El puente aéreo España-México goza de muy buena salud en el ámbito de la franquicia. Si nos atenemos a las cifras que maneja la Asociación Española de Franquiciadores (AEF) en su informe La Franquicia Española en el Mundo 2015, México ocupa el segundo lugar en el ranking de países con mayor presencia de marcas españolas, al acoger hoy a 88 enseñas, seis más que el anterior ejercicio. Sólo le supera Portugal en este apartado, con 187 redes, consecuencia de su proximidad geográfica y cultural, que lo convierte en una salida natural para las enseñas. En cuanto al número de establecimientos, el mercado mexicano alberga 1.079 locales, 20 más que en el 2014.
A partir de aquí, te mostramos una selección de 10 franquicias españolas que han apostado por crecer en México. Un catálogo donde están representados multitud de sectores y que resultará especialmente interesante a todos aquellos emprendedores a la búsqueda de oportunidades en este país.
Alfa Inmobiliaria. La red anunciaba esta semana que había alcanzado las 62 oficinas en México, en sus nueve primeros años de actividad en el país. “México está viviendo una importante demanda de viviendas, oficinas, locales y espacios comerciales, fenómeno que ha impulsado nuestra expansión”, subrayaban fuentes de la central
Zafiro Tours. La franquicia de agencias de viaje despliega una red de 30 oficinas en México, mercado donde concentra exclusivamente su presencia internacional. Como parte del proceso de apertura, el franquiciador analiza cada caso para determinar el porcentaje de recursos propios que ha de aportar el asociado. “El retorno de la inversión, que varía según multitud de factores, se estudia antes de abrir cada agencia”, aclaran.
W30 Perfumes & Woman 30. Esta cadena se sitúa como fabricante de perfumes marca blanca para grandes cadenas MDD (Marca de la Distribución), así como desarrolladores de negocios con diversas cadenas de franquicia de Salud & Belleza.
En este sentido, la central contempla dos modelos, uno focalizado en los perfumes y otro en el fitness femenino, con inversiones y condiciones, en cuanto a superficie y dimensión del local, diferentes.
Lizarran. La enseña ha llevado al país una gastronomía popular de tapeo del norte, donde los pinchos y las tapas protagonizan la carta. La central, que ejerce de intermediaria ante entidades financieras, aconseja poseer, como mínimo, la mitad de la inversión en recursos propios y calcula un pay-back a los 20 meses.
Neck & Neck. Los responsables del proyecto lo definen como una cadena de moda infantil con vocación internacional. Vocación que les ha llevado a 16 mercados, entre ellos México. En España buscan a personas con mentalidad empresarial, afines con la marca y capacidad económica, mientras que, a escala internacional, se fijan en grupos ya implantados en el mundo del retail.
Naturhouse. Franquicia dedicada al sector de la dietética y nutrición, con un método propio y diferenciado, que combina la venta de complementos alimenticios con el asesoramiento y seguimiento personalizado. La enseña salió recientemente a Bolsa, una operación con la que busca avalar su expansión internacional, entre otros objetivos.
Ambiseint. Servicios de marketing olfativo y ambientación profesional a todo tipo de empresas y negocios. Éste es el eje central del negocio de una marca que, al margen de en México, opera en Brasil, Francia, Guatemala o Italia, entre otros países.
Pressto. La cadena de tintorerías y lavanderías cuenta con una arraigada presencia en el mercado, donde suma 113 puntos de venta y en el que despliega servicios adicionales, como la entrega a domicilio o la limpieza de calzado.
Equivalenza. Alta perfumería a precios low cost, con creaciones propias de perfume, aroma y cosmética perfumada. Así definen sus impulsores una cadena que ha apostado por el mercado internacional como eje de su expansión, estrategia que les ha llevado a México. Contemplan dos formatos de negocio. “Por un lado, la tienda completa y, por otro, el denominado Mall Model, que consiste en un espacio comercial situado en los pasillos de los centros comerciales”.
CE Consulting Empresarial. Focalizada en la asesoría y consultoría integral de empresas, la marca maneja dos perfiles de asociados. Por un lado, asesorías en funcionamiento que desean ampliar negocio y público objetivo, mientras en el otro extremo se sitúan profesionales que buscan autoempleo.
DE SOCIOS INTERNACIONALES
Un apunte para los franquiciadores que estén planteando acometer la expansión internacional, un proceso donde es probable que recurran a uno socio local. Aquí todas las claves para elegir a una figura que será vital en la buena salud del proyecto.