Te mostramos la inversión que supone poner en marcha un gimnasio de la cadena Infinit Fitness 24/7, que nos ha facilitado las cifras de uno de sus centros.
Esta información resulta muy valiosa, al mostrarte un caso real, con todas las partidas desglosadas y donde también se han tenido en cuenta aquellos costes operativos que en ocasiones pasan desapercibidos –para el emprendedor-, al realizar los cálculos de apertura (más detalles en el segundo cuadro destacado).
Estos números te orientarán acerca de la información económica que te debe facilitar la central y te mostrarán la importancia de exigirle que te especifique si, en la inversión inicial que comunica, incluye partidas como la obra civil o los impuestos.
Como punto de partida, indicar que el local posee unos 300 metros cuadrados y que, normalmente, «se puede optar hasta el 70% de la financiación vía renting de la inversión inicial, con el aval de la marca ante el banco”, explican desde la central.
Hechas estas aclaraciones, pasemos al desglose del coste de implantación:
RESUMEN GENERAL DEL PRESUPUESTO
Demolición y actuaciones previas (749), Saneamiento (1.835)
Albañilería y falsos techos (12.570), Fontanería (1.382)
Climatización y ventilación (11.061), Electricidad (13.592)
Iluminación (4.291), Audiovisuales (2.847), Agua Caliente Sanitaria (929)
Revestimientos (1.402), Suelos y pavimentos (13.693)
Carpintería interior (6.081), Carpintería exterior y cerrajería (5.592)
Vidrios (5.241), Pintura (3.901), Aparatos sanitarios (3.185)
Equipamiento y mobiliario (12.099), Contra incendios (299)
Sistema de acceso (6.001), Solución tecnológica*** (11.273)
Equipamiento de fitness precor (125.779)
Honorarios, impuestos y tasas (8.134)
Varios* (48.950)
Todas estas partidas suman 300.896 euros, que es el PRESUPUESTO DE EJECUCIÓN MATERIAL.
Si a esto, sumamos los 63.188 euros correspondientes al 21 % del IVA de contrata, nos da un total de 364.084 euros, que es el PRESUPUESTO BASE DE LICITACIÓN.
[pullquote align=’center’]ALGUNAS ACLARACIONES SOBRE EL PRESUPUESTO
* En la partida Varios se engloban tres conceptos:
- Derecho de entrada: 23.000 euros
- Fondo de maniobra: 12.450 euros
- Gran Opening**: 13.500 euros
** En el denominado Gran Opening se incluyen los siguientes conceptos:
- 3.000 euros para campaña comercial (comerciales con fijo y variable dedicados a trabajar para la captación de socios antes de la apertura).
- 5.000 euros para material textil y promocional de imprenta.
- 3.000 euros para inversión en publicidad, buzoneo y acciones similares.
- El resto del dinero se invierte en la fiesta que se celebra en las primeras 6-8 semanas con los socios, para dar a conocer la apertura en el barrio.
*** La partida Solución Tecnológica se desglosa de la siguiente manera:
- Cableado (547)
- Rack (1.222)
- Informática (1.051)
- Vídeo IP (2.841)
- Networking (2.276)
- Hilo Musical (0)
- Domótica (280)
- Servicios (3.053)
COSTES DESCONOCIDOS QUE AQUÍ SALEN A LA LUZ
Hablamos de esos costes que en ocasiones pasan desapercibidos al emprendedor, pero que también forman parte de ese desembolso que tendrá que afrontar para abrir el negocio y, posteriormente, desarrollar la actividad. Y aquí nos referimos a conceptos como el alquiler y fianzas del local, o el coste del personal, gastos operativos que habría que sumar a los 364.000 euros que supone abrir las puertas de un gimnasio de esta cadena.
Desde Infinit Fitness hacen un recorrido por los principales costes operativos:
- Respecto a los cánones periódicos que debe abordar el asociado una vez inicia la actividad, la central fija un royalty mensual de 0,9 euros por cada nuevo socio y un fondo de marketing de 400 euros al mes.
- El alquiler del local oscila entre los 10 y los 14 euros por metro cuadrado al mes, aunque esto dependerá en gran medida de la zona. “En cualquier caso, tenemos como referencia que no suba del 20% del ticket medio”, aclaran. “A partir de aquí, solemos solicitar un escalado en las rentas para que el coste del alquiler evolucione con nuestro negocio. De hecho, en Valdebebas empezamos a 6 euros/metros cuadrado y subirá a 15 euros en unos años”.
- Vinculado al alquiler del local, en la cadena se contempla una carencia de obra, un periodo de tiempo que se acuerda con el propietario del local, durante el cual no se paga el arrendamiento. “Hay que tener en cuenta que, mientras se efectúan las obras, el negocio no tiene actividad. Y como es el inquilino el que se hace cargo de las mismas, hasta que no finalicen se plantea este acuerdo con el propietario”.
- En relación al personal, “éste se reparte únicamente entre una persona y media de plantilla, normalmente un mánager y un asistente”. El mánager, por su parte, tendrá una dedicación “no superior a tres horas diarias”.
- Los costes laborales son de 2.500 euros al mes, teniendo en cuenta comisiones de retribución variable y vacaciones. “Recordar que, en ambos casos, la dedicación no es a jornada completa. Así, el mánager puede llevar perfectamente la gerencia de tres centros, lo que equivale a una dedicación máxima de tres horas al día, mientras el asistente dedica entre 4 a 5 horas diarias”.
- En cuanto a la fianza, “esto no es algo renunciable”, advierten desde la central, que recuerdan que existe una fianza legal de dos meses en todos los casos. “Otra cosa es el aval. En casi todas nuestras implantaciones, el propietario ha renunciado a exigir aval si existen garantías por parte de nuestra central”.