x
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas

Agile, Kanban o Scrum, ¿qué metodología elegir?

Si no has aprendido en profundidad sobre las metodologías de gestión de proyectos, puede ser difícil diferenciar entre una tabla Kanban y una tabla Scrum o entender por qué son ...

27/11/2020  Redacción EmprendedoresDigital

Si no has aprendido en profundidad sobre las metodologías de gestión de proyectos, puede ser difícil diferenciar entre una tabla Kanban y una tabla Scrum o entender por qué son importantes las diferencias entre las metodologías Agile. Con tantos términos similares flotando por ahí, puede parecer que no importa qué método de gestión de proyectos elijas, pero la verdad es que sí importa, y mucho. Aquí te dejamos algunas diferencias y por qué deberías utilizar cada una de ellas según tus prioridades.

Para comenzar, un breve resumen:

  • Agile se centra en los flujos de trabajo adaptables y simultáneos. Los métodos ágiles dividen los proyectos en períodos más pequeños e interactivos.
  • Kanban se ocupa principalmente de las mejoras de los procesos.
  • Scrum se preocupa por hacer más trabajo, más rápido.

¿Agile, Kanban o Scrum?

Si bien estas metodologías tienen diferencias significativas, es importante reconocer que cada metodología de gestión de proyectos tiene, en última instancia, el mismo objetivo: facilitar la finalización de los proyectos. 

Para ello, cada metodología ayuda a gestionar los procesos de trabajo de un equipo a través de la estructura y la comunicación. Aunque se implementen cada una de estas metodologías de manera diferente, Agile, Kanban y Scrum tienen mucho en común.  

Pero incluso las distinciones entre estos enfoques pueden sonar confusamente similares, especialmente desde la distancia. ¿Cuándo se utiliza una tabla de Scrum frente a una de Kanban? Añade las mejores prácticas de gestión de proyectos que se aplican a cada metodología, y es fácil verlas todas como pequeñas variaciones de un tema.

¿Por qué Agile es único?

La metodología ágil –que suele utilizarse en los entornos de desarrollo de programas informáticos– es un enfoque colaborativo, autoorganizado e interfuncional para completar el trabajo y los requisitos.
Si bien es posible que se hable de ella como una metodología distinta, la gestión ágil de proyectos se refiere más correctamente a una categoría de metodologías que incluye Scrum y Kanban. Aún así, hay diferencias fundamentales entre Agile y Waterfall project management. Agile se centra en los flujos de trabajo adaptativos y simultáneos, lo cual está muy lejos de la naturaleza lineal de Waterfall. Cada metodología Agile tendrá las siguientes características.

Trabajo simultáneo 

Este es el rasgo más distintivo cuando se compara la metodología de Agile. Los métodos ágiles dividen los proyectos en períodos más pequeños e iterativos, que funcionan particularmente bien para los productos que se benefician de las pruebas de usuario y la revisión regular (como el software).

Adaptabilidad

Debido a que los métodos ágiles funcionan de manera incremental, los equipos pueden ajustar sus procesos con cierta frecuencia. En los casos en que otras metodologías utilizan un proceso establecido e inflexible, las metodologías ágiles animan a los equipos a mejorar y ajustar el flujo de trabajo según sea necesario.

La adaptabilidad de los métodos Ágiles es particularmente adecuada para proyectos en los que se espera que cambien los requisitos o las limitaciones. Si bien se deben evitar esas alteraciones cuando sea posible, las metodologías ágiles permiten que los equipos adapten su proceso para compensar esos cambios.

¿Por qué Kanban es único?

Mientras que muchas personas quieren comparar Kanban con Agile,  la metodología de Kanban es más exactamente un tipo específico de metodología Ágil. Utiliza los principios de la metodología Ágil discutidos anteriormente pero los implementa de una manera particular.

El board de  Kanban

El tablero de Kanban visualiza el flujo de trabajo del equipo. La pizarra se divide en categorías de trabajo por hacer, trabajo en curso y trabajo completado. Los equipos pueden añadir más categorías según sea necesario para visualizar mejor su proceso. Cada tarea se registra en una tarjeta de Kanban, que se mueve de una columna a otra en la pizarra a medida que avanza el proceso del equipo.

¿Por qué Scrum es único?

La metodología final que cubriremos, la gestión de proyectos Scrum, es otra metodología ágil que utiliza un enfoque incremental para trabajar con el fin de completar los proyectos más rápidamente. La metodología Scrum normalmente aborda trabajos de conocimiento complejos, como el desarrollo de software.

Sprints

Scrum usa sprints de dos semanas para hacer el trabajo. Estos sprints se planifican con antelación, se ejecutan y luego se revisan al final del período de dos semanas. Durante la planificación de los sprints, el equipo crea un atraso en los sprints. 

¿Qué metodología de gestión de proyectos debería utilizar?

No es sorprendente que la respuesta a esta pregunta dependa de un equipo único y sus objetivos. Para ayudarte a decidir, hazte estas dos preguntas:

¿Qué objetivos tengo para mi equipo?

Mientras que cada metodología tiene el mismo objetivo de completar el proyecto, sus objetivos secundarios los hacen realmente distintos. Los objetivos pueden ayudarte a decidir qué metodología es la más adecuada para ti.

¿Qué es lo que más quieres para tu equipo?

Si simplemente quieres producir el trabajo más rápido, prueba con Scrum. Si quieres mejorar tu proceso de producción, utiliza Kanban. Si no estás seguro, explora otras opciones de Agile.

Si te quieres formar en metodologías ágiles y gestión de proyectos, te recomendamos el Master in Digital Project Management de IEBS donde aprenderás los nuevos modelos de organización y gestión que están llevando al éxito a las empresas que dominan el mercado actual, así como los fundamentos de la cultura agile a través de metodologías y frameworks de escalado de proyectos que facilitan la optimización de recursos y la mejora de los resultados.

Redacción Emprendedores