La Universidad Camilo José Cela ha creado el Consejo Asesor de Emprendimiento e Innovación Social, un órgano consultivo para mejorar e impulsar actividades académicas e investigadoras relacionadas con el Grado en Emprendimiento y Gestión de Empresas y el Máster en Emprendimiento de Impacto Social de la Universidad.
Liderado por Nieves Segovia, presidenta de la Institución Educativa SEK –a la que pertenece la UCJC– el consejo está compuesto por expertos y entidades del ecosistema emprendedor y de la innovación social, que colaborará con el Equipo de Gobierno de la Universidad para garantizar una adecuada formación a los alumnos, además de participar en la elaboración de la formación complementaria a la adquirida en el título, propondrá líneas de investigación, promover la realización de jornadas y seminarios, congresos, fomentará la realización de convenios e impulsará la creación de becas y ayudas.
Los miembros de este Consejo Asesor de Emprendimiento e Innovación Social son Fernando Herrero Acebes, director general de Innovación y Emprendimiento del Ayuntamiento de Madrid; Álvaro Retortillo, director corporativo de Desarrollo de Negocio e Innovación en la Fundación Santa María La Real; Arturo García, Country Sustainability Manager en Ikea España; Íñigo Peña Medrano, CEO Tetuan Valley; Ilaina Rabbat, fundadora de Amani Institute; Maite Fibla, Ship2B; Manuel Heredia, fundador y CEO de BeSoccer; Mercedes Valcarcel, CEO Generation Spain; Pablo Santaeufemia, fundador de Bridge for Billions; Salvador Medina, Co- fundador de Valhalla; y Simón Menéndez, Ashoka España.
“La constitución del Consejo Asesor de Emprendimiento e Innovación Social es un paso estratégico para la UCJC. Contaremos con profesionales y entidades de referencia en el sector para construir un perfil muy concreto de alumnado: personas que ponen en marcha lo que saben y lo que son para generar impactos positivos en la sociedad. Ese es nuestro compromiso y apostamos por ello no solo con el Máster y el Grado en Emprendimiento sino de forma transversal para toda la Institución”, ha afirmado David Martín, director de Emprendimiento de la Universidad Camilo José Cela.
La Universidad Camilo José Cela integra en el curriculum de sus estudiantes asignaturas, proyectos y metodologías docentes que fomentan el desarrollo competencial de habilidades profesionales y personales relacionadas con la comunicación, la resiliencia, la colaboración o la superación de retos. Es decir, competencias y actitudes que generalmente se les atribuye a los emprendedores.
Por otro lado, UCJC Lab es la incubadora de ideas y proyectos para impulsar el emprendimiento en la Universidad Camilo José Cela.
Sobre la Universidad Camilo José Cela
La Universidad Camilo José Cela (UCJC) es una universidad privada, plural, solidaria, independiente y presencial fundada por Felipe Segovia Olmo, en el año 2000, con sede en Madrid (España).
Su reciente transformación organizativa y renovado modelo académico de inspiración humanística e influencia internacional y bilingüe (español e inglés) le ha llevado a asentarse en tres pilares fundamentales: la interdisciplinariedad del saber-hacer (entre todas las ciencias hasta llegar a las profesiones), la fuerte vocación docente y la clara orientación aplicada de la investigación.
La concentración de la mayor parte de su alumnado se encuentra a nivel de grado, en el Campus de Villafranca del Castillo y a nivel de postgrado, en el Campus de la Calle Almagro.