Últimas noticias: Tres soluciones para aeropuertosAlianza de Toqio y AdvenV Emprendedores en franquiciaAgencias de viaje: 7 tendenciasSYNER, mapea y reutiliza residuos VII Certamen Tecnológico Efigy IRPF de Mbappé: 14,4M€Diferencias entre B2B y B2CDeportistas en Players Hub 360¿Por qué puedes ir a la cárcel?
x
X
Newsletter Emprendedores

Lo mejor de emprendedores semanalmente en tu correo

Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas
Publicidad

4 nuevas franquicias sin competencia y que te van a sorprender

Una serie de proyectos pioneros en los ámbitos de la hostelería–restauración, servicios a domicilio y coliving.

19/04/2024  Redacción EmprendedoresFranquicias
Compartir

Te presentamos cuatro propuestas en franquicia que apuestan por modelos de negocio pioneros en sectores de actividad con una proyección interesante, lo que emerge como una ventaja competitiva a tener en cuenta.

HOMIII. Una proptech pionera en el sector del coliving

“En un mercado emergente y tecnológico, nos situamos como la única franquicia del sector”. Éste es el principal vector competitivo de una marca que se fija en personas con capacidad de gestión “familiarizadas con el sector de la inversión inmobiliaria y del sector hospitality”. La central, que pide que al menos el 40% de la inversión inicial sea en recursos propios, tiene acuerdos con entidades financieras como parte del soporte a un asociado que también se materializa en sistemas informáticos propios de inversión y gestión inmobiliaria, formación constante, alianzas con grandes empresas de servicios o una central de reservas para inquilinos. La facturación se estima en 280.000 euros el primer ejercicio y el pay–back a 1 año.

ARTE BAR. Pioneros y con una propuesta de negocio muy original

“Somos la marca que trajo a España un concepto implantado en Estados Unidos consistente en impartir, como una actividad de ocio, clases de pintura acompañadas de vino y snacks”, subrayan desde la firma. “Nuestro expertise nos permite ofrecer momentos de ocio con profesores muy simpáticos y cercanos, logrando que los clientes nos recomienden, mientras que la herramienta de reservas online es otra de nuestras virtudes”. Para crecer, se decantan preferentemente por el autoempleo de personas con vocación artística y por la enseñanza. La central, que tiene acuerdos con Banco Sabadell y BBVA, pide que al menos el 50% de la inversión sea en recursos propios; la facturación es de 123.000 euros y el pay–back a un año.

BALÓN TOKIO. Trabajan con “un producto artesanal y en tendencia”

Se definen como un bar especializado en takoyakis (una especie de buñuelos salados de pulpo originarios de la ciudad japonesa de Osaka). A partir de aquí, algunas de sus ventajas competitivas son “una baja inversión, operativa muy sencilla y la necesidad de poco personal”. Para impulsar su proyecto en franquicia buscan ir de la mano de emprendedores, “preferiblemente autoempleo o gestores”, a quienes facilitan el acceso a recursos económicos gracias a sus acuerdos con bancos. Esto forma parte del apoyo de una central que imparte una “formación inicial, además de soporte durante todo el contrato y gestión de marketing y redes sociales”. Como último apunte, se pide que el 50% de la inversión sea en recursos propios.

MANITAS A DOMICILIO. Seriedad y transparencia como herramientas de trabajo

Electricidad, fontanería, cerrajería y cualquier reparación, además de la instalación de aire acondicionado. Ésta es la actividad de una marca que no sólo trabaja bajo demanda, sino que también ofrece un servicio de suscripción anual donde el cliente cuenta con tres servicios gratuitos anuales y descuentos en las instalaciones. Su ventaja competitiva tiene que ver con la transparencia que guía su trabajo, en la contratación, ejecución, cobro y facturación. “El perfil ideal es el de un autoempleo que gestione su negocio y sus técnicos. Para la central, que tiene acuerdos con Banco Sabadell y BBVA, es suficiente que el 30% de la inversión sea en recursos propios. La facturación es de 490.000 euros y el pay–back a 6 meses.

Redacción EmprendedoresHablamos de emprendimiento desde 1997. Esta experiencia nos permite conocer la evolución del ecosistema y las tendencias que se mueven por el mercado
Compartir