Los números fruto de la COVID son otra historia. Según el barómetro de Acotex –la patronal del comercio textil y complementos– en noviembre las ventas cayeron el 37,1% (tienda física + online), con lo que el acumulado anual respecto al 2019 es del 40,5%. Hablamos de un sector que viene ya de una situación compleja, con un cierre en positivo en el 2019 (1,2%), pero con desafíos mayúsculos como las frenéticas y continuas campañas de descuentos –que castigan los márgenes– y la integración de las tiendas físicas en el comercio online.
Relacionado con esto último, las franquicias ya están avanzando en esa estrategia, como Dándara, que ha decidido compartir con los puntos de venta la facturación a través de Internet en su área de influencia. Como factores de éxito, un artículo de calidad, sostenible y diferenciador, atención personalizada y el diseño de una marca aspiracional.
En un escenario tan complejo, encontramos cadenas con un modelo de negocio férreo, bien articulado y con una amplia trayectoria, lo que les permite ‘navegar’ con cierta solvencia. Aquí tienes una selección de cinco franquicias, extraídas de nuestro Especial 100 franquicias para mirar al futuro.
CARPISA. Tiendas con un diseño innovador y contemporáneo
“Ofrecer un ambiente creativo y envolvente donde encontrar una amplia gama de productos caracterizados por el diseño italiano y por una inmejorable relación calidad/precio”. Ésta es la misión de una marca con un público objetivo muy amplio. “Mujeres de 20 a 45 años, atentas y muy receptivas a las nuevas tendencias, mientras que el hombre encuentra bolsos para el trabajo, el tiempo libre y los viajes, además de accesorios”. Su sistema de distribución es muy flexible y la frecuencia de las colecciones asegura un surtido e imagen en constante renovación. El soporte 360º se traduce en asesoramiento comercial y campañas de marketing, entre otras actuaciones. 1 cierre en 2020 y 2 franquicias “en marcha”.
- Actividad: Venta al por menor de bolsos, maletas y accesorios de viaje
- País de origen: Italia
- Año de constitución: 2001
- Año de creación de la cadena: 2001
- Locales propios en España: 16
- Franquicias en España: 6
- Otros países donde opera: Otros países
- de Europa, Asia y África
- Locales en el extranjero: 616
- Inversión total: 650€/m2 (aval bancario de 50.000 euros)
- Derecho de entrada: 7.500 euros
- Royalty mensual: No hay
- Canon de publicidad: No hay
- Población mínima: 50.000 habitantes
- Duración del contrato: 5 años
- Superficie mínima del local: 80 m2
- Localizaciones preferentes: Vías urbanas principales
- Zonas de expansión prioritarias: Capitales de provincia
- Aperturas previstas 2021: 3
- Locales cerrados (en 2019): 1
LIFE CONCEPT. Una multinacional en los 5 continentes y con espíritu familiar
“Con 50 años de experiencia y 500 trabajadores, damos un trato personalizado al franquiciado y se cuidan los detalles para obtener calzado de diseño, calidad y confort, a un precio razonable para ser made in Spain”. Sobre esta sólida base articulan un concepto con ventajas como el hecho de ser diseñadores, fabricar sus tres marcas o una logística integrada en el grupo. Como potencial asociado, buscan a un buen gestor de personas y del negocio, con inquietud empresarial, además de aptitudes y experiencia comercial. Como parte del soporte integral, tienen un acuerdo con el Banco Sabadell y recomiendan que aproximadamente el 50% de la inversión sea en recursos propios. Ningún cierre en el 2020 y 2 aperturas.
- Actividad: Fabricación y venta de calzado
- País de origen: España
- Año de constitución: 1995
- Año de creación de la cadena: 2019
- Locales propios en España: 4
- Franquicias en España: 2
- Otros países donde opera: Venta de producto a escala mundial
- Inversión total: 80.000 euros
- Derecho de entrada: No hay
- Otros royalties: Software de gestión de tienda
- Canon de publicidad: 2%
- Población mínima: 50.000 habitantes
- Duración del contrato: 5 años
- Superficie mínima del local: 80 m2
- Localizaciones preferentes: Planta calle en zona o centro comerciales
- Zonas de expansión prioritarias: Andalucía, Comunidad Valenciana, zona Norte de España
- Aperturas previstas 2021: A consultar con central
- Locales cerrados (en 2019): 0
DÁNDARA. Más de 30 años fabricando y vendiendo moda
“Estamos apostando de manera intensa por la omnicanalidad, involucrando a las franquicias en el negocio online”. Éste es un paso más en la evolución de una cadena que destaca por “la rapidez de su servicio, los altos estándares de calidad y una desarrollada tecnología de producto”, según enumeran desde la central. “El perfil idóneo para abrir una tienda es el de un franquiciado–gestor que invierta en el negocio, pero también se involucre en su día a día”. Tienen convenios con “las principales entidades bancarias” para financiar un negocio que factura unos 180.000 euros, con un pay-back a 4-5 años. “El porcentaje de recursos propios se fijará según el total de la inversión”. 2 cierres y 2 aperturas en el 2020.
