En un acto que contó con la participación de la Revista Emprendedores, a través de su director, Alejandro Vesga, la red de agencias Inmobiliarias Century 21 organizó el 24 de mayo un Desayuno Emprendedor cuyo objetivo primordial era presentar su modelo de negocio y debatir con un selecto grupo de empresarios sobre el ecosistema actual. Ricardo Sousa, CEO de la compañía, anunció su deseo de contribuir a la dinámica emprendedora del país con iniciativas como la desarrollada el Market Center de la red inmobiliaria en Madrid.
“Nosotros siempre hemos entendido que emprender no es una opción profesional sino que es una opción vital -abrió el acto sobre el emprendimiento Alejandro Vesga- y desde que lanzamos la Revista Emprendedores en el año 97, creo que se han ido dulcificando las connotaciones del término empresario. Ahora se ve a los emprendedores como personas que generan valor y riqueza para la sociedad dedicando, para ello, todo su esfuerzo y dinero”.
Incubadora de emprendedores
Venían a colación las palabras de Alejandro Vesga en un entorno propiciado por Century 21, una potente red inmobiliaria que combina a la perfección el modelo de franquicia con el arrojo emprendedor. “Este proyecto es una incubadora de emprendedores”, llegó a afirmar Ricardo Sousa. Javier Román Fernández, franquiciado de Century 21 en Las Rozas (Madrid) corroboraba, con su ejemplo, las palabras del CEO de la compañía. “Desde que me despidieron de la última empresa no quise volver a ser un asalariado. Nunca me gustó ser empleado, pero acabas entrando en una dinámica que no te decides a abandonar por razones culturales o familiares. Así que cuando me echaron, casi me sentí liberado”.
Agregó Javier Román que cuando se animó a emprender tenía claro su apuesta por el sector inmobiliario pero que dudó entre montar su propia empresa o adherirse a una marca ya consolidada. “En esa búsqueda me entrevisté con los responsables de Century 21 y vi muchas coincidencias con mi idea de negocio. Me identifiqué con la marca y sus valores y decidí aprovecharme de su bagaje y modelo de éxito sin renunciar, por ello, a mi inquietud emprendedora”.
Tras referirse a sus orígenes en un pequeño pueblo recordó Sousa cuando él montó su primera inmobiliaria a la edad de 25 años. “Siempre tuve pasión de emprender, aunque en la universidad querían frenar mi iniciativa”, por eso le gusta rodearse de emprendedores a quienes atribuye 3 valores primordiales: Pensar a lo grande como una contribución a la sociedad, pasión por un trabajo que te absorbe las 24 horas de cada día y capacidad de asociarse con los mejores “porque el éxito no se alcanza solo”. Comparó también la actividad emprendedora con una montaña rusa repleta de altibajos para los que hay que estar preparados emocionalmente.
Claro que el franquiciado es un emprendedor
Está claro que Century 21 ha sabido afrontar esos altibajos con eficacia habiendo superado la fuerte caída del sector inmobiliario en nuestro país. “Yo creo que el Timing lo crea cada tomando la iniciativa y luchando contra corriente”, dijo Sousa.
Intervino también en el encuentro María Araluce, directora de expansión de Century 21en España quien desvinculó el concepto de franquicia de la renuncia al carácter emprendedor. “Una franquicia es una asociación entre dos empresas y aunque te valgas de un modelo de negocio probado siempre va a ser el carácter emprendedor lo que determine el éxito. Por eso dentro de una misma red hay franquiciados que fracasan frente a otros que les va muy bien.
La clave para alcanzar esa simbiosis entre una enseña y sus asociados la descifró Javier Román al afirmar que “lo importante es que el franquiciado elija una empresa con cuyos valores y forma de actuar te sientas muy identificado, como en mi caso”.