Últimas noticias: Claves tu email marketingAnticipar el bienestar3 hoteles para vacaciones lentasBlue Factory llega a Madrid4 fraquicias de vinosSngular integra Crosspoint 365Errores a evitar al vender tu pymeYa a la venta nº de EmprendedoresTintoremus, la moda + sostenibleMcDonald's: 6.500 empleos
x
X
Newsletter Emprendedores

Lo mejor de emprendedores semanalmente en tu correo

Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas
Publicidad

Descárgate gratis la guía de franquicias 2021 de la Revista Emprendedores

Con los datos de 500 marcas que operan en España y un ranking elaborado junto a Iberinform con las 500 mayores centrales por facturación.

28/04/2021  Claudio M. NovoaFranquicias
Compartir

Ante la incertidumbre, la certeza de las cifras. Ésta es la máxima de la quinta edición de nuestra guía anual de franquicias, donde encontrarás la información de unas 500 franquicias que operan en nuestro país –con datos facilitados por las propias centrales–, a lo que sumamos, de nuevo, el ranking que elaboramos junto a Iberinform, con las 500 mayores centrales de franquicia de España. Hablamos de una herramienta informativa de gran valor con la que esperamos ayudarte a construir tu nueva realidad emprendedora y abrir las ventanas de oportunidades que ofrece el mercado.

El ranking emerge de nuevo como uno de los puntales de esta guía. Se trata de un documento informativo muy valioso y único en el mercado que nos permite aproximarnos –con solvencia– a la realidad numérica de un sistema con gran peso en el tejido económico del país y que integra a muchos de los principales operadores. Y, de nuevo, la alimentación se erige como la primera potencia en facturación, rol que ha intensificado en esta crisis, gracias a, entre otros factores, a que ha sabido ‘leer’ con agilidad el nuevo escenario y las demandas del público. En este sentido, conocer hoy a tu cliente es más importante que nunca. “Independientemente del sector del que hablemos, las nuevas oportunidades que surjan pasan por adaptarse a los hábitos de compra del consumidor”, subraya Pablo Gutiérrez Porcuna, socio y director general de Operaciones de mundoFranquicia. “El factor precio va a adquirir peso, pero por sí sólo no vale, sino que este elemento tiene que venir acompañado por otros vectores como la calidad y la sostenibilidad”.

Claudio M. NovoaPeriodista freelance especializado en información económica, desde el 2007 escribo en Emprendedores sobre franquicias y emprendimiento.
Compartir