Omitir navegación
INICIO

/

franquicias/analisis-sectoriales

De granjas de insectos al desafío de la longevidad: franquicias innovadoras con mucho impacto

Granjas de insectos, la longevidad como desafío, relajación ancestral desde Japón, el hogar más a la vanguardia, el ocio llevado a otra dimensión...

franquicias innovadoras

En este artículo recopilamos franquicias innovadoras y que atraviesan un buen momento. Estos nos permite recopilar un buen puñado de tendencias y oportunidades que guían el mercado.

Uno de estos segmentos lo protagonizan las cadenas de belleza. Aquí vemos los avances más a la vanguardia y cómo se van fundiendo con el ámbito de la salud,

Encontramos, por ejemplo, a Único Life Center, que han diseñado un camino para convertirse en el primer modelo integral de longevidad en España, explican desde una compañía con una visión “que trasciende la estética”. Como parte de la estrategia, a partir de septiembre de 2025 impulsarán “nuevas áreas médicas y terapias avanzadas: salud preventiva, optimización hormonal, salud íntima…”. Hablamos de un “modelo multidisciplinar, ya consolidado en mercados internacionales, que ahora adaptamos al contexto local”.

Muy innovadora también es la propuesta de Japanese Head Spa, “que ha convertido la ancestral terapia capilar japonesa en una experiencia sensorial única”, comentan desde una enseña que, en poco tiempo, ya ha abierto también las puertas al crecimiento internacional. “El cliente no solo recibe un tratamiento, sino que vive una experiencia envolvente que combina aromaterapia, masajes craneales, sonido, atmósfera japonesa y técnicas ancestrales de relajación”.

Junto a la innovación, la especialización es otra de las vías para abrir ‘ventanas’ de oportunidades, algo que han visto claro en Zona Curly, “la marca que ha roto esquemas en el cuidado del cabello rizado, ondulado y afro”, que ahora arranca su expansión en franquicia. “Mientras muchas peluquerías no cuentan con formación específica para este tipo de cabello, nosotros ofrecemos un enfoque profesional y especializado”.

Franquicias innovadoras: sostenibilidad con mucho impacto

La sostenibilidad sostiene otras muchas iniciativas con un futuro espléndido y que, en cierto modo, adelantan el futuro que viene. Las granjas de insectos –y similares– son el mejor ejemplo de esta tendencia. Y resultan interesantes, porque son muy especializadas, tienen un alto componente tecnológico y atraen a la franquicia a universos tradicionalmente ajenos a la franquicia.

Insectius, red de granjas modulares de moscas, es un nombre propio en el mercado descrito. Entre sus potenciales franquiciados, industrias agroalimentarias generadoras de subproductos vegetales (zumos, panificadoras, cerveceras…). También son proyectos óptimos para explotaciones ganaderas o integradoras que deseen diversificar ingresos y cubrir parte de sus necesidades de proteína “mediante la producción interna de harina de insecto o la venta directa a fabricantes de piensos”. Otras enseñas que operan en este segmento son InsecEat, Proteinsecta y Bucgle.

De sostenibilidad también se habla en el mercado de la automoción, con la generalización de las nuevas formas de movilidad. Desde Midas explican que el parque automovilístico no sólo crece en número de vehículos. “La caída en ventas de coches nuevos hace que este sea uno de los más envejecidos de Europa. En el escenario descrito, el sector de la postventa en España está viviendo años de crecimiento”.

Hogar, rentable hogar

Junto a las reformas, el mobiliario y complementos del hogar son actividades que atraviesan un buen momento. En la primera, Aquí tu Reforma aporta algún dato que confirma la lectura. “Se espera que en 2025 se efectúen 1,9 millones de reformas en los hogares españoles, un crecimiento interanual del 1,6%. En paralelo, Andimac (Asociación Nacional de Distribuidores de Cerámica y Materiales de la Construcción) calcula que medio millón de inmuebles pasarán a tener más de 18 años, lo que las convierte en candidatas inmediatas
para renovación”.

En la segunda, el mobiliario de cocina brota con vigor. “Como socios de la Asociación del Mobiliario de la Cocina, seguimos de cerca su evolución”, comentan desde Grupo Fournier. “Y lo cierto es que presenta gran potencial, con un crecimiento constante impulsado por la demanda de renovación y personalización”.

Otras franquicias emergentes e innovadoras

Cerramos el artículo con otras franquicias innovadoras que también pueden alumbrar en ti la chispa emprendedora.

El ocio se reinventa en sus múltiples vertientes, con proyectos como Diverball9 Innovating Football (“experiencia inmersiva, tecnología patentada integrada en el juego, formato híbrido ocio–entrenamiento”). Por su parte, los negocios centrados en las mascotas descollan; sólo un dato vinculado a este mercado. Según DBK, el volumen de negocio de las empresas dedicadas a la prestación de servicios veterinarios creció al 13,3% en 2023 y al 8% el
pasado año, hasta los 1.950 millones de euros.

De vuelta al ocio, los espacios de cerámica ya pueblan gran parte de nuestras calles. Aquí encontramos, por ejemplo, a La Ceramicaria. “Cualquier persona puede pintar sus propias piezas de cerámica sin necesidad de conocimientos”, explican desde la firma. “La experiencia se completa con el horneado de las piezas a alta temperatura”.

Y para terminar, una propuesta muy sorprendente, la de Eyes Hunter. “Capturamos el iris del ojo con tecnología de alta resolución, para convertirlo en arte personalizado impreso en diversos materiales”.

VOLVER ARRIBA