x
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas

Consejos más valiosos que nunca

Información de valor que aportan las franquicias de asesoramiento y consultoría frente a la actual crisis sanitaria y económica.

06/04/2020  Claudio NovoaActualidad de franquicias

Información de valor que aportan las franquicias de asesoramiento y consultoría frente a la actual crisis sanitaria y económica.

Si hay una actividad económica –junto a la alimentación– que, lejos de detenerse en la actual crisis, despliega una actividad frenética, ésa es la de consultoría y asesoramiento. Y aquí la franquicia cuenta con una nutrida representación de cadenas que trabajan para resolver y tramitar gestiones de todo tipo, algo que tiene reflejo en sus web corporativas, donde acercan un ingente volumen de información muy útil para los emprendedores.

CE CONSULTING EMPRESARIAL

Uno de los referentes en este mercado ha elaborado varias Guías Prácticas para la gestión de la actual crisis, que se pueden consultar, una vez se solicitan para que las envíen a través de mail. Las guías publicadas hasta el momento son:

  • Obtención de financiación vía ICO.
  • La gestión de personas en momentos de crisis.
  • Tesorería en tiempos de crisis.
  • El ERTE por causa de fuerza mayor.

En paralelo, la cadena despliega en su blog corporativo información referente a temas como los que siguen:

  • Medidas relacionadas con los suministros para autónomos y empresas
  • Pagar el alquiler de mi local cerrado.
  • Medidas de apoyo a la industrialización.

NEXIAN

Especializada en el ámbito de los Recursos Humanos, la franquicia está publicando una serie de artículos donde comparte indicaciones y píldoras muy útiles para, por ejemplo, gestionar de forma eficiente el teletrabajo, un campo donde –señalan– la productividad es el gran reto que se presenta. A partir de aquí, plantea recomendaciones como las que siguen:

  • Reorganización del trabajo. Puede ocurrir que, en situaciones especiales de teletrabajo, como la que vivimos en la actualidad, haya gente con una carga de trabajo especialmente elevada, y otra con más tiempo libre. Estar en contacto con cada miembro del equipo para procurar que la carga de trabajo sea equitativa es fundamental, ya que de este modo implicaremos a todo el equipo, aseguraremos la calidad del trabajo y llegaremos a las fechas de entrega.
  • Comunicación. Como en todas las situaciones, la comunicación es clave para mantener la normalidad cuando aplicamos el teletrabajo. A partir de aquí, marcar objetivos, establecer proyectos o clientes prioritarios o compartir opiniones deben ser acciones cotidianas en este ámbito. Trabajar en solitario puede hacer que perdamos la perspectiva del tiempo que invertimos en un cliente o de la importancia que le demos a cada trabajo, de ahí que comunicarse de forma periódica con el equipo sea clave.

Y bajo el título de 7 cosas extraordinarias que puede hacer un empleado por su empresa, incluso estando ya jubilado, en este artículo reflexionan acerca de algunas lecciones que ya se están extrayendo de la crisis, en el ámbito laboral.

  • Haz planes. No hay que dejarse llevar por el desánimo. Esto va a pasar. “Revisa las oportunidades actuales y futuras que ofrece el mercado, piensa en la credibilidad y el reconocimiento de tu empresa a medio plazo”, explican desde la compañía. «Todo parece indicar que, tras estas primeras semanas de distanciamiento social, se van a consolidar para el futuro herramientas informáticas de teletrabajo, e-learning, las videoconferencias, etc. Estemos preparados para adaptarnos a las nuevas circunstancias del mercado y seamos flexibles al abordar, cuanto antes, una verdadera -y necesaria- transformación digital”.
  • Explota toda tu experiencia y motivación. En el caso concreto del coronavirus, estamos viendo cómo se han ofrecido como voluntarios un elevadísimo número de médicos jubilados, licenciados sin plaza y alumnos del último año de carrera para ayudar a desahogar la sanidad. “Experiencia y motivación son dos actitudes clave para paliar los daños de cualquier crisis».

TAX

La franquicia, en su sección de actualidad, publica artículos –algunos de ellos en formato vídeo– donde resuelve algunas de las principales dudas que surgen a los emprendedores en la época actual, además de ‘refrescar’ información y gestiones que no se pueden perder de vista. En este sentido, y en clave gráfica, la cadena sintetiza las obligaciones fiscales y laborales correspondientes al mes de abril.

Otro tema que aborda es el permiso retribuido de los empleados, con respuesta a cuestiones como a quién se aplica la medida, las personas trabajadoras por cuenta ajena excluidas de su aplicación o cómo se deben recuperar las horas de trabajo no prestadas durante el permiso retribuido.

Claudio Novoa