x
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas

Carta abierta a los futuros franquiciadores

Muchos proyectos aterrizan en el mercado… y muchos se estrellan. A partir de aquí, varias reflexiones que pueden contribuir a corregir esta situación.

30/06/2017  Redacción EmprendedoresFranquicias

Uno de los mantras en cadena de este 2017 hace referencia a la necesidad de avanzar en la maduración de los conceptos que aterrizan en el mercado, con la vista puesta en reducir el número de proyectos que se quedan en el camino. A partir de aquí, varias reflexiones dirigidas a los emprendedores que estén pensando en franquiciar su negocio.

NO SIEMPRE HAY HUECO. Advierte Francisco Gómez, fundador de Iberetail, que es complicado asentar el desarrollo de una marca nueva. “En muchos sectores ya hay enseñas en buenas ubicaciones, donde deberían establecerse esas nuevas cadenas, para alcanzar difusión entre los consumidores”.

PALABRAS MAYORES. “La inversión inicial de las tiendas se está elevando por la incorporación de la tecnología en los locales, con lo que cada vez necesitan una cifra de ventas más elevada para amortizar ese desembolso inicial”.

RETRATO ROBOT DE LA NO FRANQUICIA. “Poca innovación en el modelo, estructura insuficiente para dar soporte, concepto no contrastado en diferentes escenarios…”. Fernando Ruiz, socio director de Proyectos de mundoFranquicia, esboza los proyectos destinados al fracaso. Si te identificas con alguno de estos puntos, medita muy bien qué vas a hacer.

¿HA DICTADO SENTENCIA? Un concepto sólo puede dar el salto a la franquicia si el mercado ha ratificado su viabilidad y aceptado su propuesta, algo que se olvida con demasiada frecuencia. En este sentido, hay que detallar el público potencial, la evolución que ha seguido y las cifras del negocio. Abundan los proyectos rompedores, llenos de buenas intenciones, con ideas geniales… pero que al presentarse en sociedad se quedan en la nada.

NÚMEROS LÓGICOS. Ciertas enseñas prometen ganar dinero muy rápido, con una inversión reducida. Piensa que alcanzar el pay-back a los pocos meses es complicado, sobre todo en negocios a pie de calle. Otra práctica censurable es entregar al asociado planes de negocio sin personalizar, a las primeras de cambio, donde plasman cifras millonarias. Este documento, como puedes imaginar, no te ofrecerá una visión fiel del proyecto.

Y si estás pensando en unirte a una cadena de franquicias, este artículo seguro te interesa.

Redacción Emprendedores