x
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas

5 franquicias para emprender en el universo infantil

La digitalización se abre paso en un mercado donde se abre el abanico de oportunidades, con la incorporación de nuevas actividades.

24/11/2020  Claudio NovoaFranquicias

Sufren –mucho– los negocios tradicionales, como los parques de bolas, mientras que los proyectos innovadores resisten e incluso crecen. Encontramos a cadenas especializadas en programación y robótica o en fomentar el emprendimiento (llevábamos años apuntando a esta última actividad y parece que empiezan a cuajar iniciativas). Estos nuevos actores buscan reducir los costes fijos al asociado y ‘armar’ así un concepto más versátil. A partir de aquí, sugieren, por ejemplo, vender su método educativo y material en colegios y/o centros educativos ya existentes, sin necesidad de montar una escuela propia. Del mismo modo, proponen fórmulas como iniciar la actividad en un espacios de cowoking y, al alcanzar un cierto nivel, mudarse a un local. Referentes del mercado, por otro lado, han introducido la enseñanza online, aun cuando su modelo original es presencial. La nueva realidad manda.

Radiografiado el sector, compartimos ahora 5 oportunidades para emprender en este mercado, procedentes del Especial Franquicias, donde recogemos 100 ideas en cadena para afrontar la nueva realidad.

COOK & PLAY. La actividad se puede compaginar con otros proyectos

“Promocionamos los hábitos de vida saludables a través de clases de cocina donde los niños se divierten al tiempo que desarrollan todo su potencial. Para ello, contamos con un método pedagógico en el que la cocina es un vehículo para potenciar habilidades como el trabajo en equipo, la creatividad o la psicomotricidad fina”. Para expandir este proyecto educativo, buscan a emprendedores interesados en la educación y los hábitos saludables. “Recibirán la formación y la certificación necesaria para impartir clases en colegios y talleres particulares”. La franquicia, que tiene acuerdos con Banco Sabadell y BBVA, calcula un pay-back entre los primeros 9-10 meses. Sin cierres en 2020, han abierto 2 unidades.

  • Actividad: Talleres de cocina y hábitos saludables para el público infantil
  • País de origen: España
  • Año de constitución: 2015
  • Año de creación de la cadena: 2015
  • Locales propios en España: 2
  • Franquicias en España: 15
  • Otros países donde opera: No
  • Locales en el extranjero: 0
  • Inversión total: 5.000 euros
  • Derecho de entrada: 5.000 euros
  • Royalty mensual: No hay
  • Canon de publicidad: 80 euros
  • Población mínima: Sin determinar
  • Duración del contrato: 3 años, renovables
  • Superficie mínima del local: No es necesario local
  • Localizaciones preferentes: Indiferente
  • Zonas de expansión prioritarias: España y Latinoamérica
  • Aperturas previstas 2021: 16
  • Locales cerrados (en 2019): 0

EPICKIDSLAB. Siempre a la búsqueda de alianzas y vías de desarrollo

“Negocio novedoso donde impartimos muchas disciplinas en un mismo programa”. Para implantar la actividad buscan a emprendedores con vocación comercial y una trayectoria, especialistas en educación, psicólogos, ingenieros… El franquiciado ha de tener personal de apoyo para sus mentorías con los pequeños, reservar tiempo para hacer networking, ademas de crear alianzas y acondicionar la sala. La central, que estima una facturación de 25.000 a 60.000 euros y un pay-back a 6 meses como máximo, genera nuevos contenidos cada año y ayuda a impartir los módulos vía online de ciertas materias. Sin cierres, en la crisis han abierto en Barcelona, además de llegar a República Dominicana, México y Perú.

  • Actividad: Escuela de emprendimiento infantil desde 5 a 18 años
  • País de origen: España
  • Año de constitución: 2019
  • Año de creación de la cadena: 2019
  • Locales propios en España: 2
  • Franquicias en España: 2
  • Inversión total: 10.000 euros
  • Derecho de entrada: 5.500 + IVA
  • Royalty mensual: 20% de las mensualidades a partir del segundo/tercer mes
  • Canon de publicidad: Incluido en el 20%
  • Población mínima: 200.000 habitantes
  • Duración del contrato: 5 años
  • Superficie mínima del local: Una sala en un coworking para empezar, con 30 m2
  • Localizaciones preferentes: Zonas de un target medio/alto o viveros de empresas, con fácil aparcamiento para los padres
  • Aperturas previstas 2021: 30
  • Locales cerrados (en 2019): 0

KIDS & US ENGLISH. Un proyecto en cadena pensado por y para los niños

A partir de un método pedagógico “probado y con una fuerte voluntad de innovación y mejora constantes, la firma crea y diseña todos los materiales con el foco en los intereses de los niños en cada etapa y edad”. Otro factor diferencial es la imagen de los centros. “Son espacios pensados para los niños, que les presentan un mundo de colores que transmite el gusto por el aprendizaje y estimula su gran potencial”. Para articular su expansión, buscan a emprendedores con orientación empresarial, comercial y capacidad inversora. Como parte del soporte a la red, contemplan asesoramiento en la elección del local o auditorías de calidad… Con 1 cierre en el 2020, han abierto 15 centros en España y 6 en el extranjero.

