El 65% de la próxima generación de empresarios familiares considera que sus empresas deben liderar la apuesta por la sostenibilidad en los negocios, mientras que el 55% estima que tienen a la sostenibilidad en el centro de todo lo que hacen y el 71% asume su responsabilidad al luchar contra el cambio climático y sus consecuencias.
Recogidos en la Encuesta Global NextGen 2022, elaborada por PwC a partir de la opinión de 1.036 futuros empresarios familiares en 68 países, estos porcentajes ilustran cómo lo sostenible es ya un elemento crucial en la fórmula de crecimiento. Y lo cierto es que en franquicia encontramos a cada vez más cadenas donde este componente es el centro de la ecuación.
A tener en cuenta
La cuestión aquí es conocer las peculiaridades de emprender un proyecto de esta naturaleza. “Hablamos de de un sector muy técnico y competitivo, además de evolucionar a un ritmo vertiginoso”, empieza por advertir Antonio Gómez León, cofundador y director de EnchufeSolar Franquicias, especializada en desarrollar proyectos de autoconsumo solar, puntos de recarga de vehículos eléctricos y soluciones inteligentes para una mejor eficiencia energética. “A partir de aquí, para desarrollar un negocio de éxito en este ámbito y con la capacidad de competir con la gran cantidad de actores que están irrumpiendo, es imprescindible cierta experiencia y conocimientos técnicos”.
Esta visión la amplía Diego Peris, responsable de Expansión de Mimoto parking, red de parkings exclusivos para motos, bicicletas y patinetes, con puntos de carga para vehículos eléctricos y taquillas donde dejar el equipamiento. “Una cuestión fundamental es examinar el impacto en la sociedad y el medio ambiente del servicio desarrollado y cómo ayuda a promover la sostenibilidad. Hay que comparar además los costes medioambientales de la creación de dicho producto, ya que, si es sostenible su uso pero no su fabricación, el impacto puede llegar a ser negativo”. En segundo lugar, “la rentabilidad del producto o servicio es clave, a lo que se suma un análisis continuo de la tendencia social para estar alineado con las necesidades de la sociedad”, reflexiona Peris. “Los impactos sostenibles requieren de una conciencia social que, si no se consigue, hará que el negocio no alcance sus objetivos”.
Francesc Alonso, CEO de Sabway, aporta más recomendaciones para el segmento de la movilidad urbana. “El servicio al cliente debe ser próximo, local y eficiente, complementado con servicios complementarios como reparación y mantenimiento, seguros y vías de financiamiento para los vehículos. También es crítico estar al tanto de las regulaciones y normativas relacionadas con la micromovilidad eléctrica y asegurar que el negocio esté cumpliendo con esas leyes”.
Con impacto real
Hay que subrayar en paralelo la labor vital de estas cadenas al integrar la sostenibilidad en la rutina cotidiana de la gente y conseguir así un impacto real en la sociedad. En Sabway, su estrategia desde el inicio fue entender que el patinete eléctrico “es un vehículo, no un juguete ni un electrodoméstico, y tratarlo como tal”, reflexiona Alonso. “Este concepto, aparentemente tan sencillo, nos llevó a reestructurar por completo la empresa en 2019, pasando de ser una marca que distribuía patinetes eléctricos a la mayor red de micromovilidad urbana en España”.
Peris recuerda que Mimoto parking nació para contribuir a la transformación de las ciudades y mejorar de la calidad de vida a través de la movilidad sostenible. “Nuestra meta es ofrecer un servicio de calidad, seguro y cómodo de estacionamiento en el centro de las ciudades, que permita valorar a los ciudadanos nuevas alternativas sostenibles de desplazamiento frente al coche”. En línea con este planteamiento, la compañía apuesta por la comodidad de sus servicios, con accesos a nivel de calle sin rampas, entre otros elementos. “Nuestra solución devuelve además las aceras a los peatones y promueve la reutilización de locales comerciales que llevan tiempo cerrados. A partir de aquí, mejoramos la economía local y fomentamos una reactivación de la movilidad en esa zona”