Uno de los segmentos que mejor está respondiendo a los desafíos del mercado. Las autoescuelas profundizan en sus modelos digitales, a través del big data y la business intelligence, instrumentos que les sirven para optimizar la gestión, actualizar los precios según demanda y ocupación, además de relacionarse con el público joven en su mismo lenguaje.
En el sector de los talleres, la iniciativa Midas City ilustra la respuesta a los nuevos tiempos, con una evolución del concepto de taller tradicional, adaptado a las ciudades inteligentes, donde ofrecerán un servicio de mantenimiento para nuevas opciones de movilidad, además de poder alquilar y comprar vehículos como patinetes, bicicletas y motos eléctricas.
Tantos los centros de lavado como las gasolineras implementan modelos híbridos en los que integran varias líneas de actividad para diversificar las fuentes de ingresos de la franquicia.
Una vez perfilada la realidad actual del mercado, te mostramos 5 franquicias para emprender en este sector, recogidas en nuestro Especial 100 franquicias para mirar al futuro.
ELEFANTE AZUL. Diferentes vías de ingreso en un único espacio
Sus centros integran área de lavado, una tienda y una zona de aspirado. “Ofrecemos un servicio de alta calidad y con un cos-te competitivo, a lo que añadimos nuestra orientación a las nuevas tecnologías”. Como parte del soporte 360º a la red, disponen de una tienda online de recambios y consumibles para el centro de lavado, una plataforma digital que gestiona los portales de la cadena, un jefe de Zona asignado al franquiciado, apoyo de todos los departamentos de la empresa y planes de acción personalizados. La central, que mantiene acuerdos con entidades financieras, plantea un modelo orientado tanto al autoempleo como a la inversión. Sin cierres en el 2020, han materializado 2 aperturas en este periodo.
- Actividad: Centros de servicios del lavado a presión y automático
- País de origen: Francia
- Año de constitución: 1964
- Año de creación de la cadena: 1989 (en España)
- Locales propios en España: 21
- Franquicias en España: 36
- Otros países donde opera: 10
- Locales en el extranjero: + de 600
- Inversión total: Centros de lavado de 3 a 6 pistas. Uno de tres pistas + 2 aspiradores cuesta 115.000 euros (obra civil y proyectos no incluidos)
- Derecho de entrada: 15.000 euros
- Royalty mensual: 72 euros al mes por pista de lavado
- Población mínima: 20.000 habitantes
- Duración del contrato: 5 años
- Superficie mínima del local: 450 m2
- Localizaciones preferentes: Centro comercial, cerca o en la salida de la ciudad, junto a una rotonda o en zonas de alta rotación de vehículos
- Zonas de expansión prioritarias: España
- Aperturas previstas 2021: 12
- Locales cerrados (en 2019): 0
FURGOLINE. 25 años de experiencia al servicio del franquiciado
“El franquiciado no compra los vehículos de su flota, sino que la central asume ese desembolso y los pone a su disposición”. Ésta es una muestra del “apoyo real” que prestan a ese asociado, desde la firma del contrato hasta su finalización, incluidas tareas del día a día, como el coste de asegurar los vehículos o la gestión de sus multas. Orientado al autoempleo, a la inversión y a empresas con una estructura dentro del sector automoción, como concesionarios o talleres de mecánica, el negocio factura unos 200.000 euros el primer ejercicio, con un pay-back de 1,5 a 2 años. “Aconsejamos que el 60% de la inversión sea en fondos propios”. Sin cierres en 2020, prevén 3 aperturas y tienen “varios precontratos firmados”.
- Actividad: Alquiler de vehículos profesionales
- País de origen: España
- Año de constitución: 2017
- Año de creación de la cadena: 2017
- Locales propios en España: 1
- Franquicias en España: 18
- Otros países donde opera: No
- Locales en el extranjero: 0
- Inversión total: 40.000 euros
- Derecho de entrada: 12.000 euros
- Canon de publicidad: No hay
- Población mínima: 50.000 habitantes
- Duración del contrato: 5 años
- Superficie mínima del local: 400 m2
- Localizaciones preferentes: Polígonos industriales con cercanía a centros productivos y núcleos urbanos
- Zonas de expansión prioritarias: Plan nacional
- Aperturas previstas 2021: A consultar con el Departamento de Franquicias
- Locales cerrados (en 2019): 0
AUTIUS. Orientado a los jóvenes y con un método propio
Su metodología propia de aprendizaje “favorece el 100% de probabilidad de aprobado”, subrayan desde una central que presta soporte global y pone el foco en su componente tecnológico, lo que se traduce en reservas online o un algoritmo propio para un seguimiento personalizado. Buscan tres perfiles: personas sin titulación ni experiencia en el sector, con capacidad comercial y de gestión; profesores de formación vial que quieran autoemplearse; autoescuelas tradicionales. Tienen acuerdos con entidades financieras, además de otras opciones de aval y financiación. “El franquiciado debe aportar al menos del 20 al 30% de la inversión, con un pay-back a dos años y medio”. En el 2020, 0 cierres y 1 apertura.
