Últimas noticias: Futuro del sector nutracéuticoEntrepreneurship Summit en DonostiEmprender con discapacidad Millenials y freelancingCatalyxx recibirá 37M€El mejor consejo para emprendermentorday celebra edición 100Descubre un informe únicoBIND plantea 12 nuevos retosLos clientes de los despachos
x
X
Newsletter Emprendedores

Lo mejor de emprendedores semanalmente en tu correo

Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas
Publicidad

Carrefour es certificada por Aenor como primera empresa de distribución desperdicio alimentario cero

El sello distingue la efectividad de las medidas implementadas para contribuir a la reducción del desperdicio de alimentos.

06/05/2024  Redacción EmprendedoresFranquicias
Compartir

Carrefour se ha convertido en la primera y única empresa de distribución española en obtener la certificación AENOR por su eficaz gestión del desperdicio alimentario, como acaban de anunciar desde la cadena de alimentación. «Dicho sello es un aval externo que reconoce la efectividad de las medidas implementadas por la compañía bajo las iniciativas #DesperdicioAlimentarioZero».

La evaluación realizada por AENOR, entidad que ya certificó la seguridad de los centros Carrefour para clientes y empleados en materia de prevención e higiene en 2020, pone en valor aspectos como la prevención y cuantificación del desperdicio alimentario, gestión del desperdicio y enfoque hacia la mejora continua, entre otros, respecto a la venta al público de alimentos en todos sus formatos: hipermercados, Carrefour Market y Carrefour Express.

En este escenario, Carrefour impulsa su compromiso contra el despilfarro alimentario mediante las iniciativas #DesperdicioAlimentarioZero. A partir de aquí, regulariza los stocks, promueve una segunda vida a sus excedentes mediante la elaboración de productos como mermeladas elaboradas con frutas maduras, tomate frito, embutidos, cerveza con pan, cruasanes y panes tostados, cremas de verduras, frutas y hortalizas con formas menos atractivas y packs variados de frutas, entre otras.

Como parte de su política en este ámbito, sus centros también ofrecen descuentos en productos próximos al fin de su vida útil mediante la sustitución de la fecha de caducidad por la de consumo preferente, así como la comercialización de packs a través de la aplicación móvil To Good To Go y la donación de productos a los bancos de alimentos.

Según el Informe del Desperdicio Alimentaria en España 2022, publicado por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, los hogares españoles desperdiciaron 1.201,92 millones de kilos/litros, el 6% menos con respecto al año anterior, concluyen desde la compañía.

Redacción EmprendedoresHablamos de emprendimiento desde 1997. Esta experiencia nos permite conocer la evolución del ecosistema y las tendencias que se mueven por el mercado
Compartir