Omitir navegación
INICIO

/

franquicias/analisis-sectoriales

Franquicias de comida saludable: 7 negocios healthy que ya funcionan

Conoce las franquicias de comida saludable más atractivas y que están funcionando muy bien. Te damos una lista de diferentes opciones.

9 Franquicias de comida saludable: negocios healthy que ya funcionan

Mientras crece la cultura del bienestar, la gente acude a más franquicias de comida saludable. También es de las opciones más atractivas para los inversores, porque allí tienen un modelo de negocio probado y con gran cantidad de clientes fieles.

Este es un concepto que ha ganado buena reputación entre las franquicias de la gastronomía. Quizá se deba a que son ideas de negocios muy específicas y que cubren las necesidades de cierto público. Se enfocan en menús variados, con muchos nutrientes, ingredientes frescos e incluso adaptado a personas con intolerancia. 

¿Suena bien? Sin duda es un negocio rentable, pero algunas franquicias han logrado más éxito que otras. A continuación, te presentamos la lista de siete negocios que se posicionan muy bien y que tienen las puertas abiertas para nuevos emprendedores. 

¿Qué son las franquicias de comida saludable?

¿Qué son las franquicias de comida saludable?

Las franquicias de comida saludable son negocios que suelen ofrecer menús equilibrados con ingredientes frescos y más nutritivos. Su propuesta son los alimentos que aportan bienestar a los consumidores, por ejemplo:

  • Ensaladas
  • Pokes
  • Bowls proteicos
  • Wraps
  • Verduras al vapor
  • Smoothies
  • Diversas recetas bajas en calorías

Estos formatos son ideales para consumidores que quieren comer bien y seguir disfrutando de la comida fuera de casa. 

A través del modelo de franquicia, el emprendedor opera bajo la marca y el sistema de trabajo de una empresa ya consolidada. Esto significa que recibe recetas estandarizadas, proveedores confiables, formación inicial y acompañamiento continuo.

¿Por qué elegir una franquicia de comida sana?

¿Por qué elegir una franquicia de comida sana?

Si eres un emprendedor, elegir las franquicias de comida saludable, o comida sana, te pueden aportar mucha rentabilidad y los siguientes beneficios: 

  • Demanda en aumento: El interés por comidas frescas, veganas, proteicas o bajas en calorías continúa expandiéndose cada año.
  • Locales de operación sencilla: Muchas franquicias funcionan con procesos ágiles y requieren equipos reducidos, lo que facilita la gestión.
  • Ticket promedio atractivo: A diferencia de otros negocios de comida rápida, el cliente suele estar dispuesto a pagar más por opciones saludables.
  • Imagen moderna y diferenciada: Las marcas saludables proyectan frescura, sostenibilidad y estilo de vida activo, lo que genera fidelidad.
  • Alto potencial en zonas urbanas: Porque las oficinas, centros comerciales y áreas de movimiento constante son lugares ideales para este tipo de propuestas.

7 franquicias de comida saludable

Ahora que tienes una idea general de estos negocios, te presentamos una lista con 7 franquicias de comida saludable que están funcionando y constituyen una opción interesante para emprender.

Mahalo Poke

Mahalo Poke apuesta por una experiencia inspirada en la cultura hawaiana, con bowls que combinan ingredientes frescos, salsas artesanales y una presentación llamativa.

En ese sentido, sus locales tienen un ambiente relajado y tropical que atrae a jóvenes y amantes de la comida saludable. Si inviertes con ellos, entrarás con un modelo flexible y que se puede adaptar a diferentes tamaños de locales e inversiones.

Lettus

Franquicia Lettus

Lettus es una cadena especializada en ensaladas frescas y que se preparan al momento. Siempre apuestan por los ingredientes de calidad y su menú tiene recetas que pueden ser personalizadas.

Además, su propuesta se integra con smoothies, bowls y snacks saludables. La marca destaca por su proceso de trabajo ágil y por un acompañamiento cercano al franquiciado.

Tasty Poke Bar

Otra de las mejores franquicias de comida saludable es Tasty Poke Bar, la cual se ha convertido en una de las marcas más populares dentro del segmento healthy.

Tienen una estética muy cuidada y sus pokes combinan ingredientes frescos en porciones equilibradas, todo pensado en los que cuidan su alimentación.

La franquicia cuenta con presencia internacional y un modelo de expansión que ha demostrado su eficacia en diferentes ciudades. Recientemente lanzaban su propia marca de açai, con lo que reforzaban su compromiso con la comida saludable.

Fresc Co

Fresc Co es una propuesta más amplia porque incluye ensaladas, platos calientes saludables, sopas y mucho más. El concepto siempre maneja ingredientes frescos y recetas ligeras, pero con un menú mucho más grande que franquicias parecidas.

A diferencia de otras marcas centradas únicamente en pokes o bowls, Fresc Co abarca una oferta muy completa, ideal si quieres entrar en diferentes segmentos del mercado. 

Aloha

En 2017 abrieron el primer local en Madrid. “Fuimos el primer establecimiento especializado en poké en España y principal impulsor del movimiento healthy fast food”.

Hoy, Aloha “se ha consolidado como la primera cadena de restauración organizada de poké en España”. Su red consta de 34 locales a nivel nacional, incluyendo ubicaciones estratégicas como IFEMA y el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid–Barajas.

En los últimos años, la marca ha llevado a cabo una evolución estratégica clave, ampliando su propuesta gastronómica más allá del poké e incorporando ensaladas, wraps y nuevas categorías personalizables.

Naked & Sated

Franquicia Naked & Sated

Naked & Sated ha encontrado su lugar destacando platos saludables pero llenos de sabor. Su carta incluye wraps, bowls proteicos, ensaladas y opciones sin gluten o sin azúcares añadidos.

Es una marca ideal si quieres un segmento más amplio, no centrado sólo en los pokes. Además, tienen una identidad visual muy atractiva. 

Salad Market

Desde la central subrayan que las franquicias han encontrado un espacio sólido en este mercado gracias a conceptos que combinan frescura, personalización y rapidez, como ensaladas a medida, bowls nutritivos, etc.

“Es importante destacar que hay que adaptarse a las necesidades del consumidor”, explican. “Y dentro del segmento de la comida saludable, uno suele ‘relajarse’ el fin de semana y cuidarse mucho entre semana. En este sentido, abrimos únicamente de lunes a viernes, con foco en zonas de oficinas”.

VOLVER ARRIBA