- Actividad: Autoescuelas
- País de origen: España
- Año de constitución: 1987
- Año de creación de la cadena: 2017
- Locales propios en España: 7
- Franquicias en España: 6
- Inversión total: 75.000 euros + IVA
- Derecho de entrada: 20.000 euros + IVA
- Royalty mensual: 4% sobre ventas
- Canon de publicidad: 4% sobre ventas
- Población mínima: 20.000 habitantes
- Duración del contrato: 10 años
- Superficie mínima del local: 100 m2
- Localizaciones preferentes: Local comercial en calles principales
- Zonas de expansión prioritarias: España, zona norte. Consultar condiciones.
- Aperturas previstas 2021: 8
- Locales cerrados (en 2019): 0
HOY-VOY. Desde su nacimiento han formado a más de 60.000 alumnos
Su modelo combina tres pilares. “Un método con el que, gracias a los cursos teóricos intensivos y una aplicación inteligente de test, se consigue que el 90% de los alumnos que lo siguen apruebe el teórico a la primera, mientras que los coches, todos MINIs, incorporan un iPad con una app propia. En segundo lugar, una tecnología que permite actualizar las tarifas en tiempo real según la antelación y la previsión de ocupación. Por último, el diseño de una marca joven, dinámica y con una muy buena reputación online y offline”. Orientada a la inversión y al autoempleo (aquí encajan especialmente los profesores del sector), el negocio factura desde 300.000 euros. Sin cierres en el 2020, han abierto 3 unidades.
- Actividad: Autoescuelas
- País de origen: España
- Año de constitución: 2012
- Año de creación de la cadena: 2014
- Locales propios en España: 1
- Franquicias en España: 33
- Inversión total: Desde 120.000 euros
- Derecho de entrada: Desde 35.000 euros + IVA
- Royalty mensual: 8%
- Canon de publicidad: Incluido en los royalties
- Población mínima: 50.000 habitantes
- Duración del contrato: 5 años
- Superficie mínima del local: 100 m2 a pie de calle y fachada mínima de 6-7 metros
- Localizaciones preferentes: Zona de influencia, calles céntricas
- Zonas de expansión prioritarias: Cataluña, zona Centro, costa mediterránea, Andalucía
- Aperturas previstas 2021: Sin definir
- Locales cerrados (en 2019): 0
MIDAS. Nuevas soluciones para afrontar nuevos escenarios
“En julio [del 2020] inauguraban en Madrid su primer Midas City, un nuevo concepto de taller donde ofrecen un servicio de mantenimiento para nuevas opciones de movilidad, además de alquilar y comprar patinetes o motos eléctricas. Éste es un paso más en la evolución de una cadena fundada en 1956 y que, como señas de identidad, muestra un “compromiso claro, además de una amplia y variada oferta de servicios o un conocimiento técnico perfecto”. Entre sus factores diferenciales, “una atención de calidad a precios competitivos, con un servicio y asesoría personalizados a la red”. La central aclara que la facturación depende del candidato y ubicación. Sin declarar el número de cierres, en el 2020 llevan 4 aperturas.
- Actividad: Talleres
- País de origen: Estados Unidos
- Locales propios en España: 15
- Franquicias en España: 145
- Otros países donde opera: 5
- Locales en el extranjero: 2.200
- Inversión total: Conversión taller existente (15.000-30.000€) / Centro nuevo (140.000-165.000€)
- Royalty mensual: Conversión: 5% (3% Año 1) / Centro nuevo: 5% (3% Año 1)
- Canon de publicidad: Conversión: 4,4% (2% Año 1) Centro nuevo: 4,4% (2% Año 1)
- Población mínima: 15.000 habitantes
- Duración del contrato: 5-10 años
- Superficie mínima del local: 200 m2
- Localizaciones preferentes: Zonas residenciales, centros comerciales, gasolineras y polígonos industriales
- Zonas de expansión prioritarias: España
- Aperturas previstas 2021: 20
- Locales cerrados (en 2019): –