x
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas

El centro comercial como un pujante ecosistema para la franquicia

El centro comercial es un interesante lugar para emprender bajo el modelo de franquicia, tal y como destacaron desde Carmila España en la Feria Virtual de Franquicias.

17/06/2021  Diego S. AdelantadoFranquicias

Locales comerciales, corners y stands en las zonas comunes… Son algunas de las posibilidades que un centro comercial ofrece para los emprendedores que quieran montar un negocio. Además, estas superficies suelen dar un gran empujón al modelo de franquicia, gracias a sus números de tráfico de consumidores y al doble apoyo que los negocios experimentan: por un lado, la central; y, por otro, la propia gestora del centro comercial.

Así lo destacaba Rocío Palmero, directora de Comercialización de Carmila España, durante su intervención en la Feria Virtual de Franquicias, organizada por Barbadillo y Asociados y Emprendedores. “Sólo se piensa en las grandes cadenas, aunque la mitad de nuestros 2.500 locales está comercializada por gente emprendedora. Pequeños comerciantes emprendedores, entre los que también están los franquiciados”, afirma.

Carmila es la pata inmobiliaria de Carrefour, que “decidió apostar por esta aventura para dinamizar el comercio. En definitiva, Carmila alquila locales comerciales en nuestros centros”, explica Palmero. Con este modelo, los 78 centros comerciales que la compañía gestiona en España –suman 215 en el mundo– son un gran escaparate para los franquiciados, debido al gran tráfico de clientes que pasa por sus pasillos a diario.

Así, Carmila España cuenta con una cartera de más de 450 franquiciados en sus locales. “Casi la mitad son del sector servicios –llaves, agencias de viajes, tintorerías…-, pero también actividades muy importantes en el sector de la franquicia, como la salud y el bienestar –uñas, depilaciones, ópticas…”, apunta Palmero. “También restauración, donde la franquicia te facilita muchísimo. Tenemos menos de moda, por nuestro tipo de centro comercial, muy enfocado a la proximidad”, añade.

¿Cómo ayuda a un franquiciado el centro comercial?

La respuesta a esta pregunta reside en dar un valor añadido a los franquiciados, además del que ya les aportan sus centrales. “Queremos ayudar a los emprendedores a cerrar el círculo. Las marcas ofrecen su know how y su mecánica, pero una de las cosas más importantes es la localización de los locales. Somos conocedores de todas las marcas franquiciadoras del mercado, y hablamos con ellos para ofrecerles la mejor opción dentro de cada centro comercial”, explica la directora de Comercialización de Carmila España.

De esta forma, desde la compañía potencian los acuerdos con las centrales, “ayudándoles incluso a buscar franquiciados”. Otros de los añadidos que Carmila ofrece se articulan alrededor de su Plan Inicia, que pone a disposición de las marcas “todo el conocimiento inmobiliario que nosotros manejamos como expertos: trámites, obras…”, señala Palmero.

A pesar de esta ayuda, vender en un centro comercial es algo diferente a hacerlo en un local a pie de calle o a través de los canales digitales. Por eso, Carmila también facilita a las centrales soluciones de marketing propias, “con campañas locales, promociones conjuntas con la tarjeta de Carrefour…” Éstas y otras campañas han conseguido incrementar las ventas de los locales hasta un 12% desde su lanzamiento.

¿En qué beneficia a un franquiciado ubicarse en un centro comercial?

Las principales ventajas de ubicar una franquicia en un centro comercial son variadas: “desde ofrecer un parking gratuito, hasta campañas de animación o espacios con un tráfico de clientes seguro. Nosotros vamos a poner todos esos medios”, afirma Palmero. Además, la formación gratuita de la marca para emprendedores es otro valor añadido que puede ser muy atractivo para ubicar un negocio en el centro comercial.

Por otro lado, es necesario recordar la crisis económica y sanitaria derivada de la pandemia. En este sentido, Rocío Palmero destaca que los centros comerciales “han sido y son espacios totalmente seguros, gracias a los medios que tenemos, además de las medidas tomadas por cada comerciante”. Con todo ello, “creemos que el sentir y el tocar está volviendo con fuerza. Nosotros lo vemos muy esperanzador”, concluye.