x
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas

8 franquicias para emprender en el sector de belleza-estética

Un sector donde las cadenas avanzan en su digitalización, para optimizar procesos y mejorar la experiencia del cliente.

19/11/2020  Claudio NovoaAnálisis sectoriales

Aun en un escenario inédito por su complejidad, el sector mantiene su dinamismo, con aperturas de centros y apariciones de nuevos conceptos. Varios son los motivos. Al creciente interés del público por el cuidado personal, sumamos que la franquicia contribuye aquí a profesionalizar un mercado muy atomizado y una generalización en el uso de la tecnología, lo que se traduce en tratamientos más efectivos y accesibles –económicos– para el usuario. En este sentido, las cadenas avanzan en su digitalización, para optimizar procesos y mejorar la experiencia del cliente. Un ejemplo lo tenemos en Centros Ideal, que ha estrenado un módulo de diagnóstico con machine learning y análisis big data. Las cadenas tampoco dejan de buscar nuevas fórmulas de ingresos, como Carlos Conde Peluqueros, que lanza Candela Conde, un concepto de peluquería orgánica natural para mujeres.

Esbozado el panorama de este mercado en franquicia, compartimos seis oportunidades para emprender, extraídas del Especial de Franquicias en el que recogemos 100 marcas para afrontar la nueva realidad.

CARLOS CONDE PELUQUEROS. Siempre a la última en tendencias, sin olvidar el universo clásico

“Una imagen diseñada y pensada para el hombre, uniformidad en el personal que aplica idéntico know-how, precios competitivos y apoyo global a la red”. Aquí se condensan los vectores competitivos de una franquicia pensada casi al 100% para el inversor, “dado que la central se ocupa de todo, aunque el proyecto también es perfecto para autoempleo”. Como parte del soporte, facilitan al asociado acuerdos con entidades bancarias, ayuda en la selección del local, proyecto de obras y decoración, ejecución de las mismas, formación… Como últimos apuntes, calculan una facturación de 150.000 euros, mientras que prevén cerrar con 20 aperturas el 2020, un ejercicio en el que no han tenido cierres hasta ahora.

Actividad: Peluquería, barbería y estética masculina
País de origen: España
Año de constitución: 1997
Año de creación de la cadena: 2014
Locales propios en España: 10
Franquicias en España: 75
Inversión total: 1.200 euros/metro cuadrado + obra civil
Derecho de entrada: 12.000 euros
Royalty mensual: 500 euros
Canon de publicidad: 100 euros
Población mínima: 15.000 habitantes
Duración del contrato: 10 años, renovables a 5 más
Superficie mínima del local: 30 m2
Localizaciones preferentes: Centros comerciales y zonas de paso de gente
Zonas de expansión prioritarias: Ciudades principales
Aperturas previstas 2021: No facilitado
Locales cerrados (en 2019): 0

D-UÑAS. La digitalización y experiencia como grandes valores

Focalizada en la venta de productos y servicios de belleza de manos, pies y estética en general, la marca enumera, como ventajas competitivas, su experiencia en el sector de la franquicia y de la estética, el apoyo continuo al franquiciado, su filosofía Ecobeauty, la digitalización de sus negocios, una imagen innovadora y productos de máxima calidad. Orientada tanto al autoempleo como a la inversión, el negocio factura el primer ejercicio unos 150.000 euros, según el modelo de inversión, con un pay-back estimado en 2,5 años. La central, que ha sellado acuerdos con el Banco Sabadell y el BBVA, aconseja que el 20% del desembolso inicial –como mínimo– proceda de recursos propios. “Como último apunte, subrayar que disponemos de un sistema organizativo global en los mercados donde estamos presentes”.

Actividad: Productos y servicios de belleza de manos, pies y estética
País de origen: España
Año de constitución: 2006
Año de creación de la cadena: 2008
Locales propios en España: 4
Franquicias en España: 59
Otros países donde opera: 10
Locales en el extranjero: 101
Inversión total:
A partir de 19.900€ + obra civil + IVA
Royalty mensual: A partir de 350€
Canon de publicidad: 150€
Población mínima: 15.000 habitantes
Duración del contrato: 7 años
Superficie mínima del local: 9 m2 (stand en centro comercial) / 15 m2 (local)
Localizaciones preferentes: Pie de calle con tráfico de púbico, zona comercial y centros comerciales
Zonas de expansión prioritarias: España, Latinoamérica, Europa
Aperturas previstas 2021: 4
Locales cerrados (en 2019): 0