  • Actividad: Enseñanza de inglés
  • País de origen: España
  • Año de constitución: 2003
  • Año de creación de la cadena: 2008
  • Franquicias en España: 420 y 48 centros participados o propios
  • Otros países donde opera: 8
  • Locales en el extranjero: 84 franquicias y 9 centros participados o propios en Italia
  • Inversión total: De 100.000 a 160.000 euros
  • Derecho de entrada De 13.000 a 24.000 euros
  • Royalty mensual: 14% s/facturación
  • Canon de publicidad: 2% s/facturación
  • Población mínima: 15.000 habitantes
  • Duración del contrato: 5 años (mínimo)
  • Superficie mínima del local: 100 m2
  • Localizaciones preferentes: Pie de calle
  • Zonas de expansión prioritarias: Andalucía, Canarias y toda la zona de Levante.
  • Locales cerrados (en 2019): 1

KUMON. Las credenciales de 4 millones de alumnos en 51 países

Centros con un método propio que se ofrece como una actividad extraescolar y que permite desarrollar al máximo el potencial intelectual del alumno con tres programas: Matemáticas, Lectura, English. Desde la central explican que ser franquiciado de Kumon implica un compromiso vocacional y una oportunidad real –de autoempleo– para cambiar el mundo a través de la educación. “Debe tener una clara vocación educativa, titulación universitaria y espíritu emprendedor”. La central, que ofrece ayudas económicas a fondo perdido, da la posibilidad de impartir clases presenciales y online. Con 3 cierres durante la pandemia, han abierto 4 unidades en lo que llevamos de año. No facilitan ni el pay-back ni la facturación.

  • Actividad: Enseñanza-formación
  • País de origen: Japón
  • Año de constitución: 1956
  • Año de creación de la cadena: 1991
  • Locales propios en España: 5
  • Franquicias en España: 220
  • Locales en el extranjero: 24.000
  • Inversión total: 15.000-30.000 €
  • Derecho de entrada: 2.000 euros + IVA
  • Royalty mensual: Según número de alumnos, 18.50€ de la matrícula inicial y 27,90€ de la mensualidad
  • Población mínima: 8.000 niños en edad escolar
  • Duración del contrato: 3 años, prorrogables
  • Superficie mínima del local: 60 m2 equipados como centro de formación
  • Localizaciones preferentes: Pie de calle
  • Zonas de expansión prioritarias: España, Portugal e Italia
  • Aperturas previstas 2021: No facilitado
  • Locales cerrados (en 2019): 2

MONTESSORI VILLAGE. Pioneros en traer el método Montessori a la franquicia

La compañía se define como la “única franquicia en España basada 100% en la pedagogía alternativa Montessori”. A partir de aquí, esta escuela infantil bilingüe trabaja con guías tituladas AMI (Asociación internacional Montessori) y con mobiliario exclusivo en las aulas, entre otras de sus señas de identidad. Para articular su expansión, buscan a inversores, empresarios o educadores que quieran asociarse con un “proyecto educativo diferente o cambiar su metodología”. La central les ofrece asesoramiento, formación continua, planes personalizados de marketing, apoyo y difusión en redes… Calculan un pay-back de aproximadamente 36 meses y una facturación el primer ejercicio de 250.000 euros.

  • Actividad: Enseñanza-formación
  • País de origen: España
  • Año de constitución: 2020
  • Año de creación de la cadena: 2015
  • Locales propios en España: 1
  • Franquicias en España: 5
  • Inversión total: 150.000 euros
  • Derecho de entrada: 15.000 euros
  • Royalty mensual: 5% facturación mensual
  • Canon de publicidad: 2% facturación mensual
  • Población mínima: 100.000 habitantes
  • Duración del contrato: 10 años
  • Superficie mínima del local: 400 m2
  • Localizaciones preferentes: Primera línea de calle con patio exterior o interior
  • Zonas de expansión prioritarias: Barcelona, Madrid, Valencia, Castilla y León, Castilla-La Mancha y Galicia
  • Aperturas previstas 2021: No facilitado
  • Locales cerrados (en 2019): No facilitado