Últimas noticias: Sofía Vergara presenta TotyApollo Funds entra en TradeInnMontar un holding a los 20 añosIA generativa y SEO80% startups no llegan a Serie AFacturar 7M€ haciendo tortillasGlovo no pagará a Just EatSeguridad laboral en olas de calorPymes y sostenibilidadINCYDE: el valor de la incubación
x
X
Newsletter Emprendedores

Lo mejor de emprendedores semanalmente en tu correo

Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas
Publicidad

Cash Converters crece el 5% y factura 141 millones de euros

Tras abrir en 2023 tres tiendas en Cartagena, Granada y Madrid, la cadena despliega 77 puntos de venta en España y Portugal.

24/01/2024  Redacción EmprendedoresFranquicias
Compartir

La empresa especializada en la compraventa de productos de segunda mano Cash Converters cerró 2023 con una facturación de 141 millones de euros, un crecimiento interanual del 5%, como han anunciado desde la compañía. En paralelo, el grupo Cash Converters ha confirmado su apuesta por el canal digital, donde genera el 25% de sus ventas, lo que supone en torno a 36 millones de euros.

La compañía explica que el aumento se debe, en gran parte, al incremento de la calidad de los productos de segunda mano, de ahí que la satisfacción de sus clientes y la demanda de estos artículos haya ido también en aumento. “Nuestros usuarios ya no compran sólo productos de bajo valor si no que, cada vez más, buscan y compran productos de alto valor”, señala Miguel Giribet (en la foto), CEO de Cash Converters en España y Portugal. “El ticket medio se ha incrementado casi el 90%, de 40 a 75 euros en los últimos tres años. Esto demuestra que nuestros usuarios confían cada vez más en la segunda mano y lo consideran una alternativa real de compra”.

Rentabilidad y optimización a todos los niveles

La empresa ha dado una segunda vida a más de dos millones de productos en 2023. “Y hemos ahorrado 40 millones de euros a nuestros clientes, en línea con el propósito de cambiar los hábitos de consumo para crear un mundo más sostenible en lo económico, social y ambiental y de lograr un impacto real en las comunidades donde estamos presente”, destacan desde la central.

Cash Converters ha incrementado su rentabilidad respecto al 2022 “de forma sustancial, gracias al aumento de ventas en todos los canales y líneas de negocio, y, sobre todo, por una estrategia de profunda optimización de las operaciones”.

Miguel Giribet CEO de Cash Converters España y Portugal
“Nuestros clientes ya no compran sólo productos de bajo valor si no que, cada vez más, buscan y compran productos de alto valor”.

Giribet aporta más claves de un crecimiento que, al margen de por el incremento de la compra media, se explica por “la mejora de los procesos clave, como la selección de producto de calidad al adquirir productos y el aumento de la recurrencia y fidelización de los clientes”.

La telefonía móvil representa el 27% de ventas, seguido de la joyería (16%), en la que gran parte pertenece a colecciones propias realizadas con oro reciclado; y dentro de la categoría de informática (el 12% del total), destacan los ordenadores portátiles (casi el 50% de las ventas de informática).

Nueva imagen y apoyo financiero al cliente

Cash Converters abrió en 2023 tres puntos de venta, en Granada, Cartagena y Madrid. “El nuevo diseño de las tiendas, que presentan un concepto muy diferenciador tanto en look & feel como en dimensión y experiencia respecto a las tiendas anteriores, forma parte de la estrategia de reposicionamiento y eficiencia de la compañía, la cual busca acceder a un público cada vez más consciente en sus hábitos de consumo a la vez que a un cliente con más capacidad de compra”.

Por otro lado, el grupo Cash Converters, a través de su propia marca y de la marca DINEO de financiación alternativa y responsable, ha apoyado a más 50.000 usuarios. “Ayudamos en este ámbito a personas para quienes acceder a financiación bancaria tradicional es muy difícil o no es posible, mediante una financiación transparente, inmediata, responsable y segura”.

Un ahorro equivalente a dejar Madrid sin tráfico durante 53 días

Por último, las ventas de productos de segunda mano han supuesto un ahorro de 34.000 toneladas de emisiones de CO2, una subida respecto al 2022 y 2021, cuando se ahorraron 30.000 y 24.000 toneladas respectivamente. El CO2 ahorrado al planeta fue el equivalente a eliminar más de 2.900.000 coches de la circulación durante un día, concluyen desde la central. “O lo que es lo mismo, dejar a una ciudad como Madrid sin tráfico durante 53 días”.

Redacción EmprendedoresHablamos de emprendimiento desde 1997. Esta experiencia nos permite conocer la evolución del ecosistema y las tendencias que se mueven por el mercado
Compartir