- Actividad: Moda mujer y complementos
- País de origen: España
- Año de constitución: 2000
- Año de creación de la cadena: 2000
- Locales propios en España: 16
- Franquicias en España: 45
- Otros países donde opera: 7
- Locales en el extranjero: 10
- Inversión total: Desde 15.000 euros + obra civil
- Derecho de entrada: 3.000 euros
- Royalty mensual: No hay
- Canon de publicidad: No hay
- Población mínima: 15.000 habitantes
- Duración del contrato: 5 años, renovables
- Superficie mínima del local: 60 m2
- Localizaciones preferentes: Indiferente, ubicaciones con cierto movimiento comercial
- Zonas de expansión prioritarias: Nacional e internacional
- Aperturas previstas 2021: 5-6
- Locales cerrados (en 2019): 3
KLASIKS. Moda urbana con la mejor relación calidad-precio
“Colecciones innovadoras y frescas, inspiradas en las tendencias urbanas más internacionales, buscando en todo momento la mejor relación calidad-precio”. A partir de esta propuesta comercial, buscan, “preferiblemente autoempleo, o, a inversores vinculados en parte con la gestión directa del punto de venta”. Si entramos en el capítulo financiero, cuentan con el apoyo de entidades financieras. “Se recomienda aportar el 30% de la inversión con recursos propios, mientras el pay-back se estima en un ejercicio”. Algunos de los elementos de soporte tienen que ver con el apoyo en la puesta en marcha de la tienda, proyecto de adecuación de local o acciones promocionales. En 2020 han tenido 2 cierres.
- Actividad: Moda femenina
- País de origen: España
- Año de constitución: 2005
- Año de creación de la cadena: 2016
- Locales propios en España: 3
- Franquicias en España: 8
- Otros países donde opera: No
- Locales en el extranjero: 0
- Inversión total: 18.900 euros + stock inicial + obra civil + impuestos
- Derecho de entrada: 9.000 euros más impuestos
- Canon de publicidad: No hay
- Población mínima: 50.000 habitantes (consultar para localidades de menor densidad de población)
- Duración del contrato: 5 años (mínimo)
- Superficie mínima del local: 40 m2
- Localizaciones preferentes: A pie de calle en zonas céntricas muy comerciales y en centros comerciales
- Zonas de expansión prioritarias: España y Portugal
- Aperturas previstas 2021: 5
- Locales cerrados (en 2019): 0
KOKER. Atención muy personalizada y moda para todas las mujeres
“Ofrecemos novedades todas las semanas y nos adaptamos a las tendencias en tiempo real, con muy pocas unidades por modelo”. La central sigue profundizando en su enfoque de la moda. “Hablamos de ropa que sienta bien a mujeres norma-les, no sólo a modelos, a lo que sumamos unos escaparates y decoración de tienda espectaculares. No olvidemos que nuestro equipo de tienda actúa como personal shopper y asesora a las clientas”. La central, que calcula una facturación de 250.000 euros, destaca que el 92% de la producción se realiza en España, Francia e Italia. Como últimos apuntes, ponen el foco en unos precios “muy competitivos” e informan sobre dos aperturas tras la COVID y 1 cierre.
- Actividad: “La tienda ideal que busca una mujer, con novedades todas las semanas”
- País de origen: España
- Año de constitución: 2006
- Año de creación de la cadena: 2009
- Locales propios en España: 14
- Franquicias en España: 15
- Locales en el extranjero: 18
- Inversión total: 27.900 euros + obra civil
- Derecho de entrada: No hay
- Royalty mensual: No hay
- Canon de publicidad: No hay
- Población mínima: 15.000 habitantes
- Superficie mínima del local: 50 m2
- Localizaciones preferentes: Cualquier zona de la ciudad, con preferencia por las áreas con mucho tránsito
- Aperturas previstas 2021: No facilitado
- Locales cerrados (en 2019): 0