NAILS FACTORY. Líderes en el sector de la manicura y la pedicura

“Para seguir siéndolo, un líder ha de introducir novedades de forma periódica”, subrayan desde una firma que está testando en una decena de espacios la presencia de un córner para extensiones (pelo a pelo) y lifting o permanente de pestañas, y diseño o depilación de cejas. A partir de aquí, su valor añadido radica en un “servicio integral, eficiencia en el tiempo mínimo y la máxima calidad a unos precios increíbles”. La central establece dos vías para unirse a la red: autoempleo y gestión del negocio (en este caso, el franquiciado dirige el equipo de técnicos de uñas, horarios, turnos,, pedidos…). Una vez el centro está operativo, los productos se abonan el día 15 del mes siguiente al de la compra, con un pay-back estimado en menos de 24 meses. En lo que llevamos de año han abierto 4 unidades.

Actividad: Cuidado y decoración de uñas (están testando en una decena de espacios un córner para extensiones y lifting o permanente de pestañas, y diseño o depilación de cejas)
País de origen: España
Año de constitución: 2005
Año de creación de la cadena: 2007
Locales propios en España: 6
Franquicias en España: 140
Inversión total: 22.900€ + obra civil
Derecho de entrada: 7.000 euros
Royalty mensual: 300 euros
Canon de publicidad: 125 euros
Población mínima: 50.000 hab.
Duración del contrato: 5 años
Superficie mínima del local: 15 m2
Localizaciones preferentes: Centros comerciales, primera línea de calle y zonas con tránsito peatonal
Zonas de expansión prioritarias: Baleares, Navarra, La Rioja, Canarias, Cantabria, Asturias, Ceuta o Melilla
Locales cerrados (en 2019): No facilitado

SUNDARA. Creadores de tendencias con una amplia visión

“Pioneros en España en el arte del diseño de cejas con hilo, creamos una corriente nueva al apostar por unas cejas anchas y con forma natural, algo que ahora es tendencia a nivel mundial”. La cadena también ofrece tratamientos de belleza para mujeres y hombres, como tinte de cejas y pestañas y maquillaje eco, a lo que suma la venta de productos de belleza con fórmulas 100% puras y bio-certificados. La central, que busca a emprendedores que gestionen el negocio, mantiene acuerdos con BBVA, Santander y Banco Sabadell. “Recomendamos que del 40 al 50% de la inversión provenga de recursos propios”. Como apunte final, en el 2020 han inaugurado 1 centro y prevén dos aperturas más, con 1 cierre en este periodo.

Actividad: Estética-belleza
País de origen: España
Año de constitución: 2008
Año de creación de la cadena: 2017
Locales propios en España: 16
Franquicias en España: 28
Inversión total: Desde 28.000 euros
Derecho de entrada: Desde 9.000 euros (stand)
Royalty mensual: 6% sobre ventas
Canon de publicidad: 2,5% sobre ventas
Población mínima: Sin definir
Duración del contrato: 5 años
Superficie mínima del local: 7 m2
Localizaciones preferentes: Stand en centros comerciales o local a pie de calle.
Zonas de expansión prioritarias: Valencia, Baleares, Aragón, Andalucía, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Galicia, Extremadura, Asturias….
Locales cerrados (en 2019): 0

CENTROS IDEAL. Una central de franquicia que se ocupa de todo

“Somos un referente gracias a la inversión en tecnología punta, que permite hacer accesibles los últimos tratamientos con precios competitivos y facilidades en las condiciones de pago”. Éste es el retrato de un marca que, como principal diferencia respecto a la competencia, sitúa la gestión desde
la matriz, “una fórmula innovadora en el sector de las franquicias de estética”. Como potencial franquiciado, buscan a un inversor que “garantizará el éxito del negocio, al delegar, en el equipo de la matriz, la gestión diaria, la formación y selección del personal”. Como apunte económico, una facturación el primer año de 480.000 euros. En lo que llevamos del 2020 han realizado 7 aperturas, 5 de ellas tras la alerta sanitaria.

