendedor.
Observarás la inagotable capacidad de hostelería–restauración de girar y girar, de responder a las nuevas inquietudes de unos clientes cada vez más exigentes –y ahora con el bolsillo castigado–, de viajar alrededor del mundo para traer nuevas experiencias…
Idéntico nivel de exigencia lo encontramos en ecosistemas como la moda, donde las marcas cada vez se esmeran más en los diseños, apuestan por alargar la vida de las prendas y luchan contra las eternas campañas de promociones. Comprobarás asimismo cómo el sector de servicios es el que mejor refleja la evolución en la sociedad y sus demandas. En este sentido, las cadenas de energías alternativas y eficiencia energética empiezan a descollar, del mismo modo que diversos conceptos de salud atienden necesidades –muy reales– como la salud mental o la prevención de enfermedades. Y serás consciente de cómo nuevos proyectos educativos rellenan los vacíos –cada vez mayores– que la enseñanza convencional va dejando cada día en las aulas.
Medio millar de oportunidades, en definitiva, que te permitirán conocer el mundo, situarte en él y avanzar, al igual que hacen los libros, como dice uno de los personajes de Simón, estupendo libro de Miqui Otero. “Todo está en los libros. Incluso yo. Y, sobre todo, tú. Tu futuro”.