La sostenibilidad, en todas sus variantes, penetra en cada recoveco del tejido social y económico, un fenómeno más que bienvenido, si pensamos en los retos medioambientales a los que nos enfrentamos como planeta. Hoy lunes 24 de octubre, Día Internacional contra el Camhio Climático, recordamos tres franquicias donde la sostenibilidad define gran parte de su ADN.
SABWAY. PIONEROS Y CON LA OFERTA MÁS COMPLETA
“Asesoramiento técnico, prueba de patinetes gratuita para los clientes y formación técnica”. A estas ventajas competitivas suman el hecho de ser un taller multimarca, la gran variedad de productos con la mejor relación calidad–precio, además de unos márgenes competitivos al trabajar en economía de escala. Como parte del soporte integral al asociado, destaca un curso de capacitación técnica en un centro de la red y otros
de diversa índole (comerciales, conocimiento del software de gestión…). En línea con este respaldo, se encuentran en la fase de estudio para alcanzar un acuerdo con “una importante entidad financiera”. Por último, el pay–back es entre 12 y 18 meses y la facturación supera los 70.000 euros.
MIMOTO PARKING. UN APARCAMIENTO COMO NO HAY OTRO EN LA CIUDAD
Parkings para la nueva movilidad sostenible. Ésta es la base de un modelo de negocio con diversas ventajas competitivas, como destacan desde la central. «Somos únicos ofreciendo una alternativa cómoda y segura para el estacionamiento de motos, bicicletas y patinetes en el centro de las ciudades. Por otro lado, nuestra propia tecnología nos permite una gestión 100% autónoma con inteligencia artificial, sin necesidad de contratar a personal. A partir de aquí, Mimoto se encarga de todo».
Desde la cadena subrayan que son más que un simple parking. «Gracias a nuestros contratos macro, proponemos al franquiciado un espacio multiservicios para rentabilizar el espacio lo máximo posible. Hablamos de un concepto de negocio donde recibirá ingresos por los estacionamientos, publicidad, lockers para logísitca (tipo Amazon), armarios de consigna, limpieza de motos, máquinas de vending, etc.».
ECOCLEANS. SOSTENIBILIDAD EN VARIAS DIRECCIONES
Una de las señas de identidad de esta marca especializada en limpieza 100% ecológica es la amplitud en sus líneas de negocio, algo siempre atractivo para el potencial asociado. A partir de aquí, la compañá trabaja de forma constante para ampliar su catálogo. “Si el éxito del año pasado fue el lanzamiento de la limpieza de tapicerías, alfombras y colchones, en el 2022 nos hemos enfocado en la limpieza de embarcaciones, una vertiente que ha ido tan bien que ya estamos estudiando incorporar la limpieza ecológica de vehículos”, resumen desde la compañía. “Y también hemos entrado en el sector de lavanderías, inaugurando nuestro primer local en el centro de Barcelona”.