Programación y robótica para niños, artículos a partir del cáñamo, la empresa de mudanzas más antigua de España…
Dentro de lo excepcional de la situación, el universo de la franquicia continúa girando, como muestran las incorporaciones más recientes a nuestra guía online de franquicias. Aquí tienes un retrato exprés de cada una de ellas. Y como contenido extra, un adelanto de algunas de las marcas que sumará nuestro directorio en los próximos días.
I JOINT
Especializada en la producción y comercialización de artículos elaborados a partir del cáñamo, esta franquicia busca a emprendedores serios, honestos y preparados para liderar a sus equipos, con tiempo y capacidad para dedicar al control de la actividad.
El franquiciador, que mantiene acuerdos con entidades financieras para facilitar el acceso a recursos, presta soporte a la red con un fondo de marketing común «a partir del cual se implementarán las acciones de comunicación y marketing existentes».
PETIT DREAMS
«La relación calidad-precio es un punto muy importante, así como los servicios ofrecidos a los franquiciados». Éstos son algunos de los principales factores competitivos que señalan desde una central que apoya a su red de moda infantil con formación continua, marketing y publicidad, estudios financieros y análisis de la ubicación, entre otras actuaciones.
NAILS&FRIENDS
Orientada a emprendedoras y con una historia que hunde sus raíces en 1983, esta cadena de belleza ha implementado un modelo de franquicia premium que ofrece «máxima calidad a precio competitivo» y con acuerdos preferentes con:
- Proveedores de cosméticos de primeras marcas.
- Creativos y publicistas especializados en el sector.
- Diseñadores de interiores con gran experiencia en franquicias.
TIENDAS MONTÓ
«Centros especializados en pintura decorativa, herramientas y complementos, donde proporcionamos soluciones globales y específicas que cubren todas las necesidades del pintor profesional, con un asesoramiento experto y trato excelente al cliente». Así definen, desde la central, una compañía que, tras dos décadas de trayectoria, «ha consolidado su liderazgo en el mercado, mostrándose como un modelo de éxito con 118 puntos de venta en la actualidad».
MARÍA PADILLA
«Referente en el sector de la belleza desde hace más de 25 años». Así presentan desde la central a una firma que, desde que inició su actividad, «la han guiado la innovación, entusiasmo, pasión por el trabajo bien hecho, honestidad, eficacia y una decidida apuesta por resaltar la belleza natural, interna y externa». A partir de aquí, «han desarrollado un método propio en busca continua de la eficacia y calidad en los tratamientos, siempre orientados hacia una belleza completa e integral que cumpla con las expectativas de los clientes». La profesionalidad de sus esteticistas -y médicos en su caso- así como la continua aportación de nuevas tecnologías y cosméticos, asociado todo ello a un correcto diagnóstico, «permiten dar excelentes resultados a nuestras clientas y de este modo fidelizarlas».
Reconocen desde esta empresa familiar, «con trato directo con los propietarios», que la franquicia ha sido un paso que les ha costado dar, «por la importancia que tiene el cuidar la marca».
GIL STAUFFER
Desde la central de esta compañía que remonta su origen a 1905 empiezan por detallar sus servicios, que engloban en el campo de los Mobility Services. «Nuestra oferta abarca mudanzas, guardamuebles, trasteros, logística, almacenaje, custodia de archivos, transporte de obras de arte y servicio de relocation».
Como ya se apunta al inicio, uno de los grandes valores de esta franquicia es su amplio bagaje en el mercado. «Somos la marca más antigua de su sector en España y la que más prestigio tiene, pero al mismo tiempo está gestionada por un equipo joven y dinámico. Este binomio ofrece al consumidor la confianza necesaria para elegir esta enseña».
Para tejer su red, la enseña busca a profesionales solventes con experiencia en transporte de muebles.
