3 franquicias en un mercado que lleva creciendo más de 10 años

Las oportunidades en franquicia son notables en un mercado, el de la mensajería y paquetería, que facturó 10.050 millones de euros en 2024, una subida interanual del 4,7%, según DBK. “Aunque con cierta moderación respecto al año anterior, el negocio mantuvo un positivo comportamiento, viéndose impulsado por el dinamismo económico, el alza de las tarifas y el protagonismo del comercio electrónico”, señalan los responsables del informe.
El segmento de paquetería empresarial generó unos ingresos de 7.150 millones de euros, un 5,3% más que en 2023. “Aunque experimentó una ralentización, se mantuvo como el principal motor de crecimiento del sector”.
Por su parte, el mercado de paquetería industrial creció al 3,2%, cifra un punto superior a la del año anterior. “En este sentido, se vio favorecido por la mejora de la operativa de las empresas, gracias a la aplicación de desarrollos digitales e inteligencia artificial. A lo anterior sumamos el establecimiento de nuevas colaboraciones, servicios y activos en sus redes y flotas”.
MENSAJERÍA-PAQUETERÍA: EN CLAVE INTERNACIONAL
Las operaciones con origen o destino fuera de España continuaron mostrando un mayor dinamismo. En 2024 aportaron unos ingresos de 2.500 millones de euros, una subida interanual del 8,2%, frente a la variación del 3,6% en el tráfico nacional.
Por otro lado, la evolución del mercado “mantendrá una tendencia de crecimiento moderado». A esto contribuyen factores como la bajada de los tipos de interés, el aumento de la inversión empresarial y la mejora del mercado laboral. «También influye el auge que sigue mostrando el comercio electrónico”.
Sin embargo, “la incertidumbre geopolítica derivada de conflictos internacionales, las tensiones comerciales y la inflación persistente podrían limitar el avance descrito”.
TENDENCIA A LA CONCENTRACIÓN
A pesar de su alta fragmentación y el elevado número de empresas de pequeño tamaño, se aprecia una tendencia hacia la consolidación y la concentración del mercado. “En este escenario, los grandes operadores continúan captando una porción significativa y creciente del volumen de negocio total”.
Los cinco primeros operadores del segmento de paquetería empresarial alcanzaron en 2024 una cuota de mercado conjunta del 47%, mientras que en paquetería industrial esta cifra fue del 51%.
A partir de aquí, te mostramos 3 oportunidades en franquicia dentro del segmento de mensajería–paquetería:
3 OPORTUNIDADES EN FRANQUICIA
Nacex
Esta franquicia dispone de una amplia gama de servicios y forma parte de Logista, el distribuidor líder de productos y servicios a comercios de proximidad en Europa, como subrayan desde la compañía.
La enseña cuenta con una flota de más de 2.600 vehículos y más de 4.300 colaboradores, así como con una red de 35 plataformas. A esto hay que sumar más de 300 franquicias en España, Portugal, Andorra y Benelux, y más de 4.000 puntos NACEX.shop en España y Portugal.
Oxperta
Oxperta es una red de franquicias especializada en soluciones de mensajería urgente y logística, energía e intermediación financiera.
A través de sus tres verticales —Oxperta Express, Oxperta Energía y Oxperta Capital— la compañía ofrece a sus franquiciados “un modelo de negocio escalable, con más de 30.000 clientes en cartera y una propuesta de valor basada en la venta cruzada, la tecnología y la cercanía al cliente”.
En constante evolución, la franquicia anunciaba este pasado miércoles el lanzamiento de su nuevo servicio de envíos en pallets. «La propuesta se orienta a mercancía voluminosa, pesada o irregular que requieren mayor seguridad y planificación».
Mail Boxes Etc.
“Somos un centro de servicios que cubre las necesidades tanto de empresas como de particulares”. Así definen, desde la central, la esencia de una marca cuyo punto fuerte son los envíos nacionales e internacionales.
“Pero también somos muy competitivos en el diseño gráfico e impresión, en materiales de oficina o en el alquiler de buzones privados», aclaran. «Otros valores añadidos son el servicio personalizado a los clientes, la flexibilidad en los horarios y la rapidez de respuesta”.
Como punto final, “el hecho de pertenecer a una multinacional, con presencia en más de 40 países, permite conseguir buenos acuerdos con proveedores líderes en sus mercados”.