Actividad: Medicina estética facial y corporal y depilación láser
País de origen: España
Año de constitución: 2015
Año de creación de la cadena: 2015
Locales propios en España: 29
Franquicias en España: 73
Otros países donde opera: Italia, Portugal y Andorra
Locales en el extranjero: 3
Inversión total: 150.000 euros (llave en mano)
Derecho de entrada: 30.000 euros
Royalty mensual: 8%
Canon de publicidad: 3%
Población mínima: 30.000 habitantes
Duración del contrato: 5 años
Superficie mínima del local: 50 m2
Localizaciones preferentes: Calles de primer orden y centros comerciales de gran tráfico
Zonas de expansión prioritarias: Consolidar la expansión nacional e impulsar la expansión internacional, en especial en Italia
Locales cerrados (en 2019): Reubicaciones a localizaciones premium

LLONGUERAS. El método genuino de un referente mundial en continua evolución

“Firma líder que vive una transformación con un nuevo concepto de salón experiencial, donde prima el lujo, diseño, confort y tendencias”. Integrada en Provalliance, la cadena despliega el Método Llongueras, “conocido a escala internacional”. Como parte del apoyo 360º a la red, cuentan con dos escuelas en Madrid y Barcelona o una app con formación en tiempo real. La central, que tiene acuerdos con entidades bancarias y recomienda un mínimo del 30% en recursos propios, busca a inversores individuales, multifranquiciados o peluqueros con o sin negocios previos. El pay-back cristaliza a los tres años. En 2020 han acometido 1 apertura y prevén 4 próximamente, sin informar sobre los cierres en este periodo.

Actividad: Peluquerías premium
País de origen: España
Año de constitución: 1958
Año de creación de la cadena: El primer salón asociado nació hace 35 años
Locales propios en España: 45 salones propios y escuelas
Franquicias en España: 76
Otros países donde opera: 5
Locales en el extranjero: 25
Inversión total: Desde 80.000 euros
Derecho de entrada: 10.000 euros
Royalty mensual: A determinar por la ubicación
Canon de publicidad: Incluido
Población mínima: 15.000 habitantes
Duración del contrato: 10 años
Superficie mínima del local: 70 m2
Localizaciones preferentes: Centro comercial y primera línea de calle
Zonas de expansión prioritarias: España
Aperturas previstas 2021: 20
Locales cerrados (en 2019): 4

OH MY CUT!. La tecnología como eslabón clave de este proyecto

“Optimización máxima de cada salón, acuerdos con proveedores de alto reconocimiento con grandes ventajas comerciales, productos de distribución exclusiva que permiten obtener promedios de ventas tres veces superiores a los del segmento”. Éstas son algunas señas de identidad de una marca que busca a inversores y profesionales del sector. “Nuestro compromiso no elude la formación, con una renovación continua de conocimientos técnicos”. Con un pay-back a dos años y medio, tienen un convenio con el BBVA para financiar hasta 35.000 euros, con un plazo máximo de 5 años. “La recomendación
es disponer del 30% de la inversión, como mínimo, en recursos propios”. 3 cierres y 2 aperturas en este 2020.

Actividad: Peluquería y belleza, venta de producto especializado
País de origen: España
Año de constitución: 2007
Año de creación de la cadena: 2007
Locales propios en España: 15
Franquicias en España: 55
Locales en el extranjero: 3 (México)
Inversión total: 45.000 euros + IVA (incluye obra civil).
Derecho de entrada: 10.000€ + IVA
Royalty mensual: 100 euros por empleado.
Canon de publicidad: 200 euros (software, publicidad y marketing)
Población mínima: 25.000 habitantes
Duración del contrato: 6 años
Superficie mínima del local: 50 m2
Localizaciones preferentes: Ubicaciones a pie de calle, primera y segunda línea comercial
Zonas de expansión prioritarias: España
Aperturas previstas 2021: 15
Locales cerrados (en 2019): 4

NÄRAH LIFE & BEAUTY. La cercanía con el franquiciado como protagonista

“Tres líneas de negocio bien diseñadas y de alto valor: masajes y rituales spa; depilación láser; tratamientos faciales y corporales”. Con esta propuesta llega a la franquicia una cadena que se fija en inversores y emprendedores. La central, que ha sellado una alianza con el BBVA, explica que, para fijar el porcentaje de recursos propios, se valora cada caso. “Realizamos un estudio de las opciones que el asociado nos plantea para optimizar al máximo sus recursos”. En esta misma línea, le apoyan con ”formación a cargo de experimentados y reconocidos profesionales, además de promociones y marketing”. La facturación es de 150.000 euros y el pay-back a 12 meses. Sin cierres ni aperturas en lo que llevamos de año.

Actividad: Estética, belleza y bienestar
País de origen: España
Año de constitución: 2001
Año de creación de la cadena: 2019
Locales propios en España: 2
Franquicias en España: 0
Otros países donde opera: No
Inversión total: Desde 19.000 euros
Derecho de entrada: 6.000 euros
Royalty mensual: 3%
Canon de publicidad: 0
Población mínima: 6.000 habitantes
Duración del contrato: 5 años
Superficie mínima del local: 75 m2
Localizaciones preferentes: Principales calles o avenidas
Zonas de expansión prioritarias: Capitales de provincia