Frente a la crisis del coronavirus, el dinamismo como estrategia. Ésta es la respuesta de la franquicia Brooklyn Fitboxing, que acaba de lanzar F3 FITBOX, “una propuesta de gym-in-a-gym para clubes de fitness ya existentes», como explican desde la central. «F3 ofrece una licencia con todo lo necesario para que cualquier centro pueda montar un córner de fitboxing, con un espacio reducido y una baja inversión, lo que incluye sacos con sensores y app con gamificación».
“Nuestro objetivo es que el fitboxing llegue al máximo de gente posible”, explica Juan Pablo Nebrera, el CEO de la compañía. “En este sentido, el crecimiento de centros Brooklyn Fitboxing desde su apertura ha sido exponencial, alcanzando en los últimos cuatro años los 140 centros repartidos entre 10 países. Nuestro objetivo es llegar a los 500 en los próximos cinco ejercicios. A partir de aquí, F3 nace con la misma intención expansionista y con la previsión de sumar 500 centros en todo el mundo en un lustro”.
Pero su nueva propuesta fitness “va más allá de la simple puesta en forma, lo que se traduce en implicar al usuario a nivel emocional”, como explican desde la franquicia. “Estamos creando una gran tribu de fitboxers en todo el mundo”, añade Nebrera. “De esta manera, se han creado también los Fitboxing World Games, donde se darán cita los 64 mejores equipos, tanto de clubes Brooklyn Fitboxing como rincones de F3, para competir por el cinturón de campeón del mundo”.
Estas iniciativas se suman a Brooklyn 360, “proyecto que comenzará en breve su andadura y con el que se busca apoyar a través de un coach a todo aquel que quiera llevar un estilo de vida más saludable, y BFHome, línea operativa desde abril y que es la reinvención de su entrenamiento, para que pueda ser realizado con o sin saco desde casa con una app”.