Omitir navegación
INICIO

/

franquicias/analisis-sectoriales

6 franquicias de açai que debes conocer

Descubre las franquicias de açai más exitosas y fáciles de gestionar que están revolucionando el mercado y conquistando seguidores.

Franquicias de açai que debes conocer y son muy rentable

Las franquicias de açai son negocios emergentes que cada día despiertan más curiosidad entre los emprendedores. En los últimos años, el açai ha pasado de ser un producto exótico a convertirse en uno de los focos del mercado healthy, creando espacio para propuestas con mucha personalidad e innovación. 

En este escenario, las franquicias e ideas de negocio relacionadas con bowls, smoothies o formatos saludables han ganado fuerza porque son prácticas. Y dentro de esas opciones, los modelos basados en açai conectan bien con el público joven, siendo toda una novedad.

La buena marcha de actividad se constata con iniciativas como la de Tasty Poke, que recientemente lanzaba su propia marca de açai, assaí by Tasty.

A lo largo del artículo profundizaremos en estas cadenas. Si te interesa invertir, estarías apostando por un negocio rentable y que ya tiene varias marcas posicionadas.

¿Qué es el Açai y qué beneficios tiene?

¿Qué es el Açai y qué beneficios tiene?

El açai es una fruta pequeña de color morado que viene de la región amazónica y es considerada un superalimento. Para que te hagas una idea, se parece mucho al arándano, pero es mucho más versátil. Esto último la hace más popular y la puedes encontrar servida como:

  • Pulpa congelada
  • Combinada con otras frutas
  • Mezclada con granola
  • En toppings 

Con esto se hacen los famosos açai bowls que ahora se utilizan en muchas cadenas y locales especializados.

Y si te preguntas por qué esta fruta ha escalado tanto, al punto de que existan franquicias de açai, es que tienen gran valor nutricional. Con cantidades equilibradas puedes aprovechar fibra, grasas saludables y antioxidantes. 

Por otro lado, se preparan de forma simple y es un punto a favor porque puedes hacer bowls con ingredientes base de muchos tipos.

¿Por qué elegir una franquicia de Açai?

Hay muchas razones para elegir este tipo de negocios e invertir en ellos:

  • El sector del açai encaja con las tendencias: Aquí combinamos la salud, practicidad y una marca visualmente atractiva.
  • Es una inversión estratégica: Se trata de algo ideal si buscas negocios con alta rotación y costos controlados.
  • No necesita de espacios complejos: Los modelos basados en bowls de açai no requieren cocinas complejas ni instalaciones costosas. Esto reduce la barrera de entrada.
  • La operativa es sencilla: Permite que haya buena formación de equipos y acelerando la apertura del local.
  • Tiene atractivo visual: Esto se nota en redes sociales y convierte al producto en una herramienta de marketing natural.
  • Se suele posicionar rápido: Las marcas que han aprovechado este impulso han logrado posicionarse de forma sorprendente y pudieron crear comunidades fieles que buscan calidad.

6 franquicias de açai

Ahora te hablaremos de varias cadenas que se consideran algunas de las mejores franquicias de açai. 

Amazonia Açai

Amazonia Açai

Comenzamos con Amazonia açai, una marca que ha construido un concepto basado en la autenticidad que tiene la fruta. La propuesta combina el buen sabor con un formato visual atractivo. Esto lo puedes comprobar en sus locales, ya que son dinámicos y fáciles de operar.

Suelen destacar también por usar solo ingredientes naturales las mezclas, además de proyectar una imagen de marca moderna.

Amazon Berry

Amazon Berry apuesta por ofrecer pulpa de açai de alta calidad, manteniendo un modelo de negocio flexible. Sus franquiciados suelen encontrar un equilibrio interesante porque tratan de que todo se maneja muy simple, pero diferenciándose en el mercado. Esto lo notas en su carta que se centra, únicamente, en este superalimento. 

Oakberry açai

Marca brasileña de açaí fundada en el Brasil en 2016. La compañía se centra en un modelo de negocio de esencia take away, donde la experiencia del cliente es tener un producto rápido, saludable y nutritivo, como explican desde la central.

En 2019 la enseña inició la expansión a Europa y abrió la primera tienda en España, en Barcelona. Actualmente despliegan una red de 48 tiendas en las ciudades de Barcelona, València, Sitges, Madrid, Mallorca, Ibiza, Málaga, Marbella, Tenerife, Girona y Gran Canaria.

Tropicool

Tropicool

Tropicool combina el açai con otros superalimentos y crea una experiencia variada, pero siempre alineada con los hábitos saludables. Su propuesta se diseñó para atraer a un público amplio y urbano, lo cual facilita que se implemente dentro de zonas con mucho tránsito. 

Brasil Açaí

Esta franquicia se enfoca en ofrecer un açai de origen y en mantener un concepto fiel a sus raíces brasileñas. Su carta suele ser sencilla para que el servicio sea ágil y los costes sean ajustados. Es una opción interesante si quieres encontrar autenticidad como valor diferencial.

Açai San

Para cerrar con las franquicias de açai, tenemos a Açai San, quienes apuestan por un modelo que combina buena estética con productos de calidad. Su enfoque se basa en ofrecer una experiencia visual muy atractiva y un menú que mezcla lo tradicional con lo moderno.

Es un negocio ideal si eres un emprendedor que desea destacarse en el mercado healthy más novedoso.

VOLVER ARRIBA