x
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas

El contrato de franquicia

Si estás pensando emprender a través del sistema de la franquicia, aségurate que tu contrato te pone a salvo de sorpresas futuras. A continuación, recogemos las principales cláusulas, que son ...

05/02/2013  Redacción EmprendedoresFranquicias

Ya se sabe, las palabras se las lleva el viento. Por eso si vas a formar parte de una franquicia y estás a puertas de cerrar el contrato, te indicamos una serie de cláusulas que no pueden faltar.

Antes del contrato
Una vez has elegido la enseña, el franquiciador cerrará contigo ese acuerdo verbal con un precontrato, previo pago del canon de entrada. ¿Y si antes de firmar el contrato te echas atrás? Pues pierdes ese dinero… salvo que hayas incluido en el precontrato una cláusula de contigencias que te asegura la devolución.

La duración
Los contratos suelen durar cinco años. No obstante, si la inversión que vas a realizar es elevada, pide ampliarlo o solicita una prórroga automática (así también evitarás que el franquiciador pueda cobrarte un segundo canon). En definitiva se trata de que la renovación del contrato no esté al arbitrio del franquiciador.

Canon de entrada
Es una cantidad inicial a cuenta. En este punto, los expertos jurídicos aconsejan que se detallen los conceptos por los que se paga el canon de entrada (formación inicial, asesoramiento…) y su distribución porcentual.

Los suministros
El franquiciador recogerá en el contrato el sistema de compras. Fíjate bien si estás obligado a comprarle en exclusiva, si está justificada esa condición, o si también puedes comprar a otros proveedores para mejorar el precio.

Causas de resolución
Fundamental añadir este punto en tu contrato. En él se deberán recoger los supuestos de incumplimientos de contrato. Para evitar problemas futuros, no olvides incluir una cláusula que obligue al franquiciador a darte un tiempo razonable para subsanar el problema. Y asegúrate que las penalizaciones son proporcionales al perjuicio ocasionado.

ZONA DE EXCLUSIVIDAD
Asegúrate que el área de exclusividad que recogerá en el contrato el franquiciador te permitirá desarrollar bien tu actividad (en ocasiones, el franquiciador se queda con una cartera de clientes, una práctica legal, pero que puede comprometer tu desarrollo).

Cláusula de desempeño mínimo
Evita incluirla y si el franquiciador insiste, asegúrate que lo que te exige es realista e incluye tú también supuestos que te eximan de responsabilidad.

Redacción Emprendedores