MASKOKOTAS
«Tenemos una gran reputación de marca en el panorama nacional y una presencia onmnicanal en el sector mascotas». Desde la central de esta franquicia de tiendas de mascotas explican que la receta para haber alcanzado esa posición está en ofrecer una experiencia de calidad 360º. «Todos nuestros procesos, desde la selección de proveedores hasta el diseño de interiores en las tiendas físicas, o el servicio de atención, se realizan con suma dedicación por los detalles. Nuestro compromiso es que cada persona que entra en contacto con nosotros, sea cliente o no, se sienta cómodo, comprendido y acompañado. Se trata, en definitiva, que cada experiencia Maskokotas sea única, deseable y memorable, claves, al final, para ser recomendado y aumentar clientes fieles al negocio».
Para tejer su red, se fijan, principalmente, en personas que buscan autoempleo.
HAPPY CODE
Especializada en la enseñanza de programación y robótica para niños, esta franquicia brasileña sustenta su propuesta en “un sistema de enseñanza propio, el LET (Lean Education Technology), que tiene como objetivo desarrollar las habilidades del siglo XXI».
La cadena busca a un emprendedor con interés en educación y tecnología, con un fuerte perfil de ventas y que tenga facilidad en “entrar” en las escuelas.
BOCALAMAR
Desde la central empiezan por explicar sus ventajas diferenciales. «Somos la única franquicia que se dedica en exclusiva a los bocadillos de calamar, a lo que se suma la venta de calamares en otros formatos como en cucuruchos, rolos, paninos etc, además de patatas fritas», detallan los impulsores de esta cadena gallega.
Para articular su red, seleccionan a personas con o sin experiencia en restauración, «pero con compromiso, capaces de implicarse en el negocio y con espíritu emprendedor».
KIBUC
Desde la central enumeran las ventajas competitivas de esta franquicia con una dilatada trayectoria en el segmento de mobiliario y decoración del hogar:
- Rentabilidad con los mejores márgenes del sector del mueble gracias a un producto propio de calidad e inaccesible para la competencia.
- Gran notoriedad de marca con 45 puntos de venta en España.
- Diseño de muebles exclusivo disponible solo en tiendas Kibuc.
- Tiendas físicas como eje central del negocio con un alto nivel de inspiración y experiencia de visita para el cliente.
- Soporte del equipo central a la red de tiendas para el éxito del negocio del franquiciado.
Como potenciales franquiciados, seleccionan tanto a perfiles con experiencia en el sector (propietarios y gerentes de tiendas de hogar, muebles o decoración) como sin experiencia en el sector (inversores).
Y PRÓXIMAMENTE…
- Éstas son algunas de las franquicias que añadiremos a nuestra guía online de franquicias en los próximos días, con protagonismo para el mercado de la hostelería-restauración:
- PADTHAIWOK
- Esta franquicia propone un modelo de “restauración thai street food novedosa, diferente y con una imagen exclusiva”, como subrayan desde la central. Para articular su expansión, buscan tanto a emprendedores como a inversores.
- FREIDURÍAS LUTE Y JESÚS
- Se definen como el único fast food con una oferta de producto 100% procedente del mar. “En este sentido, nuestra marca freidurías lleva a cualquier ciudad el placer de degustar las frituras de pescado más famosas de las playas del sur de Andalucía”. Para ello, llevan desde 1984 trabajando “con la vista puesta en acercar el mejor producto del mar, el mejor servicio y siempre al mejor precio”.
- ALOHA POKE
- Aloha Poké es una apuesta segura, competitiva y diferencial que en tan solo dos años de vida ha abierto 17 locales en varias ciudades españolas. Ésta es la carta de presentación de una cadena “pionera no sólo en abrir el primer restaurante de poké en España sino también en franquiciar esta actividad, creando un nuevo segmento de comida rápida y sana”. A partir de aquí, su propuesta de valor está centrada en el cliente, «sobre la base de una marca 100% sostenible y responsable».